Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Outsider
#41

Lo oculto y el outsider creo que los he leido unas 20 veces cada uno...
Responder
#42

se podrán conseguir en España?

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#43

si, seguramente aunque tampoco debe ser rapido. EL oustsider no ha sido reeditado en varios años en habla hispana por que puede representar un peligro para el gobierno; pero el autor escribio una continuacion unos 25 años desoues; beyond the outsider". La edicion mas comun en esñaol se llama "el desplazado" pero hay otra que se llama "los marginales"
Responder
#44

trataré de comprarlos, si no los consigo en español, entonces los pido por inglés en amazon.

Por cierto lux, gracias

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#45

Lo oculto es fácil de encontrar, porque hay edición nueva.
Yo lo encontré en la Fnac, que son unos centros comerciales dedicados a libros, música y ocio/cultura en general.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#46

je esta nena vae es lo máximo =)

Ernesto

Por el Honor, por el Deber, por la Humanidad y por la Ley.
Responder
#47

Obras de outsiders

[color=#9ACD32]La náusea

La náusea es una obra escrita por Jean-Paul Sartre (1905-1980), filósofo y principal exponente del existencialismo francés. Fue publicada en 1938.

La náusea está escrita en forma de diario por Antoine Roquentin y se expone la angustia vital derivada de que el hombre esté "condenado a ser libre", lo que implica también estar condenado a existir. La náusea carece de narración literaria en sentido estricto: el diario es un recurso del autor para exponer las reflexiones del protagonista, a través del cual se desarrolla la angustia que produce la visión existencialista de la vida.

es.wikipedia.org/wiki/La_n%C3%A1usea


[color=#9ACD32]El ser y la nada

El ser y la nada (L´être et le néant) es una obra escrita por Jean-Paul Sartre (1905-1980), filósofo y principal exponente del existencialismo francés. Fue publicada en 1943.

Fue su primera obra filosófica, "El ser y la nada", Sartre idealiza a las personas como seres capaces de crear sus propias leyes al rebelarse contra todo tipo de estatutos, aceptando la responsabilidad, la etica y toda moral personal, sin el apoyo de la sociedad, la etica o cualquiera norma tradicional. Su teoría existencial declara la libertad de todos las personas, a eligir sus propios conceptos de comportamiento y librepensamiento hacía una perfecta libertad de elección de crear los significados de las cosas y de la realidad en general.


es.wikipedia.org/wiki/El_ser_y_la_nada

lux
Responder
#48

Hoy me acordé de El Señor de las Moscas, de William Golding.
El personaje de Simon, sería un outsider?

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#49

Para Serte sincero no lo he leido. Lo tenia pendiente a los 16 pero despues de leer Wilt ( de Thorpe ), que lo pone como ejemplo a cada rato, no lo senti necesario.

Wilt es un caso clarisimo de Outsider, con mala suerte pero al mismo tiempo divertidisimo.
Responder
#50

Ok. Es un libro bien sencillo, supongo que por eso sirve como referencia y a veces lo hacen leer en la escuela.
Vi una película basada en él, pero la novela me pareció mejor... aunque puede ser por el momento en que lo leí.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 9 invitado(s)