Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


#21

Y siguen calentandose los animos.
Colombia reveló el lunes documentos decomisados de un jefe rebelde muerto en que se muestran una alianza, viejos contactos e incluso ayuda financiera entre las FARC y el presidente Hugo Chávez de Venezuela.
El gobierno ecuatoriano envió el lunes una carta a Bogotá en la que anuncia el rompimiento de las relaciones diplomáticas con Colombia, informó una fuente de la cancillería colombiana. Horas antes el presidente Rafael Correa había afirmado que el gobierno colombiano era \"mentiroso\" y que tomaría \"medidas más fuertes\", frente a la incursión militar.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#22

http://afp.google.com/article/ALeqM5i2n8jI...IcOwu0rKj2S4vtg

China anuncia un fuerte incremento de su presupuesto militar

PEKÍN (AFP) — China volvió a aumentar este año sustancialmente su presupuesto de Defensa y rechazó las preocupaciones de algunas capitales occidentales por su creciente poderío militar.

El presupuesto del Ejército chino aumentará un 17,6% en 2008 respecto a 2007 -cuando ya había aumentado un 17,8%- y totalizará 417.769 millones de yuanes, equivalentes a 57.220 millones de dólares, indicó este martes el portavoz de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Parlamento), Jiang Enzhu.

El gobierno chino rechazó por su lado las preocupaciones expresadas la víspera por un informe del departamento estadounidense de Defensa, que cuestiona "la falta de transparencia" en la expansión militar del país asiático y los riesgos que ello supone para la estabilidad regional e internacional.

Ese informe del Pentágono "constituye una grave distorsión de los hechos y una tentativa de injerencia en los asuntos internos de China", afirmó en Pekín el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Qin Gang. "Urgimos a Estados Unidos a abandonar su mentalidad de la guerra fría y a tener una comprensión correcta de China y su desarrollo", agregó Qin, alegando que el dispositivo militar chino es esencialmente defensivo.

El presupuesto militar chino tiene un incremento anual de dos dígitos desde hace una década, pero según Pekín se trata de ese modo de cubrir el débil nivel de inversión en ese sector en los años precedentes.

"De 1979 a 1989, los gastos registraron una caída media anual del 5,83%", sostuvo Jiang Erzhu, en vísperas de la sesión anual del Parlamento chino. Según el portavoz del Legislativo, el incremento del presupuesto de Defensa se destina principalmente a los gastos de personal y a la mejora de sus calificaciones y es "acorde con el desarrollo de la economía y de la sociedad" del gigante asiático.

Aseguró además que el gasto militar representaría este año un porcentaje menor que el año pasado en el gasto público, y que su incremento era menor que el de las recaudaciones del sector público. "De 2003 a 2007, los gastos militares tuvieron un incremento medio anual del 15,8%, claramente por debajo del aumento de los ingresos del sector público, que fueron del 22,1% en ese periodo", indicó.

China estima además que su presupuesto militar es "inferior al de otros países, y en especial al de las grandes potencias". Jiang Enzhu cotejó el peso del gasto militar de China en su Producto Interior Bruto (PIB) y en su presupuesto global -que serían del 1,4% y el 7,2% respectivamente- con los de Estados Unidos (4,6% y 16,6%), Gran Bretaña (3% y 6,9%), Francia (2% y 13,5%), Rusia (2,63% y 15,1%) e India (2,5% y 14,1%).

Las informaciones oficiales sobre los gastos militares chinos son tratadas con escepticismo en el extranjero, y principalmente en Estados Unidos, que estos últimos años reforzó su despliegue militar en el Pacífico ante el creciente poderío del Ejército Popular de Liberación chino.

En su informe publicado el lunes, el Pentágono asegura que "la expansión y la mejora de la capacidad militar de China están modificando el equilibrio militar en Extremo Oriente" y "tienen implicaciones más allá de la región Asia-Pacífico". El documento considera que China se prepara a una eventual crisis con Taiwán, considerada por Pekín como una provincia rebelde, y no descarta que el ejército chino desarrolle sus capacidades para eventuales "conflictos por recursos o territorios en disputa".

Japón también llamó a China a apaciguar las inquietudes de la comunidad internacional. "Es imposible para los países vecinos y los demás países del mundo entender estos veinte años de crecimiento de dos dígitos" del gasto militar, dijo el portavoz del gobierno nipón, Nobutaka Machimura. "Estamos obrando para que China, que organizará los Juegos Olímpicos (en agosto) y la Exposición Universal (de 2010), tome conciencia de que debe aumentar la transparencia en ese dominio", agregó.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#23

La sesión de anoche fue solamente la única cuarta vez en 176 años que el
Congreso cerró sus puertas al público.

Se ha comenzado a filtrar información de la reunión especial de anoche,
la sesión a puerta cerrada de la Cámara de Representantes de los Estados
Unidos.

No sólo hablaron los miembros de nuevas disposiciones de vigilancia,
como se declaró públicamente del motivo para la sesión a puerta cerrada,
sino que ellos también discutieron otros temas:

- El desplome inminente de la economía de EE.UU. que se producirá antes
de septiembre de 2.008-

- El hundimiento inminente de las finanzas gubernamentales de la Reserva
Federal antes de febrero 2.009.

- La posibilidad de una guerra civil dentro de EE.UU. como consecuencia
del desplome.

- Las redadas anticipadas de insurgentes de EE.UU. que se puedan mover
probablemente en contra del Gobierno.

- La detención de los arrestados en las redadas en los campos de
concentración “REX 84? construidos en todo EE.UU.

- La posibilidad de represalias contra de los miembros del Congreso por
los desplomes.

- La ubicación de “servicios de seguridad” para que residan los miembros
del Congreso y sus familias durante los disturbios civiles esperados.

- La necesaria e inevitable fusión de EE.UU. con Canadá (por sus
recursos naturales) y con México (por su mano de obra barata).

- La emisión de una nueva moneda -el Amero- para las tres naciones, como
solución propuesta para el próximo Armagedón económico.

Se prohibió a los miembros del Congreso que revelaran lo que se
discutió. Varios de ellos están tan furiosos y preocupados por el futuro
del país, que han iniciado fugas de información.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#24

Martin Wolf, editor de economía de The Financial Times, portavoz del neoliberalismo global, decreta la fecha de las exequias de la desregulada globalización financiera neofeudal cuando Ben Shalom Bernanke rescató de su quiebra al quinto banco estadunidense, Bear Stearns: “Recuerden el viernes 14 de marzo de 2008: fue el día en que el sueño del capitalismo del libre mercado global feneció” (25/3/08).

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#25

www.rafapal.com/?p=823#more-823

El porqué de esta nueva oleada de planes de guerra es muy sencillo: el crack económico del sistema capitalista sólo puede ser ocultado mediante una guerra.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#26

Ah chambiar jijos de la jijurria
http://mx.youtube.com/watch?v=3XGJq8wrw5I&feature=email

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#27

http://www.swissinfo.ch/spa/noticias/inter...92000&ty=ti

9 de abril de 2008 - 19:08 Banco Mundial advierte seguirán precios altos de los alimentos
WASHINGTON/NUEVA DELHI (Reuters) - El alza en los costes de los alimentos no es un fenómeno temporal y los precios de la mayoría de los cultivos se mantendrán muy por encima de los niveles de 2004 hasta 2015, dijo el miércoles el Banco Mundial.

En un documento previo a los encuentros de la institución este fin de semana, el Banco dijo que los precios de los alimentos se mantendrán elevados este año y el próximo, para luego caer a medida que la oferta y la demanda respondan a los altos precios.

El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, dijo que en algunos países, los avances en la reducción de la pobreza podrían revertirse por el mayor coste de los alimentos.

"Como comunidad internacional, no sólo tenemos que ofrecer respaldo inmediato, sino que también tenemos que ayudar a que los países identifiquen las acciones y las políticas para disminuir el impacto sobre los más vulnerables del mundo", declaró.

El Banco sugirió que la respuesta de política menos distorsionadora para abordar las alzas de precios sería que los países introdujeran o expandieran los programas de transferencias de efectivo a los pobres.

"Esos respaldan el poder adquisitivo de los pobres sin distorsionar los incentivos domésticos para producir más alimentos y sin reducir los ingresos de los vendedores pobres de alimentos", explicó.

Para responder a la inseguridad alimentaria doméstica, también dijo que los países deberían reducir los aranceles e impuestos sobre ciertos elementos clave de la dieta básica de cada país, lo que podría ofrecer cierto alivio a los consumidores, aunque tendría costos fiscales.

Además añadió que las prohibiciones sobre las exportaciones de alimentos son perjudiciales para los importadores de alimentos y reducen los incentivos para la producción.

LA FAO ADVIERTE DE DISTURBIOS

Por otra parte, el director de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Jacques Diouf, dijo el miércoles que los disturbios por la comida que se han registrado en varios países pobres podrían extenderse ante la escasez y los altos precios que parece que continuarán por algún tiempo.

La combinación de precios altos de los combustibles, la creciente demanda de alimentos en Asia, el uso de cultivos para biocombustibles, el mal tiempo y la especulación con el futuro de los mercados han impulsado los precios, generando violentas protestas en unos cuantos países pobres.

"El problema es muy serio en todo el mundo por los severos incrementos de precios y hemos visto ya disturbios en Egipto, Camerún, Haití y Burkina Faso", dijo a los periodistas en Nueva Delhi.

Cinco personas han sido asesinadas en una semana de protestas en Haití por los altos precios de la comida en el país más pobre de América, mientras que los sindicatos de Burkina Faso han convocado a una huelga nacional por el coste de alimentos y combustibles.

"Existe el riesgo de que este descontento se extienda a países donde el 50 o el 60 por ciento de los ingresos van a los alimentos", añadió Diouf.

