Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Linuxmania
#41

se ha descubierto un fallo de seguridad en los kernel linux de 2.6.17 a 2.6.24.1, afecta a aquellos kernels que hallan sido compilados con vmsplice. Afecta a la mayoría de las distribuciones incluyendo las últimas versiones de Debian, Fedora, Mandriva, openSUSE y Ubuntu. Se trata de un exploit local que permite alcanzar privilegios de root. El reporte de bug va acompañado del código necesario para probarlo.

bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=464953

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#42

Phoenix Technologies ha anunciado sus planes para desarrollar un sistema Linux empotrado en su firmware que permita a los usuarios ejecutar algunas aplicaciones aún cuando el sistema operativo de sus PCs se haya detenido por un error irrecuperable. Podremos ejecutar navegadores web y acceder al disco duro para leer archivos, de manera que la muerte de nuestro sistema operativo no signifique la muerte de sus datos.»

www.betanews.com/article/New_Phoenix_BIOS_will_run_Linux_apps_when_Windows_fails/1202928412

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#43

la compañía Mozilla Messaging se concentrará en el desarrollo del Thunderbird 3, que apunta al mejoramiento de varios aspectos del software, incluyendo calendario integrado, mejor motor de búsqueda, así como realces a la experiencia de usuario total.

Fuente: www.linuxworld.com/news/2008/021908-mozilla-opens-e-mail.html

lux
Responder
#44

Por fin en Mexico.

A principios de la semana pasada, Dell lanzó la gama Inspiron 1525 con Ubuntu 7.10 preinstalado en España, Reino Unido, Francia y Alemania. El pasado jueves, los portátiles Inspiron 1525 y XPS M1330, junto con el sobremesa Inspiron 530, comenzaron a introducirse en Canadá y Latinoamérica.

cirl.unex.es/index.php?seccion=noticias&id=335

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#45

FileWave, el software de administración de red de trabajo para Mac OS X y Windows, ahora apoya Linux. La compañía ha anunciado el apoyo a Red Hat/Fedora-basado en Linux tanto con su Servidor FileWave como con el software FileWave Booster.

FileWave ayuda a conectar a la red a administradores para manejar y distribuir el software a través de sus redes. Usted puede distribuir aplicaciones, dirigir instaladores en la localidad, crear paquetes de instalación personalizados, aplicar paquetes y actualizaciones, modificar archivos individuales en la estación de trabajo del usuario, y hacer roll back a cambios de aplicación si usted descubre problemas u otras cuestiones.

El software emplea una arquitectura de cliente/servidor y utiliza un método \"pull\" de manejar la distribución de software. El administrador puede programar distribuciones para ser entregadas e instalado en fechas específicas y tiempos para ayudar a manejar la carga de red o el uso de la estación de trabajo del usuario; las computadoras que dirigen FileWave también pueden \"autocurarse\", restaurando cambios que pueden deshacerse para asegurarse que las distribuciones de software son aplicadas consecuentemente.
.


Fuente: www.linuxworld.com/news/2008/022608-filewave-adds-linux-support-to.html

lux
Responder
#46

fan diseña poster de Ubuntu8.04...

Imagen: http://farm3.static.flickr.com/2244/243622..._dfff303bcd.jpg

Linux superará a la Mac en el escritorio

De acuerdo a Hewlett Packard, los envíos de computadoras para el escritorio ejecutando Linux deberían ser mayores que la de los sistemas de Apple en algún momento de este mismo año. Algunos dicen que la empresa de Steve Jobs ya se encuentra en tercer lugar, por detrás de Linux y Windows. \"De acuerdo a la investigación del mercado que hemos hecho, este año esperamos ver la participación de Linux en el escritorio exceder a la de la Macintosh\", dijeron en HP.

Otra consultora predice que la participación de Linux en el escritorio llegará al 7.5% este 2008.

fuente: www.noticiaslinux.com.mx/node/213

lux
Responder
#47

La poca difusión de Linux es obviamente un motivo de que no haya virus, pero no es el único motivo.

Supongamos que alguien hace un virus para Linux, que no pretende obtener privilegios de root y se conforma con los del usuario: podría hacer lo que quisiera excepto infectar programas. Hasta aquí bien. Inconvenientes...

1. Hay muchas distribuciones diferentes y costaría un poco que el virus funcionara en todas pero digamos que se centan en las principales, sobre todo Ubuntu, viene el segundo problema:
2. Eliminar un virus de windows puede ser una pesadilla. El virus toma el control en tal forma que los antivirus y eliminadores no funcionan. Hay que arrancar desde un diskette o CD pero en ese caso el virus puede aprovechar las "características de protección" de windows para dificultar la tarea. Incluso lograr eliminarlo no es ninguna garantía porque podría quedar algún disparador que lo reinstale al volver a arrancar. Y para colmo, los eliminadores de virus sólo eliminan virus conocidos. Contra un virus nuevo no hay NINGUNA solución. Lo más práctico suele ser formatear y reinstalar.

En cambio en Linux el virus sólo puede estar en un lugar: el home del usuario. Ante cualquier problema basta con crear un usuario nuevo para tener en segundos un sistema totalmente funcional y libre de virus. No importa qué virus sea o si es conocida su manera de actuar o no. Un usuario diferente no puede estar infectado, se crea uno o se cambia a otro existente y problema solucionado en 10 segundos. Después se puede recuperar los documentos que sean necesarios. Una diferencia muy grande comparado con las horas o hasta dias que puede tomar solucionar un problema de virus en windows... pero igual quien sabe lo que podrían inventar los atacantes en el futuro, podría ser que el usuario fuera tan tonto lograra volver a infectarse pronto, así que:
3. La seguridad que estamos usando en Linux actualmente es bastante relajada. No estamos, ni de lejos, ajustando la seguridad al máximo. Lo primero que se podría hacer es quitar el permiso de ejecución al home de los usuarios. Bastaría con que el /home estuviera en una partición diferente para poder montarla con el flag "noexec" y listo. Pueden traer lo que quieran en una memoria USB que no podrán ejecutar nada. El único riesgo serían javascripts en navegadores y scripts en documentos. Implementar eso nos tomaría minutos y con seguridad nos daría unos cuantos años más de tranquilidad respecto de los virus. Pero imaginemos un mundo donde casi todo el mundo usara Linux y los que hacen virus, ahora flacos y hambrientos, decidieran dar lo mejor de sí para atacarnos. Bien podrían hacer un javascript que mandara spam, por ejemplo. Entonces:
4. Siempre nos queda el recurso de irnos a seguridades mucho más avanzadas, ya presentes en el núcleo de Linux desde hace años pero casi siempre innecesarias. Podríamos activar SELinux. Eso dejaría fuera de combate hasta a los javascripts, ya que podríamos fácilmente prohibir al browser cualquier conexión que no sea http o https. Esto no es comparable a los "seudo-firewalls" para windows ya que en el caso de Linux la seguridad está embebida en el mismo núcleo, y no sólo controla paquetes tcp/ip sino todo tipo de actividades de los programas, incluso cosas tan inofensivas como listar el contenido el disco. Es más, el activar SELinux nos protegería incluso ante fallos de seguridad en los programas, ya que en este punto se vuelve irrelevantes los permisos del usuario. Podríamos publicar en internet la clave del root y aún así seguir tranquilos.

Como se ve, Linux nos resultará seguro por muchos años más, y a diferencia de windows, la carrera de la seguridad en Linux la tenemos ganada antes de empezar porque partimos desde una posición mucho más ventajosa que los atacantes. Les llevamos de lejos la delantera y aún si no progresáramos NADA en muchos años, la seguridad nos serviría perfectamente.

Obviamente se progresa y mucho, así que la gran ventaja que llevamos se mantendrá y hasta podría aumentarse si viéramos que la situación es preocupante. Para el día que tengamos que preocuparnos porque no nos alcance SELinux, seguro que tendremos alternativas suficientes.

www.kriptopolis.org/linux-virus-popularidad

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#48

Acaba de ser lanzada la primera version stable de WINE después de 15 años de desarrollo. Para descargar (Linux) : ibiblio.org/pub/linux/system/emulators/wine/wine-1.0.tar.bz2 . Según el anuncio oficial, paquetes para las distintas distribuciones serán colgadas próximamente.

Wine wine wine!!!!
www.winehq.org/?announce=1.0

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#49

«Nueva version del kernel Linux (2.6.26), después de varios meses de espera, lo ha anunciado Linus Torvalds. Entre las novedades se encuentran montajes "bind" de solo lectura, soporte preliminar del futuro estándar 802.11s (wireless mesh), soporte mejorado de webcams por la inclusión de un driver para dispositivos basados en el estándar UVC, un depurador de kernel, soporte para el OLPC, KVM portado a S390, PPC y IA64, y varios drivers, y muchas otras mejoras
http://kernelnewbies.org/LinuxChanges

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#50

«Las computadoras VIT se venderán con Canaima preinstalado, una distribución Linux hecha a la medida del mercado venezolano, con énfasis en las necesidades de la Administración pública. Gracias a este acuerdo, la fábrica de computadoras VIT masificará un Linux amigable, que probablemente permita aumentar el territorio Linux en el mercado venezolano

www.lared.com.ve/detalle.php?id_noticia=254

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)