10-24-2006, 06:35 AM
MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 3:12 pm Título del mensaje: Responder citando
Para Chamuco y Yei, me premito entrar en su plática. Como dice Yei, hay que distinguir las órdenes de los grados. Los mismos grados estaban en todas las órdenes, había nueve, si mal no me acuerdo. A su vez, las órdenes de Kau'te y Oselote eran también una especie de grados honorarios, siendo los guerreros de más rango los que reunían ambas iniciaciones.
Todos los guerreros, de la orden que fuera, se dejaban un mechón al lado izquierdo, bien atizado con resina, porque así facilitaban el ser capturados en la batalla - esto se consideraba una señal de valor. Los novicios se rapaban el resto del cráneo en señal de humildad.
A las órdenes podía entrar cualquiera, fuese macehual o noble. De hecho, el concepto "águila-ocelote", que se repite mucho en las fuentes, no significaba "guerrero", sino "persona humilde".
Los pochtecas (Pochtekatl) eran una orden extraña, supuestamente pacífica y advocada a Quetzalcoatl, pero que en realidad escondía un sistema de espionaje y presión muy eficiente. Era pre mexica, pero estos últimos le sacaron el jugo. Realizaban ritos ocultos y constituían la masonería de la época.
Todavía más escondidos estaban los naguales, cuyos linajes continúan hasta la actualidad. Dos frailes se interesaron por este asunto (Alarcón y La Serna) y dejaron bastantes pistas sobre los lugares donde operaban las cofradías. Saludos, Frank.
http://www.phpbbplanet.com/forum/viewtopic...=juanyoliliztli
Para Chamuco y Yei, me premito entrar en su plática. Como dice Yei, hay que distinguir las órdenes de los grados. Los mismos grados estaban en todas las órdenes, había nueve, si mal no me acuerdo. A su vez, las órdenes de Kau'te y Oselote eran también una especie de grados honorarios, siendo los guerreros de más rango los que reunían ambas iniciaciones.
Todos los guerreros, de la orden que fuera, se dejaban un mechón al lado izquierdo, bien atizado con resina, porque así facilitaban el ser capturados en la batalla - esto se consideraba una señal de valor. Los novicios se rapaban el resto del cráneo en señal de humildad.
A las órdenes podía entrar cualquiera, fuese macehual o noble. De hecho, el concepto "águila-ocelote", que se repite mucho en las fuentes, no significaba "guerrero", sino "persona humilde".
Los pochtecas (Pochtekatl) eran una orden extraña, supuestamente pacífica y advocada a Quetzalcoatl, pero que en realidad escondía un sistema de espionaje y presión muy eficiente. Era pre mexica, pero estos últimos le sacaron el jugo. Realizaban ritos ocultos y constituían la masonería de la época.
Todavía más escondidos estaban los naguales, cuyos linajes continúan hasta la actualidad. Dos frailes se interesaron por este asunto (Alarcón y La Serna) y dejaron bastantes pistas sobre los lugares donde operaban las cofradías. Saludos, Frank.
http://www.phpbbplanet.com/forum/viewtopic...=juanyoliliztli
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