Los precios mundiales de los alimentos, según los registros de Naciones Unidas, crecieron un 35 por ciento interanual hasta finales de enero, acelerando una subida que comenzó en 2002.

Desde entonces, los precios han aumentado un 65 por ciento. Sólo en 2007, según el índice de la FAO, los precios de los lácteos subieron casi un 80 por ciento y el cereal un 42 por ciento.

Algunos de los países más poblados han sentido el impacto de los precios después de que el arroz se uniera a la tendencia que ya ha incrementado el precio de trigo y maíz.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#28

http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/04/...1209029115.html

Tiendas británicas se suman al racionamiento de arroz de Wal-Mart en EEUUActualizado jueves 24/04/2008 11:25
ELMUNDO.ES

MADRID.- El temor a la escasez de arroz ha provocado que las tiendas británicas se unan al racionamiento anunciado por el gigante de la distribución estadounidense Wal-Mart. Tilda, uno de los mayores importadores de arroz de Reino Unido y con una importante cartera de clientes de restaurantes chinos, ha anunciado a sus compradores que sólo venderá dos sacos por persona.

Las mayores restricciones se producen en los barrios asiáticos de Reino Unido, donde los comercios han restringido la venta de arroz por el temor de que sea acaparado. "Tengo entendido que una mujer acudió a una de nuestras tiendas e intentó comprar ocho sacos de 20 kilos", dijo Jonathan Calland, ejecutivo de Tilda al diario 'The Times'.

Los precios del arroz se han multiplicado por dos en el último año porque la demanda se ha disparado en países emergentes como China e India y en potencias como EEUU, donde se han utilizado los cereales para producir biocombustibles, mientras que los países exportadores han decidido bloquear su comercio para no quedarse desabastecidos. Entre ellos están Vietnam y Egipto, además de China e India.

La preocupación por la falta de abastecimiento de alimentos ha dividido a Europa a la hora de adoptar las mejores medidas para asegurar los suministros.
(...)

"Tenemos que estar seguros de que podremos proveer a este continente (Europa) con alimentos y de que se produce lo suficiente para combatir la pobreza en los países en desarrollo", dijo Horst Seehofer, ministro alemán de Agricultura. "En el futuro habrá conflictos con los alimentos... y tenemos que estar seguros de que la población podrá encontrar precios razonables", agregó Seehofer.
(...)

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder
#29

Est'an especulando con lo de la comida, para dar avance a lo de su biocombustibles.

Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
Responder
#30

http://www.ecodiario.es/oriente-medio/noti...otro-irani.html

Un barco del ejército de EEUU abre fuego contra otro iraní
Agencias | 17:52 - 25/04/2008 Actualizado: 19:30 - 25/04/08

¿Complot nuclear?Un barco de carga contratado por el Ejército de los Estados Unidos ha abierto fuego en el Golfo Pérsico, ante el acoso de dos barcos iraníes, según ha confirmado una fuente del Ministerio de Defensa norteamericana.

Según informan fuentes norteamericanas, el carguero Westward Venture ha intentado establecer contacto por radio con los barcos que le estaban acosando, y al no conseguirlo ha efectuado un disparo de advertencia que ha alejado a los barcos iraníes, pudiendo continuar sin incidentes su ruta.

Sin embargo, fuentes de la Marina iraní han asegurado que no se ha producido ninguna confrontación con un buque de carga contratado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, tal y como habían dicho previamente fuentes norteamericanas.

\"No ha tenido lugar ninguna confrontación en el Golfo Pérsico entre barcos iraníes y americanos\", ha indicado la cadena de televisión estatal Al Alam, citando fuentes militares iraníes.


Sube el petróleo

Como consecuencia de la acción el precio de crudo Texas ha subido más de un 2,5% hasta situarse cerca de los 119 dól ares.

Desde Irán la versión de los hechos es totalmente diferente y la web Al-Alam cita a un oficial del ejercito iraní que niega que haya habido ningún tipo de incidentes entre barcos de ambos países.

El pasado 6 de enero Estados Unidos denunció que barcos iraníes habían amenazado a los barcos de guerra norteamericanos en la ruta que hacen los pretroleros.


La OIA investiga la bomba nuclear iraní

El inspector jefe de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Olli Heinonen, viajará a Teherán la semana que viene para retomar las conversaciones sobre las acusaciones occidentales que apuntan a que el país islámico habría estado investigando cómo diseñar una bomba nuclear, según informa hoy la agencia ISNA.

Después de la visita de Heinonen a Irán a principios de esta semana, la organización anunció que Teherán había acordado una serie de pasos para clarificar los informes que indican que habría desarrollado estudios para la fabricación de armamento nuclear. Previamente, Irán había desmentido tales informes.

\"El lunes Heinonen viajará a Irán para la continuación de las conversaciones que ambas partes mantuvieron a principios de esta semana\", según afirma un responsable israelí sin identificar citado por la agencia ISNA.


El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)