01-26-2009, 06:54 AM 
		
	
	Choose another message board
Prev Discussion Next Discussion Send Replies to My Inbox
Reply
Recommend Message 1 of 4 in Discussion
From: MSN NicknameÃuryn- (Original Message) Sent: 11/15/2005 2:46 PM
¿Nunca os ha pasado que de repente estáis estudiando, viendo o pensando sobre algún tema, y os ponéis a relacionarlo con algo de wicca?
El otro día, hablando de ello, pensé que estaría bien ver qué correspondencias tenemos cada uno en la cabeza, y por qué. Seguramente cada cual asocia las cosas a los elementos según su propia experiencia o su forma de ser. Y es muy interesante poder ver esas diferencias y similitudes entre nosotros (al menos para mí... debe ser deformación profesional por aquello de la psicología)
Por ejemplo, en mi caso, y dado el clima del que provengo, las estaciones del año vendrían a quedar así:
* Primavera: Agua (porque en abril es cuando más llueve y el aire es más húmedo en esa época).
* Verano: Fuego (por el calor).
* Otoño: Aire (por el viento que hace caer las hojas).
* Invierno: Tierra (esto es totalmente personal... en invierno es cuando todo, incluso los árboles que conservan sus hojas, toma predominantemente colores marrones, negros, verde oscuros... colores que siempre he asociado al elemento tierra).
Otra correspondencia que he comprobado que casi todo el mundo ve de diferente manera es entre los elementos y los sentidos. Al haber cinco sentidos para los cuatro elementos, hay más posibilidades de combinar, y no conozco a nadie que piense lo mismo.
Las mías serían:
* Oído: Aire (porque es necesario para la transminsión de las ondas sonoras).
* Vista: Fuego (porque para ver hace falta luz, y para mí la luz pertenece al elemento fuego)
* Tacto: Tierra (porque el tacto es el sentido más material/físico)
* Gusto y Olfato: Agua (por la saliva, y porque son los sentidos químicos, y la química la asocio al agua).
Y bueno, me gustaría que cada uno contara cuáles son sus correspondencias personales de las estaciones y los sentidos, y por qué. Y seguro que también habéis pensado asociaciones de los elementos con otras cosas, así que podéis añadirlas a la lista, y que cada cual piense y aporte cómo lo ve. ¿Qué os parece?
A ver qué podemos deducir.
Besitos.
First Previous 2-4 of 4 Next Last
Reply
Recommend Message 2 of 4 in Discussion
From: MSN NicknameRebeccahWoolcot Sent: 11/16/2005 3:27 AM
Qué casualidad, Ãuryn
Justo la letra de lacanción que ayer quería adjuntar dice:
"Tierra es mi cuerpo,
Agua mi sangre,
Aire mi aliento y
Fuego mi espíritu"
Es una canción simple y poderosa, de esas que te ayudan a sentir la energía por todo el cuerpo

En cuanto a las estaciones:
Fuego y Verano (Calor, Energía)
Agua y Otoño (Intuición y Magia, son mi elemento y mi estación )
Tierra e Invierno (Regreso al seno de la Madre)
Aire y Primavera (Debe ser por el refrán "Marzo Ventoso...." jejejejeje)
Sentidos:
Tacto: Tierra (es el sentido que relaciono con el cuerpo más en general, no con una zona concreta)
Vista: Agua (el Agua está relacionada también con el Tercer Ojo, otro tipo de vista...)
Oído: Aire (no sé por qué)
Gusto: Tierra (lo relaciono con la sensualidad)
Olfato: Aire (al fin y al cabo es lo que respiramos...)
Momentos del día:
Amanecer Aire (Este)
Mediodía Fuego (Sur)
Atardecer Agua (Oeste)
Medianoche Tierra (Norte)
En cuanto a los momentos del día, hay una buena meditación, creo que es de un libro de Starhawk, Los 12 Cisnes, y básicamente es que dependiendo del momento del día, haces una pausa, analizando lo que sientes y lo que estás dispuesto a hacer. Al amanecer, todo comienza, es tiempo de renovación, de inicios, se supone que tenemos que tener ganas de hacer cosas... (aunque la mayoría de la gente de lo que tiene ganas es de dormir 5 minutitos más!). Al mediodía tenemos las energías cargadas, es momento de acción y de llevar a cabo proyectos. Al atardecer es un momento de relax, de reconocimiento de lo hecho durante el día, de descanso... Y la medianoche... vaya, se me ha olvidado y no tengo el libro a mano! Esta tarde os lo pongo, lo siento de verdad, pero deduciendo un poco, supongo que será un momento de meditación y de renovación de fuerzas para el nuevo comienzo, y de finalización de aquello que se desea dejar atrás... ¿Sois capaces de conocer una dirección sin tener cómo orientaros? ¿Sabríais reconocer el Norte, Sur, Este y Oeste por lo que os hacen sentir al situaros en su dirección?
También se puede aplicar a los momentos de la vida:
Nacimiento Aire
Madurez Fuego
Senectud Agua
Muerte Tierra
En fin, que se pueden aplicar a tantísimas cosas, que no me extraña que en la antigüedad se rindiera culto a los 4 elementos como los componentes de todo lo que nos rodea.
Voy a currar un poquito
Buenos días!
Rebeccah.
Reply
Recommend Message 3 of 4 in Discussion
From: MSN NicknameVaeliaBjalfi Sent: 11/17/2005 1:44 PM
Yo al principio de estudiar me hacíua lios con los tributpos elementales porque quería tenerlo todo "muy bien atado". Al final di por imposible encontrar una fórmula "universal".
Tierra: Invierno, Noche, Tacto.
Aire: Primavera, Amanecer, Olfato y Oído.
Fuego: Verano, Mediodía, Vista.
Agua: Otoño, Atardecer, Gusto.
Sobre los sentidos, asocio el Tacto a la Tierra por lo mismo que Rebeccah mencionaba al respecto. El Oído y el Olfato al Aire porque es por dónde se captan sus señales. (Aunque reconozco que después de escuchar a J.S.Bach, dan ganas de atribuirle al Aire directamente el Espíritu.) La Vista al Fuego, por la importancia de la luz en el proceso de ver (vamos, por lo mismo que decía Auryn). Y el Agua al Gusto, a saber porqué.
Donde más me rompía la cabeza era con la primavera y el otoño. La primavera podría asociarse perfectamente al agua, no sólo por las lluvias, sinó por el deshielo. Y en otoño hace aire, y va arremolinando las hojas por las calles. Me quedé con la tabla anterior por asociaciones secundarias; para mí el otoño es una época más emocional, mientras que la primavera me resulta más racional. ( Aunque pienso con más claridad en otoño, y en primavera estoy bastante incómoda y colapsada mentalmente). Tengo la idea que en otoño se trabaja y profundiza, pero en primavera más bien todo se agita, pero no se concreta nada hasta el verano.
Y, al fin, el aire es el elemento que tengo menos trabajado, y la primavera la estación que menos me gusta, así que los pongo en el mismo pack, y al final hasta me encaja con los atributos que se asocan generalmente a los cuadrantes del círculo jajaja
Besos,
Vaelia.
Reply
Recommend Message 4 of 4 in Discussion
From: MSN NicknameLocadelbosque1 Sent: 11/21/2005 8:52 PM
Hola!
Vaya que interesante leer los propios descubrimientos.
Por mi parte, como Terapeuta Corporal, trabajo mucho desde la expresión.
Y una vez dí con una relación corporal con lso elementos.
Tiera: Huesos y todo lo que se puede "tocar": Piel, y órganos.
Aire: los pulmones. Ok, si bien se pueden ver y tocar, éte rige el aire, pues ayuda aoxigenar el cuerpo. También asocio el aire con nuestros gases.
Fuego, es nuestra temperatura que se plasma en todo: en el aliento, en los órganos, en la piel, etc.
Agua: son precisamente todos nuestros líquidos.
Desde luego ésto se relativiza con intercombinaciones de cada elemento. Como lo dije con los pulmones, que se combinan con la tierra, por sus tejidos, el aire, el fuego, porque tiene temperatura y agua, porque siempre estará lubricado por algo húmedo.
Bueno, éso.
Janny
First Previous 2-4 of 4 Next Last
Return to General Prev Discussion Next Discussion Send Replies to My Inbox
Notice: Microsoft has no responsibility for the content featured in this group. Click here for more info.
Try MSN Internet Software for FREE!
MSN Home | My MSN | Hotmail | Search
Feedback | Help
©2005 Microsoft Corporation. All rights reserved. Legal Advertise MSN Privacy
El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.

     