Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Julio Diana y sus palabras antiguas
#11

Ademas si es lo que creo, recuerdales que el mejor huhuelatohlli, avalado por Miguel leon portilla, es la version de Leon Portilla, traducido por Librado segura.

Lo que el llama Huehuellatolli (soory por la ortografia), no se sustenta con ese libro basico.

=P

Responder
#12

Publica si puedes el link de templotolteca.com.mx o sectatolteca.com si quieres.
Responder
#13

Una ide a desarrollar para escribir es la situacion de que hay pocos foros sobre ciertos temas que en practica y teoria tienen mas practicantes que los que aparecen en la red. Temas como la mexicanidad por ser un reconsatruccionismo dificil de llevar por diversos motivos la mejor opcion posible seria que al haber pocos practicantes en un medio electronico es actuar de forma sensata y del mejor modo posible considerando que en varias ocasiones el primer y unico contacto que tienen muchos no solo con la mexicanidad sino con otras cosas mas es atraves de la red. E europa pocos tienen acceso agente seria de mexicanidad o tradiciones indigenas. Sin embargo en red lo que prevalece no es luchar por un ideal o un camino. Pareciera algo similar a la respuesta que me dieron de porque en Queretaro los concheros toleraban a Xololt cuando se ponia a exhibirse con otros haciendo uso erroneo de lo tradicional.... "sabemos lo que hace pero atrae gente a este camino y es bueno para hacer contactos". No es justificacion. No puede un camino sobrevivir si se toleran cosas que de incio (como los comerciantes d e la "tradicion") lo de menos provocan confusion. Que pasa si quienes preguntan por un camino espirutal llegan con alguien que sin medir riesgos pero si cartera les ofrece "ceremonias a medida". Ya ha habido muertos en temazcales. O gente que se cree guerreros que salen heridos. Pero se les tolera en varios lugares porque basta que crean en la tradicion aunque la tergiversen. Una cosa es el tequio y otra justificar que el comercio del espiritual es el tequio. Ser tolerante con cosas contrarias a la tradicion y de remate defenderlas solo rpovoca un oximoron. Permitir lo incorrecto solo genera que se siga de forma general en un lugar las cosas incorrectas.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: