10-05-2006, 12:29 AM
Glor, qué pregunta difícil. :/
Mi ignorancia es mayor. Miles de años de história y kilómetros de geografía, de idas y venidas, y mil y una reinterpretaciones animan a comentar sobre el tema con mucha cautela.
Así de pronto consulto la entrada de wikipedia al respecto de Nahualismo/Nagualismo, y me fio de lo que hay allí porque hay señas de una revisión por parte de Alfonso.
Y luego está este comentario demoledor de Alfonso:
En este lado del Atlántico, el rasgo común entre las manifestaciones de licantropía positiva (vamos a llamarlo así) parece ser la habilidad de proyectar el doble, interactuar con él, o actuar a través de él.
El caso es que hay que separar la influencia mística cristiana y remontarse a las culturas anteriores para precisar de qué estamos hablando al citar "el doble", o mejor dicho "los dobles". Los dobles que pueden adaptar aspecto zoomorfos son múltiples y responden, además a varias tipologías.
Por ejemplo, siguiendo las investigaciones de Claude Lecoteux, entre los antiguos germanos, encontramos:
Fylgjia , literalmente "la seguidora", cumpliendo funciones tutelares asociadas al individuo o al clan. Una persona puede tener una o varias. La Fylgjia de otro puede interactuar con uno, o con otra Fylgjia. Cuando "ataca" a otro provoca somnolencia, y puede abandonar a su poseedor cuando duerme. En algunas sociedades se considera que la Fylgjia puede tomar forma, de animal, de un familiar... Otorgando así una corporeidad más propia de Hamr.
Hamr , se trata de un doble "físico" ligado como la Fylgja al sueño, el trance y capaz como ella de desplazarse (viajar). El Hamr puede actuar, además, físicamente. Indica la capacidad de un individuo de desdoblarse, de aquí que reciban nombres como Hamrammr "de Doble Poderoso" o Eigi Einhamr "que no tiene solo un Doble".
El Hamr puede adquirir rasgos zoomorfos, e interactuar también con otros Hamr. Se supone que sólo alguien con el don de la visión los puede percibir, pero, sin embargo, los Hamr pueden dejar marcas en el terreno (pisadas, huellas, etc..).
Con la entrada en escena del cristianismo, se producen varios fenomenos; por un lado, la noción de estos dobles se confunde con las nuevas definiciones del "alma". Por un lado, hay una tradición de desdoblamiento que permanece en el tiempo, integrándose en el cristianismo (apariciones, experiencias místicas...).
Por otro, muchos dobles pasan a entenderse cómo hadas y duendes. O familiares (auxiliares zoomorfos de las brujas, como las monturas que las llevan al akelarre )...
Aquí es dónde entran en juego los vuelos nocturnos, que siglos más tarde popularizarian la imagen de la "bruja con escoba". Carlo Ginzburg estudió a fondo ese tema. Los vuelos nocturnos parecen ser auténticas batallas de desdoblados, batallas liberadas por el éxito de las cosechas y la salud de la comunidad. Los casos que estudia Ginzburg son cristianos. El caso del hombre lobo de Livonia, también cristiano, estudiado por Lecoteux, presenta paralelismos con estas batallas.
A medida que avanzamos en el tiempo, el referente de los profesionales del desdoblamiento se encuentra entre los lapones o fineses, de los que llegan relatos que hoy se interpretarían como chamanismo. Cuando en el s.XVI los germanos hace mucho que han perdido el conocimiento de los dobles zooorfos, éstos pueblos aún lo conservan y aplican a la perfección.
Ahora, a mi me queda la sempiterna duda entre si la licantropía se acerca más al chamanismo o al nagualismo, o es un fenómeno completamente diferente y no es correcto establecer paralelismos más allá de la evidencia. Para empezar, se asocia la licantropía al chamanismo, pero también el nagualismo ha pasado durante mucho tiempo por chamanismo ante las publicaciones y como si nada, cuando en realidad son cosas diferentes.
El caso es llegar a sacar alguna conclusión al respecto en los próximos... 15 años ?
Los dobles cumplen muchas funciones; dejan el cuerpo y v viajan entre los mundos, van a ver a lugares físios dónde sus piernas humanas no los llevarían tan rápido, y van a lugares "no-físicos" a buscar cosas y recuperarlas, y a veces el desplazamiento/recuperación/lucha tiene fines de sanación, pero otras muchas veces no, van a pelear simple y llanamente por defender a los suyos. (En otro orden de cosas, muchas sociedades guerraras de la antiguedad se relacionan con la licantropía). No existe una transformación explícita, sinó una proyección que adopta una forma y las habilidades que derivan de ésta. No he visto alusiones a un llamamiento a espíritus de la naturaleza ( recordemos que el caso del espíritu familar es una interpretación posterior), lo que sacan está dentro de sí, es más, muchas veces viene de serie al nacer y simplemente hay algo que lo despierta voluntaria o involuntariamente.
En fin, que ni idea, y que sigo buscando. XD
Mi ignorancia es mayor. Miles de años de história y kilómetros de geografía, de idas y venidas, y mil y una reinterpretaciones animan a comentar sobre el tema con mucha cautela.
Así de pronto consulto la entrada de wikipedia al respecto de Nahualismo/Nagualismo, y me fio de lo que hay allí porque hay señas de una revisión por parte de Alfonso.
\" La interpretación popular de los naguales
De acuerdo a las tradiciones mexicanas, se dice que cada persona, al momento de nacer, tiene ya el espíritu de un animal, que se encarga de protegerlo y guiarlo. Estos espíritus, llamados nahuales o naguales, usualmente se manifiestan sólo como una imagen que aconseja en sueños, o con cierta afinidad al animal que nos tomó como protegidos. (...)
Pero no todos tienen un contacto tan leve: se cree que los brujos y chamanes del centro del país pueden crear un vínculo muy cercano con sus nahuales, lo que les da una serie de ventajas que ellos saben aprovechar. (...) la superstición afirma que algunos, más preparados, pueden hasta adquirir la forma de sus nahuales, y utilizar esta habilidad de diversas formas, no todas ellas bienintencionadas. \"
http://es.wikipedia.org/wiki/Nahual
Y luego está este comentario demoledor de Alfonso:
Mito Número 3: Los Naguales se convierten en coyote, lobos o palomas
Que hay de verdad: Como comenté en páginas sobre Naguales y chamanes, estos últimos realizan tratos o viajes para conocer el espíritu animal.
Para un Nagual hablar del espíritu animal es una soberana estupidez: Existe el espíritu o alma del hombre, y él no nace con ella, debe crearla a lo largo de su vida. Hablar del espíritu animal es como hablar de los instintos humanos, por decirlo de algún modo.
http://www.angelfire.com/id/diogia/mitos.html
En este lado del Atlántico, el rasgo común entre las manifestaciones de licantropía positiva (vamos a llamarlo así) parece ser la habilidad de proyectar el doble, interactuar con él, o actuar a través de él.
El caso es que hay que separar la influencia mística cristiana y remontarse a las culturas anteriores para precisar de qué estamos hablando al citar "el doble", o mejor dicho "los dobles". Los dobles que pueden adaptar aspecto zoomorfos son múltiples y responden, además a varias tipologías.
Por ejemplo, siguiendo las investigaciones de Claude Lecoteux, entre los antiguos germanos, encontramos:
Fylgjia , literalmente "la seguidora", cumpliendo funciones tutelares asociadas al individuo o al clan. Una persona puede tener una o varias. La Fylgjia de otro puede interactuar con uno, o con otra Fylgjia. Cuando "ataca" a otro provoca somnolencia, y puede abandonar a su poseedor cuando duerme. En algunas sociedades se considera que la Fylgjia puede tomar forma, de animal, de un familiar... Otorgando así una corporeidad más propia de Hamr.
Hamr , se trata de un doble "físico" ligado como la Fylgja al sueño, el trance y capaz como ella de desplazarse (viajar). El Hamr puede actuar, además, físicamente. Indica la capacidad de un individuo de desdoblarse, de aquí que reciban nombres como Hamrammr "de Doble Poderoso" o Eigi Einhamr "que no tiene solo un Doble".
El Hamr puede adquirir rasgos zoomorfos, e interactuar también con otros Hamr. Se supone que sólo alguien con el don de la visión los puede percibir, pero, sin embargo, los Hamr pueden dejar marcas en el terreno (pisadas, huellas, etc..).
Con la entrada en escena del cristianismo, se producen varios fenomenos; por un lado, la noción de estos dobles se confunde con las nuevas definiciones del "alma". Por un lado, hay una tradición de desdoblamiento que permanece en el tiempo, integrándose en el cristianismo (apariciones, experiencias místicas...).
Por otro, muchos dobles pasan a entenderse cómo hadas y duendes. O familiares (auxiliares zoomorfos de las brujas, como las monturas que las llevan al akelarre )...
Aquí es dónde entran en juego los vuelos nocturnos, que siglos más tarde popularizarian la imagen de la "bruja con escoba". Carlo Ginzburg estudió a fondo ese tema. Los vuelos nocturnos parecen ser auténticas batallas de desdoblados, batallas liberadas por el éxito de las cosechas y la salud de la comunidad. Los casos que estudia Ginzburg son cristianos. El caso del hombre lobo de Livonia, también cristiano, estudiado por Lecoteux, presenta paralelismos con estas batallas.
A medida que avanzamos en el tiempo, el referente de los profesionales del desdoblamiento se encuentra entre los lapones o fineses, de los que llegan relatos que hoy se interpretarían como chamanismo. Cuando en el s.XVI los germanos hace mucho que han perdido el conocimiento de los dobles zooorfos, éstos pueblos aún lo conservan y aplican a la perfección.
Ahora, a mi me queda la sempiterna duda entre si la licantropía se acerca más al chamanismo o al nagualismo, o es un fenómeno completamente diferente y no es correcto establecer paralelismos más allá de la evidencia. Para empezar, se asocia la licantropía al chamanismo, pero también el nagualismo ha pasado durante mucho tiempo por chamanismo ante las publicaciones y como si nada, cuando en realidad son cosas diferentes.
El caso es llegar a sacar alguna conclusión al respecto en los próximos... 15 años ?
Los dobles cumplen muchas funciones; dejan el cuerpo y v viajan entre los mundos, van a ver a lugares físios dónde sus piernas humanas no los llevarían tan rápido, y van a lugares "no-físicos" a buscar cosas y recuperarlas, y a veces el desplazamiento/recuperación/lucha tiene fines de sanación, pero otras muchas veces no, van a pelear simple y llanamente por defender a los suyos. (En otro orden de cosas, muchas sociedades guerraras de la antiguedad se relacionan con la licantropía). No existe una transformación explícita, sinó una proyección que adopta una forma y las habilidades que derivan de ésta. No he visto alusiones a un llamamiento a espíritus de la naturaleza ( recordemos que el caso del espíritu familar es una interpretación posterior), lo que sacan está dentro de sí, es más, muchas veces viene de serie al nacer y simplemente hay algo que lo despierta voluntaria o involuntariamente.
En fin, que ni idea, y que sigo buscando. XD
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

