10-27-2006, 06:54 PM
Uno de los problemas basicos que le veo al planteamiento de los naguales "quetzaltoltecas" es que de entrada contradicen uno de los elementos primordiales de la obra de Castaneda.
Castaneda no habla de dioses. No los niega pero tanpoco los da como un hecho o algo a lo cual honrar. Y mucho menos se mete en asuntos religiosos.
Y es algo muy similar a lo que me paso con Elias. No hablaba directamente de Dios.
Hablaba si del Padre pero aclaraba de entrada que era dentro de un contexto completamente diferente al nagualismo, y que la vision que el tenia era un poco comparable con el que se tenia en una epoca medieval dentro de una corriente de pensamiento hermetico (ya he comentado en alternos cuales cosas eran paralelas).
Elementos como la "vision del niño" o el espiritu del niño estaban presentes cuando explicaba el escuchar al Padre, pero todo esto dentro de un contexto diferente.
Dentro del contexto del nagualismo solo mencionaba acaso: las formas de ser mas pacificas son aquellas que no hablan de dios, por ello no lo hago aqui. es algo imcomprensible y si bien podemos pretender abarcar un pequeño elemento de el solo estando en un estado de unidad podemos mas bien ESTAR en el.
Mas que tratarlo de comprender buscaba una unificacion con el Todo.
Supongo que parte de esa forma de pensamiento tenia que ver con el Caminante.
Castaneda no habla de dioses. No los niega pero tanpoco los da como un hecho o algo a lo cual honrar. Y mucho menos se mete en asuntos religiosos.
Y es algo muy similar a lo que me paso con Elias. No hablaba directamente de Dios.
Hablaba si del Padre pero aclaraba de entrada que era dentro de un contexto completamente diferente al nagualismo, y que la vision que el tenia era un poco comparable con el que se tenia en una epoca medieval dentro de una corriente de pensamiento hermetico (ya he comentado en alternos cuales cosas eran paralelas).
Elementos como la "vision del niño" o el espiritu del niño estaban presentes cuando explicaba el escuchar al Padre, pero todo esto dentro de un contexto diferente.
Dentro del contexto del nagualismo solo mencionaba acaso: las formas de ser mas pacificas son aquellas que no hablan de dios, por ello no lo hago aqui. es algo imcomprensible y si bien podemos pretender abarcar un pequeño elemento de el solo estando en un estado de unidad podemos mas bien ESTAR en el.
Mas que tratarlo de comprender buscaba una unificacion con el Todo.
Supongo que parte de esa forma de pensamiento tenia que ver con el Caminante.
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

