07-29-2009, 12:20 AM 
		
	
	
		Cuando hemos leído un libro, y se hace una adaptación cinematográfica, solemos quejarnos o bien de que muchas cosas "quedan fuera", o bien de que los artífices del filme han hecho su propia versión de la historia, que puede distorsionar la del autor original. Pero hasta hace poco nunca me había detenido a considerar que el cine pudiera ser una vía alternativa de acceso a temas, planteamientos y discusiones del campo de las letras que, de otro modo, resultarían aún más ajenos al público general.
El cine puede ser un arte, o un medio de entretenimiento, que resulte inspirador, o bien un material idóneo para realizar análisis acerca de diferentes visiones sobre diferentes temas a lo largo del tiempo; pero también una forma de actualización. Tuve que plantearme esto al considerar que la novela gráfica de "Persépolis" tiene un costo aproximado de 700 pesos, mientras que el CD original de la película no va más allá de los 150; algo parecido sucedió con "Gomorra", basada en la novela del mismo nombre. Así, igual que en lugar de comprar todos los periódicos podemos acudir a una página que presente los titulares o notas seleccionadas de los mismos, por un menor precio podemos acceder a un "resumen" conciso del contenido de la obra original.
Otro tema es el valor en sí de estas adaptaciones. Por ejemplo la VI película de la saga de Harry Potter es mala como ella sola, no sólo porque no respete el libro original, sino porque no respeta siquiera el hilo que debería conectarla con las películas que la anteceden. En el caso de Persépolis, la misma autora del cómic es co-directora de la película.
Tampoco se trata de que los precios de los libros sean abusivos; la lectura de una novela puede prolongarse muchas horas, mientras que una película concentra la información en tan sólo un par de ellas. Pero tanto el menor coste económico como la necesidad de tiempo (como el hecho deque es más factible que nos distraigan cuando intentamos leer que cuando estamos en una sala de cine) pueden ser un aliciente que lleve al público a conocer la historia ( o a mostrar su apoyo a aquellos que la hicieron posible), aumentando así las posibilidades de que la discusión termine sobre la mesa, en una charla convencional.
	
	
	
El cine puede ser un arte, o un medio de entretenimiento, que resulte inspirador, o bien un material idóneo para realizar análisis acerca de diferentes visiones sobre diferentes temas a lo largo del tiempo; pero también una forma de actualización. Tuve que plantearme esto al considerar que la novela gráfica de "Persépolis" tiene un costo aproximado de 700 pesos, mientras que el CD original de la película no va más allá de los 150; algo parecido sucedió con "Gomorra", basada en la novela del mismo nombre. Así, igual que en lugar de comprar todos los periódicos podemos acudir a una página que presente los titulares o notas seleccionadas de los mismos, por un menor precio podemos acceder a un "resumen" conciso del contenido de la obra original.
Otro tema es el valor en sí de estas adaptaciones. Por ejemplo la VI película de la saga de Harry Potter es mala como ella sola, no sólo porque no respete el libro original, sino porque no respeta siquiera el hilo que debería conectarla con las películas que la anteceden. En el caso de Persépolis, la misma autora del cómic es co-directora de la película.
Tampoco se trata de que los precios de los libros sean abusivos; la lectura de una novela puede prolongarse muchas horas, mientras que una película concentra la información en tan sólo un par de ellas. Pero tanto el menor coste económico como la necesidad de tiempo (como el hecho deque es más factible que nos distraigan cuando intentamos leer que cuando estamos en una sala de cine) pueden ser un aliciente que lleve al público a conocer la historia ( o a mostrar su apoyo a aquellos que la hicieron posible), aumentando así las posibilidades de que la discusión termine sobre la mesa, en una charla convencional.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

     