Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Modelos de Magia
#1

Mensaje 1 de 2 en la discusión

De: Alias de MSNVaeliaBjalfi  (Mensaje original) Enviado: 05/01/2005 14:52

Saludos;

Después de los comentarios varios del artículo de Maxi "Teoría de la Magia"; he pensado que tal vez sería adecuado publicar un fragmento más largo del Oven Ready Chaos de Phil Hine. Hago esta pequeña introducción porque Blue Moonlight es un grupo pagano, en el que se prioriza el crecimiento y búsqueda personal ante el uso/abuso de la magia por sí misma; y la Magia del Caos más que a otra cosa se ha dedicado mucho tiempo a estudiar y practicar la Magia como un fenómeno "independiente". No se trata de cambiar el funcionamiento de las cosas.

El artículo "Modelos de Magia" trata acerca de cómo la mentalidad de una época incide en nuestra manera de ver el mundo, y de explicar aquello que nos rodea, magia incluida. Es divertido, porque tratando de mirarnos desde fuera, como en una caricatura, entendemos que igual que otras épocas tenían sus aparentes absurdos, la nuestra también tiene los suyos. En cierto modo hay una búsqueda de crecimiento personal también en esto; puede servir para descubrir los hilos subconscientes que dirigen nuestra visión del mundo. Ser conscientes de estos "comandos" adquiridos en nuestra educación, en el entorno en el que hemos crecido, es lo único que puede darnos la oportunidad de cambiarlos si lo creemos necesario, de transformarnos, de modelarnos según sea nuestro deseo.

Vae.

Una vez explicadas estas razones, ahí va;


Los Modelos Mágicos.

La manera según la cual la magia ha sido conceptualizada varía de igual modo que el paradigma general se modifica en el pensamiento de las gentes. No hace mucho tiempo - esto es importante des del punto de vista histórico- , los practicantes de la Magia seguían el "Modelo Espiritualâ? de la Magia, el cual afirma dentro de sus premisas que los Otros Mundos son reales, habitados por diversos panteones de seres discretos "elementales, demonios, ángeles, diosas, dioses, etc.-. La tarea del Mago o del Chamán consistía en crear o heredar una vía al Otro Mundo " con el fin de conocer sus atajos, hacer allí nuevos amigos, conocer a sus habitantes-. Ellos debían interactuar con estos espíritus según lo aprendido con el objetivo de que éstos ejecutaran su voluntad. Así los sacerdotes rezan, los chamanes se atracan de setas para encontrar a sus ancestros y los demonólogos amenazan a las entidades para que ellas se les sometan, gritando pasajes del Antiguo Testamento.

En el s.XVIII , con el auge de la ciencia, la idea de "magnetismo animalâ? surgió en occidente, siendo la primera manifestación del "Modelo Energéticoâ? de la Magia. Este modelo pone acento sobre la presencia de "energías sutilesâ? que pueden ser manipuladas gracias a un cierto número de técnicas. Después vinieron Bulwer Lytton y su idea de energía "Vrilâ?, Elphias Lévi y la Luz Astral, los Médiums y el ectoplasma, las versiones occidentales y "popularesâ? de Prana, los Chakras y la Kundalini y, al fin, la Orgone de Wilhem Reich.

El relevo fue asegurado con la vulgarización de la psicología, principalmente por los caprichos de Freud, Jung & Cia. Durante esta fase, los Otros Mundos se convirtieron en Mundos Interiores, los demonios fueron emplazados en el Inconsciente y los Maestros Secretos se convirtieron en manifestaciones del "Yo Superiorâ?. Para algunos intérpretes ulteriores de este Modelo, las cartas del tarot pasaron de ser un sistema mágico adivinatorio para convertirse en â?útilesâ? de transformación personal, al igual que los dioses y diosas no fueron ya percibidos como entidades "realesâ?, sino como símbolos y arquetipos psicológicos.

El paradigma actualmente en curso de evolución, y con mucho futuro, es el "Modelo Cibernéticoâ?, porque llegamos a una cultura basada sobre la información. Este modelo pretende que, a pesar de las apariencias, el Universo es de naturaleza estocástica. La Magia es en él un conjunto de técnicas encaradas a crear una tempestad neurológica en el cerebro, el cual engendrará microscópicas fluctuaciones en el Universo, pudiendo seguidamente acarrear cambios microscópicos ( de acuerdo con el diseño del Mago). Esto está en relación con la ciencia del Caos, el Efecto Mariposa y otros.

Otra manifestación del Modelo Cibernético que empieza a ser conocida es la teoría New Age por la que los cristales funcionan "exactamenteâ? como chips informáticos. Estos son los signos de que el Modelo Cibernético se une con el Modelo Espiritual, en "Chaos servitors: A User Guideâ? encontrareis un argumento bastante a favor de que los campos de informaciones localizadas puede convertirse con el tiempo en autoorganizadas en el momento en que las percibimos como entidades autónomas (espíritus).

Cada Modelo particular tiene su propio encanto, con sus seguidores y detractores. Muchos tratados ocultistas hablan bastante bien de los Modelos Espirituales, Energéticos o Psicológicos. Hace falta remarcar que si os encontráis en una situación en la cual os es necesario "explicarâ? todos estos trucos extraños a un escéptico o  a un no-practicante, sin duda os será muy útil apostar por el Modelo Psicológico.

¡Hoy en día, aquellos que se adhieren al Modelo Espiritual (excepto aquellos de confesión pagana u ocultista) tienden a pensar que poseen un derecho exclusivo al uso de los espíritus!

Mientras que si la persona es un obsesionado por la informática o un loco por la física cuántica se orientará evidentemente por el paradigma "ciberpunkâ?. Los científicos tienen tendencia a no aceptar nada de no ser  que un "razonamientoâ? científico pueda constituir su desarrollo. Un buen ejemplo de ello es la acupuntura, explicada aún recientemente des del Modelo Energético y ridiculizada por las instituciones científicas... hasta que alguien habló de la estimulación endorfínica.

Aunque algunos Magos tienden a ser fieles a un modelo dado, es útil cambiarlo según exige la situación; algunos modelos tienen un poder "explicativoâ? más importante que otros cuando se trata de dar cuentas sobre ciertos aspectos de la Magia.

El Modelo Espiritual, el más antiguo, puede dar cuenta de cualquier aspecto. El modelo Psicológico, aunque es útil cuando uno considera la Magia como un proceso de desarrollo espiritual, presenta dificultades en algunos aspectos; pongamos a un chamán tribal maldiciendo a los occidentales que (a) no creen en la Magia, (b) no se han dado cuenta de que el chamán apunta hacia ellos y © continúan, sin embargo, siendo cubiertos por granos y furúnculos.

Si os restringís a usar sólo un Modelo Mágico, tarde o temprano el Universo os presentará algo que no se conformará con vuestros parámetros. Cuando paséis más tiempo defendiendo vuestros modelos que modificándolos sabréis que ha llegado el momento de una nueva sesión de desapego.




Mensaje 2 de 2 en la discusión

De: Alias de MSN_Lapislázuli_ Enviado: 08/01/2005 9:09

Muchas gracias Vae por mostrarnos este artículo, cada vez que leo algo de Magia del Caos, me doy cuenta que no se nada¡¡¡ ajajajaja.

Muchas gracias por compartir esto con nosotr@s¡¡¡ ^_^

kisessssssss

El usuario Arjuna es el resultado de mezclar usuarios temporales usados para respaldar foros. No corresponde a una persona individual sino a un esfuerzo conjunto de usuarios del foro Rojo Intenso.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: