12-26-2005, 12:54 AM 
		
	
	
		El tema del pentagrama es realmente extenso. Saliéndome un poco de la "pura" defensa psíquica, y de los usos prácticos, he creído conveniente recolectar un poco de información acerca de la historia del símbolo y sus significados. 
Por un lado, para comprenderlo mejor, y por otro, para empezar a aclarar algunas cuestiones acerca del pentagrama invertido.
Aviso que el tema es largo.
Material intercalado de dos fuentes:
http://www.symbols.com
http://gardenoflifetemple.com/02WhoWeAre...ionsP.html
Mi inglés deja mucho que desear, así que es posible que algunas frases suenen "raras"
Historia del Pentagrama I
El pentagrama es uno de los símbolos mágicos por excelencia; con miles de años de antigüedad, es difícil buscar una coherencia a primera vista entre el listado de sus significados asociados.
La potencia y asociaciones del pentagrama se ha desarrollado a lo largo de la historia. (...) Al símbolo del pentagrama se le atribuyen hoy muchos significados; aunque gran parte de estos son bastante recientes., se ha utilizado a través de la historia y en multitud de contextos.
El diccionario de symbols.com apunta que probablemente fue descubierto como resultado de la búsqueda astronómica en relación con el planeta Venus, en la región del Eufrates-Tigris hace aproximadamente unos 6000 años. En consecuencia, lleva en origen una larga cola de símbolos y significados en relación con las divinidades que se asocian a éste.
El pentagrama es conocido en ocasiones como la estrella del este, aparentemente idéntico a la Estrella de la Mañana y el planeta Venus como la diosa de la guerra Ishtar o Astarté. La estrella de cinco puntas es muy popular aún hoy día en el ámbito militar.
El posible primer uso conocido del pentagrama data del período de Uruk alrededor de 3500 A.C. en la Ur caldea de la antigua Mesopotamia, donde fue encontrado junto con otras muestras del período asociado a los progresos más tempranos del lenguaje escrito. En los últimos periodos del arte de Mesopotámico, el pentagrama fue empleado en inscripciones reales y era símbolo del poder imperial que se expandía a las cuatro esquinas del mundo.
Lo que se sabe con toda certeza es que el símbolo en el logotipo o sello oficial de la ciudad de Jerusalén entre el 300 y el 150 a.n.e. Entre los hebreos, el símbolo fue atribuido a la verdad y a los cinco libros del Pentateuco. Incorrectamente, en ocasiones recibe el nombre de Sello de Salomón en el misticismo judío medieval, de un modo paralelo al Hexagrama.
	
	
Por un lado, para comprenderlo mejor, y por otro, para empezar a aclarar algunas cuestiones acerca del pentagrama invertido.
Aviso que el tema es largo.
Material intercalado de dos fuentes:
http://www.symbols.com
http://gardenoflifetemple.com/02WhoWeAre...ionsP.html
Mi inglés deja mucho que desear, así que es posible que algunas frases suenen "raras"
Historia del Pentagrama I
El pentagrama es uno de los símbolos mágicos por excelencia; con miles de años de antigüedad, es difícil buscar una coherencia a primera vista entre el listado de sus significados asociados.
La potencia y asociaciones del pentagrama se ha desarrollado a lo largo de la historia. (...) Al símbolo del pentagrama se le atribuyen hoy muchos significados; aunque gran parte de estos son bastante recientes., se ha utilizado a través de la historia y en multitud de contextos.
El diccionario de symbols.com apunta que probablemente fue descubierto como resultado de la búsqueda astronómica en relación con el planeta Venus, en la región del Eufrates-Tigris hace aproximadamente unos 6000 años. En consecuencia, lleva en origen una larga cola de símbolos y significados en relación con las divinidades que se asocian a éste.
El pentagrama es conocido en ocasiones como la estrella del este, aparentemente idéntico a la Estrella de la Mañana y el planeta Venus como la diosa de la guerra Ishtar o Astarté. La estrella de cinco puntas es muy popular aún hoy día en el ámbito militar.
El posible primer uso conocido del pentagrama data del período de Uruk alrededor de 3500 A.C. en la Ur caldea de la antigua Mesopotamia, donde fue encontrado junto con otras muestras del período asociado a los progresos más tempranos del lenguaje escrito. En los últimos periodos del arte de Mesopotámico, el pentagrama fue empleado en inscripciones reales y era símbolo del poder imperial que se expandía a las cuatro esquinas del mundo.
Lo que se sabe con toda certeza es que el símbolo en el logotipo o sello oficial de la ciudad de Jerusalén entre el 300 y el 150 a.n.e. Entre los hebreos, el símbolo fue atribuido a la verdad y a los cinco libros del Pentateuco. Incorrectamente, en ocasiones recibe el nombre de Sello de Salomón en el misticismo judío medieval, de un modo paralelo al Hexagrama.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

     