08-24-2008, 10:07 PM
Combinado de Julio sus Pochtecas ninjas ,pinocho prehispanico y la espada de Hernan cortes
10-10-2009, 09:21 PM
http://www.kinam.org/forum/index.php?PHPSE...mp;topic=331.15
Cita de: Yei Tekpatl
Cita de: XicAn
Cita de: Yei Tekpatl
... Te aclaro otra cosa, Nariz (que eso es una de las acepciones de Yacatl)
¡órale! , pues de ser así entonces el nombre "no Literal" del Señor Yacatli sería: Nariz de Palo barrendero de basura o El barrendero de "Pinochos" y otras basuras o tal vez El barrendero mentiroso y hueco Escojan la que más les guste... A lo que voy es que:
¿Qué necesidad tienen de esconderse y ponerse sobre-nombres raros diseñados para despistar? En fin...
Fíjate -pa´remachar- que la deidad regente de la Orden Guerrera de los Pochteca, era Yacatecu´tli y es el que está representado con la cruz en la espalda que señala con pequeños pies los 4 rumbos. Si observas, fácilmente se le ve con ¡una nariz larga y abultada como la de un Pinocho mentiroso!
http://www.tlucretius.net/SpiritWarriors...ecutli.jpg
Dos reflexiones: confirma que yacatl tiene que ver con nariz (Tepeyacac, Cerro Narigudo o de Nariz curvada).
Y dos: que los pochtecas -por ser "comerciantes"- tenían que mentir... por el sólo hecho de ser "empresarios" en busca de lucro,juar,juar,juar. Aparte de que eran la avanzadilla de exploración y recabación de datos para posibles invasiones.
Bueno, seguimos por aquí...
Yeitekpatl
MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 3:12 pm Título del mensaje: Responder citando
Para Chamuco y Yei, me premito entrar en su plática. Como dice Yei, hay que distinguir las órdenes de los grados. Los mismos grados estaban en todas las órdenes, había nueve, si mal no me acuerdo. A su vez, las órdenes de Kau'te y Oselote eran también una especie de grados honorarios, siendo los guerreros de más rango los que reunían ambas iniciaciones.
Todos los guerreros, de la orden que fuera, se dejaban un mechón al lado izquierdo, bien atizado con resina, porque así facilitaban el ser capturados en la batalla - esto se consideraba una señal de valor. Los novicios se rapaban el resto del cráneo en señal de humildad.
A las órdenes podía entrar cualquiera, fuese macehual o noble. De hecho, el concepto "águila-ocelote", que se repite mucho en las fuentes, no significaba "guerrero", sino "persona humilde".
Los pochtecas (Pochtekatl) eran una orden extraña, supuestamente pacífica y advocada a Quetzalcoatl, pero que en realidad escondía un sistema de espionaje y presión muy eficiente. Era pre mexica, pero estos últimos le sacaron el jugo. Realizaban ritos ocultos y constituían la masonería de la época.
Todavía más escondidos estaban los naguales, cuyos linajes continúan hasta la actualidad. Dos frailes se interesaron por este asunto (Alarcón y La Serna) y dejaron bastantes pistas sobre los lugares donde operaban las cofradías. Saludos, Frank.
Estimados: ya repuesto de mi risa ante la respuesta de AO, noté que se confirmó lo que les dije en mi último post sobre el tema: que sería un compendio tipo "baby cry" enfocado a mi humilde persona...¡el señor me menciona 20 veces! en el texto,juar,juar,juar. En otro sitio le contestaré párrafo x párrafo, pues aquí quedamos que el tema se terminó.
Paso a abrir un tema de discusión, con la salvedad de que si ya se debatió, nomás me indican dónde y me pongo al día. Es el asunto de lás órdenes Guerreras. En una época yo pensaba que existían varias, pero está "aceptado" que solamente hubo 2 muy conocidas: los Águila y los Jaguar u Ocelotl; y una tercera de la que se habla poco, la de los Pochteca -que a su vez tenía una división muy especial-.
¿Saben algo sobre este tema de las órdenes militares?
Saludos de poder...
Yeitekpatl
http://groups.msn.com/Azcatl-TezozomocCa...5161420826
Cita de: Yei Tekpatl
Cita de: XicAn
Cita de: Yei Tekpatl
... Te aclaro otra cosa, Nariz (que eso es una de las acepciones de Yacatl)
¡órale! , pues de ser así entonces el nombre "no Literal" del Señor Yacatli sería: Nariz de Palo barrendero de basura o El barrendero de "Pinochos" y otras basuras o tal vez El barrendero mentiroso y hueco Escojan la que más les guste... A lo que voy es que:
¿Qué necesidad tienen de esconderse y ponerse sobre-nombres raros diseñados para despistar? En fin...
Fíjate -pa´remachar- que la deidad regente de la Orden Guerrera de los Pochteca, era Yacatecu´tli y es el que está representado con la cruz en la espalda que señala con pequeños pies los 4 rumbos. Si observas, fácilmente se le ve con ¡una nariz larga y abultada como la de un Pinocho mentiroso!
http://www.tlucretius.net/SpiritWarriors...ecutli.jpg
Dos reflexiones: confirma que yacatl tiene que ver con nariz (Tepeyacac, Cerro Narigudo o de Nariz curvada).
Y dos: que los pochtecas -por ser "comerciantes"- tenían que mentir... por el sólo hecho de ser "empresarios" en busca de lucro,juar,juar,juar. Aparte de que eran la avanzadilla de exploración y recabación de datos para posibles invasiones.
Bueno, seguimos por aquí...
Yeitekpatl
MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 3:12 pm Título del mensaje: Responder citando
Para Chamuco y Yei, me premito entrar en su plática. Como dice Yei, hay que distinguir las órdenes de los grados. Los mismos grados estaban en todas las órdenes, había nueve, si mal no me acuerdo. A su vez, las órdenes de Kau'te y Oselote eran también una especie de grados honorarios, siendo los guerreros de más rango los que reunían ambas iniciaciones.
Todos los guerreros, de la orden que fuera, se dejaban un mechón al lado izquierdo, bien atizado con resina, porque así facilitaban el ser capturados en la batalla - esto se consideraba una señal de valor. Los novicios se rapaban el resto del cráneo en señal de humildad.
A las órdenes podía entrar cualquiera, fuese macehual o noble. De hecho, el concepto "águila-ocelote", que se repite mucho en las fuentes, no significaba "guerrero", sino "persona humilde".
Los pochtecas (Pochtekatl) eran una orden extraña, supuestamente pacífica y advocada a Quetzalcoatl, pero que en realidad escondía un sistema de espionaje y presión muy eficiente. Era pre mexica, pero estos últimos le sacaron el jugo. Realizaban ritos ocultos y constituían la masonería de la época.
Todavía más escondidos estaban los naguales, cuyos linajes continúan hasta la actualidad. Dos frailes se interesaron por este asunto (Alarcón y La Serna) y dejaron bastantes pistas sobre los lugares donde operaban las cofradías. Saludos, Frank.
http://www.phpbbplanet.com/forum/viewtopic...=juanyoliliztliDe: Alias de MSNYeitek (Mensaje original) Enviado: 05/05/2006 8:01
Estimados: ya repuesto de mi risa ante la respuesta de AO, noté que se confirmó lo que les dije en mi último post sobre el tema: que sería un compendio tipo "baby cry" enfocado a mi humilde persona...¡el señor me menciona 20 veces! en el texto,juar,juar,juar. En otro sitio le contestaré párrafo x párrafo, pues aquí quedamos que el tema se terminó.
Paso a abrir un tema de discusión, con la salvedad de que si ya se debatió, nomás me indican dónde y me pongo al día. Es el asunto de lás órdenes Guerreras. En una época yo pensaba que existían varias, pero está "aceptado" que solamente hubo 2 muy conocidas: los Águila y los Jaguar u Ocelotl; y una tercera de la que se habla poco, la de los Pochteca -que a su vez tenía una división muy especial-.
¿Saben algo sobre este tema de las órdenes militares?
Saludos de poder...
Yeitekpatl
http://groups.msn.com/Azcatl-TezozomocCa...5161420826
10-10-2009, 09:22 PM
Volvi a poner el tempa por unaparte del contexto..
El link de Juan Yoliliztli sigue en funcionamiento, lso de Azcatl no porque cerro MSN.
El link de Juan Yoliliztli sigue en funcionamiento, lso de Azcatl no porque cerro MSN.
« Tema anterior | Tema siguiente »
Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)

