Mensajes: 8,638
	Temas: 518
	Registro en: Nov 2005
	
		
	
 
	
	
		s.o desde la nube.
Recomendalbe.
Una compañía israelí-palestina, Ghost, ha lanzado un sistema operativo virtual que trabaja desde Internet. En lugar de tener las aplicaciones almacenadas en el ordenador, el usuario de G.ho.st, así se llama el producto, accede a ellas desde la Red y desde cualquier máquina. Tras tres años de trabajo, la compañía ha creado esta plataforma basada en el llamado principio de computación en la nube.
En la web de Ghost, hay una versión en español, se pueden consultar las principales características del servicio. La página define Ghost como "un Sistema de Operaciones Hospedadas Globalmente que brinda un servicio gratis de Computadora Virtual (CV) completa basada en Internet, incluyendo un escritorio personal, archivos y aplicaciones, desde cualquier navegador, cualquier lugar".
http://g.ho.st/?referral=chipola
	 
	
	
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y  reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Hay uqe hacer notas qyue la famosa tecnologia de la nube es una tomada de pelo, porque aunque parece mas seguro, hay mas puntos vulnerables a fallas. Basicamente se necesitaria un sisrtema redundante, y en este momento varios que pusieron innovacones en servicios de nube. como amanzon y su servicio de archivos son una gran fuente de spam
	
	
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,402
	Temas: 236
	Registro en: Feb 2007
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		aunando los conceptos de globalización y control, pues si esta de pensarse el dejar la información personal en la nube. 0_o
	
	
	
lux
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 15,332
	Temas: 3,193
	Registro en: Dec 2005
	
Reputación: 
0
		
	 
 
	
	
		Otro caso: Un proveedor de Nube usa un cache agresivo, y una libreria que estoy subiendo llamada common, esta dando problemas a pesar que el contenido de common dice especificamente en diseño, no cache.
Tuve que eliminar common y ponerle common2. 
Hace unos años hubo un problema muy serio por algo por el estilo en españa con el ISP Telefonica.