Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


La alimentación
#1

Se ha comentado en La fragua sobre la alimentación, el tipo de combustible de acuerdo a las actividades y objetivos.
Según Gurdjieff, hay tres tipos de alimentación, si no me equivoco: la comida física, la respiración y las impresiones (visuales supongo).Algunas escuelas de conocimiento también hablan de estos tres tipos de alimento.

es igual para nagualismo?

para el caso de la comida física, ¿Cual debería ser la primera investigación, los nutrientes de cada alimento? la función de los minerales, aminoácidos, proteinas, vitaminas...
distinguir alimentos transgénicos? etc.

Por otro lado, cual debería ser la cantidad según la actividad? o como darse cuenta.
hay alimentos efectivos para la actividad intelectual y otros para actividad física?
saludos. gracias.


Responder
#2

Lo ideal es tener combustible para moverte al 80% de capacidad, y es igual en tiodas las disciplinas serias (explicar de la necesidad de combustible)

Creo, por razones que son larguisimas de explicar, que La eneida es el primer libro que habla de estas tres necesidades. Depende decadaquien pero las reglas generales son no comer duras ni picosas, y comer cuando tu cuerpo tiene hambre.
Cuando lo piensas, es simple.
Responder
#3

En algunas escuelas de conocimiento se usa el tarot para dar alimento visual a través de los arquetipos. Considerando que fue generado en otra parte del mundo con otra alimentación, composición física y época histórica, es viable ese camino hoy?
como sería el simil en nagualismo?
Responder
#4

El tarot es una maquina de imaginar o metodo de dar infvpormacion que puede usarse para fines de esperanza y precaucion, y que debe usarse con sentido comunb. Es en ese sentido un relativo alimento de impresiones, pero igual que cuando comes en una tienda, la comida puede estar mal, por los ingredientes, no por la receta (aunque puede ser falla a ese nivel tambien)
Responder
#5

Comer es un acto tan común que por lo general pasamos por alto la capacidad con que contamos para consumir alimentos muy variados, sólidos y líquidos, de origen animal o vegetal y preparados mediante recetas provenientes de distintos puntos del planeta. Tampoco estamos completamente conscientes, una vez que nos levantamos de la mesa, del tiempo y esfuerzo que requiere el sistema digestivo para efectuar su trabajo, mismo del que depende el abastecimiento de vitaminas, minerales, proteínas, agua y carbohidratos esenciales para la vida.

En efecto, aunque es sabido que nuestro estómago e intestinos requieren en promedio tres horas para lograr la digestión, lo cierto es que este lapso depende en mucho de qué hayamos comido: si el menú consistió en vegetales y líquidos, necesitaremos aproximadamente una hora para integrar los nutrientes al torrente sanguíneo, mientras que si consumimos alimentos con mucha grasa y muy condimentados, como carne roja, huevo frito, harinas y antojitos, el proceso puede prolongarse hasta seis horas y requerir de notable esfuerzo y consumo de energía.

http://www.alimentacion-sana.com.ar/inform...etas/blanda.htm

Lo siguiente me lo mandaron en un correo, no lo encontre en alguna pagina así que recorte y pegué.

Comer fruta con el estomago vacio.
Se deben comer las frutas siempre con el estómago vacío.

¿Por qué?

La razón es que las frutas en principio, no son digeridas en el estómago, son digeridas en el intestino delgado.

La fruta, es principalmente fructosa (que puede ser transformada con facilidad en glucosa), en la mayoría de las veces es 90-95% agua.

Eso significa que está limpiando y alimentando al mismo tiempo.
Las frutas pasan rápidamente por el estómago, de ahí pasan al intestino, donde liberan sus azúcares.

Mas si hubiere carne, papas o almidones en el estómago, las frutas quedan presas y ellas comienzan a fermentar.
Si usted comió una fruta de postre, luego de una cena y pasó el resto de la noche con pesadez en el estómago y un desagradable sabor en la boca, es porque usted no comió de la manera adecuada.

Se debe comer las frutas, siempre con el estómago vacío.
Usted no debe tomar jugo envasado en lata o en recipientes de vidrio.

¿Por qué no?

La mayoría de las veces el jugo es calentado en el proceso de producción y su estructura original se vuelve ácida, además de los conservadores.
¿Desea hacer la más valiosa compra que pudiera?

Compre un extractor.

Usted podrá ingerir el jugo extraído con el extractor como si fuese fruta, con el estómago vacío.

El jugo será digerido tan de prisa, que usted podrá comer un refrigerio quince o veinte minutos después.

El Dr. William Castillo, jefe de la famosa clínica cardiológica Framington de Massachussets, declaró, que la fruta es el mejor alimento que podemos comer para protegernos contra las enfermedades del corazón.

Dice que las frutas contienen bioflavonoides, que evitan que la sangre se espese y obstruya las arterias.

También fortalecen los vasos capilares, y los vasos capilares débiles que casi siempre provocan sangrados internos y ataques cardíacos.
Si usted empieza a cambiar los 'hábitos' con las que acostumbra llenar su cuerpo al iniciar el día, sentirá un nuevo torrente de vitalidad y energía tan intensa que no lo podrá creer.

Inténtelo durante los próximos diez días y véalo por si mismo.
Los chinos y los japoneses beben té caliente (de preferencia te verde) durante las comidas.
Nunca agua helada o bebidas heladas; Deberíamos adoptar este hábito.
“Los líquidos helados durante o después de las comidas, solidifican los componentes oleosos de los alimentos, retardando la digestión.
Dele valor a un té caliente, o hasta agua caliente después de una comida.

Facilita la digestión y ablanda las grasas para ser expelidas más rápidamente, lo que también ayudará a adelgazar.
Reaccionan con los ácidos digestivos y serán absorbidos por el intestino más rápido que los alimentos sólidos, demarcando el intestino y endureciendo las grasas, que permanecerán por más tiempo en el intestino.
Responder
#6

me parece que lo de la fruta ya está en comida de poder.

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: