Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Superhéroes en el lado oscuro
#11

El animatrix que yo conozco es una pelicula donde se explican algunas cosas del universo matrix.
Y une el talento de varios animadores, incluyendo a peter chong el de Aeon Flux y Alexander.
Tambien esta el animador de Cowboy Bebop. Y el equipo que realizo Final Fantasy The spirit within.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#12

En el material extra del dvd viene este documental de historia del anime.

Es difícil luchar contra nuestro corazón, pues todo lo que quiere lo compra con nuestra alma.<br /><br />Heráclito
Responder
#13

los japoneses con el manga (...) con un desarollo del arte en dibujo mas elaborado que el comic occidental

Favor de checar algo de Fernando Fernández o de Bernie Wrightson... Como mínimo, a la altura de cualquiera.

ampliando esta gama a la cotidianeidad de su vida claro no dejando de ser objetos de consumo solo ampliando el mercado; asi encontramos historias para todos (los que tengan dinero).

No es sólo un artículo de consumo. En Japón el cómic es un modo de expresión común que se encuentra también desvinculado de los círculos comerciales, muchos hacen sus propias viñetas, las comparten con los suyos y así. O al menos eso nos contó un japonés.

Por otro lado, no todos los precios elevados son un timo.
Cuando pagas un cómic caro, y el vendedor es decente, normalmente estás pagando la calidad del mismo y en verdad lo agradeces cuando han pasado diez o veinte años y nadie lo reedita. Si se nota en un libro...

Sobre "El protegido", pues está bien, es entretenida, y está bien hecha. Creo que general las películas de M. Night Shyamalan tienen un gran poder sugestivo, pero por eso mismo pueden decepcionar cuando acaba la película... y uno esperaba más . :/

Sobre el mundo en general, hay muchas complicaciones y complejidades que no son más que marañas. No vas a hacerte "adulto" por complicarte la vida. Forma parte de las apariencias, y más que nada es remover el fondo del charco para que parezca más profundo ( y esto lo decía un filósofo, pero no recuerdo su nombre :/ )

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#14

Ya hay yoga tolteca en el angual de 5 puntas, el otro dia me meti en su foro y andaban hablando de hacer movimientos de poder con un nombre rarisimo. Me di de baja en 5 minutos.

Lastima chipola te ganaron la idea.

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder
#15

Con ese libro uno no sabe a que atenerse. Por lo menos menciona informacion mas real que los de tres puntas.

En la medida de la posible trato de no opinar sobre su validez hasta que alguien patente la idea de puntas en un huevo luminoso.
Responder
#16

Sobre el mundo en general, hay muchas complicaciones y complejidades que no son más que marañas. No vas a hacerte \"adulto\" por complicarte la vida. Forma parte de las apariencias, y más que nada es remover el fondo del charco para que parezca más profundo ( y esto lo decía un filósofo, pero no recuerdo su nombre :/ )

Acerca de esto me referia a que es como una novela en la cual los personajes tienen un desarrolllo mas complejo o nos cuentan mas de su vida por que le paso aquello, que piensa como le afecto; nada mas.
No significa que estas marañas sean reales considero que son creadas precisamente para entretener y cada vez le es mas dificil que pongas toda tu atencion en algo que no te deje nada.

Claro esta que no me refiero al arte y a los buenos comics aquellos que no se hicieron para buscar un benefio economico o de mercado aquello que se hicieron solo para ser para existrir en el amor de un hombre por su arte, su creacion.

Si a Shyamalan de repente le llega a faltar como que no se que.

Ah y con respecto el cultura del manga en japon me referia presisamente a eso en general los mangas forma parte de la cotidianeidad de los japoneses. Esto mismo hace en mi vision una mayor calidad en general en dibujo e historia que el comic y por lo tanto un desarrollo artistico mayor NO a partir de sus mejores exponentes que estan a la par como artistas sino como expresion cultural.
El comic es un medio de expresión a la altura de cualquier arte, o incluso por encima...


De repente no supe expresar mis ideas claramente

Es difícil luchar contra nuestro corazón, pues todo lo que quiere lo compra con nuestra alma.<br /><br />Heráclito
Responder
#17

La tradicion del manga en japon es milenaria.
Todo comenzo con los monjes que realizaban dibujos en tablilla de madera para mostras escenas comicas o de cotidianeidad. Estos dibujos se llamaban "dibujos informales" o manga.
A partir de esas epocas hasta los inicios del manga moderno, este sufrio un sinfin de revoluciones hasta lo que vemos hoy.
La hisotria del anime es otra cosa, pues su auge se debio mas a las tecnologias de informacion.

Voy a revisar bien el dvd de animatrix pues recuerdo que en lo extras vienen el art portfolio, entrevista a los creadores, trailers, y un muy breve esbozo de lo que es el anime.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#18

La obscuridad deja de ser ese lado obscuro que amenaza y que hay que detener para formar parte de la personalidad del superhéroe, que es el indicado para explorar lo desconocido...

Se puede mencionar a Spiderman como uno de ellos ya que éste debía cargar con una mutación genética desconocida y personificando 'instintivamente' a la voluntad humana por usar ese lado obscuro y desconocido para el bien.

Luego está batman, que al lidiar con su propio lado obscuro y el deseo de venganza por la muerte de sus padres, es un héroe más detectivesco, por decirlo así, un ser humano habitante del lado obscuro con la idea o la misión de limpiar el lado obscuro.

En DareDevil, el lado obscuro (la ceguera de Matt) se delata como un lado ventajoso que algunos seres humanos se ven 'obligados' a manejar y aunque es contemporáneo de Spiderman presenta un lado obscuro más explícito que el de Spider, o por decirlo así, más maduro... pues las mutaciones genéticas de Spider son un problema paa el, mientras que la ceguera de Matt es más bien una oportunidad de usar al lado obscuro para que el 'lado claro' abra los ojos a sus defectos y limitantes (es necesario acorralar legalmente a Kingpin).

Todavía podemos hablar de un extremo con Blade el cazavampiros, quien es mitad hombre y mitad vampiro a favor de los humanos, prácticamente es el lado obscuro quien busca dejar de ser un peligro para el hombre.

A ver si investigo algo más de esto para el ciclo del héroe.
Saludos.

Tai Chi:<br />-nace la primavera<br />-crece el verano<br />-recoger el otoño<br />-guardar el invierno
Responder
#19

Auto cita

Sobre \"El protegido\", pues está bien, es entretenida, y está bien hecha. Creo que general las películas de M. Night Shyamalan tienen un gran poder sugestivo, pero por eso mismo pueden decepcionar cuando acaba la película... y uno esperaba más . :/

Vamos a dar un voto al pobre M. Night Shyamalan, el otro día fui a ver su última película "La Joven del Agua". Es un cuento, tal cual, para niños. La crítica la dejaba por los suelos, y los espectadores aún peor, y tampoco es para tanto; lo que pasa es que fueron a ver una película de miedo y esta no lo es. Más bien es un poco New Age.

Lo que me pareció interesante es el planteamiento de cómo las personas asumen roles en una historia, buscan su papel, intentan que la historia cuadre, y siga un desarrollo predeterminado, y pasado un tiempo deben admitir que ni las cosas son como creyeron que debían ser (la historia no cuadra) , ni ellos son lo que pensaban ( y llega la crisis). Bueno, pues esto, pero explicado para niños.

Claro, me hizo gracia porque seguramente es mi error más reiterado, y por aquí he metido la pata varias veces hasta el fondo. Lo malo, que la película no da la solución al problema, tampoco.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#20

Esa es la importancia de Watchmen. Hay seis opciones de respuesta:

a ) Ozymandias: Cambiar a los demas para que todo este bien.
b ) Rorsarch: No cambiar pero no permitir
c ) Dr Manhattan: y yo porque? ( no solo es frase de Fox)
d ) Comediante: Hagan lo que quieran
e ) Buho Nocturno: No estoy en mi mejor momento
d ) Espectro de seda: Que es lo mas humano ?

Opcion B.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: