03-01-2007, 05:52 AM
Bueno, lo pongo aquí porque tiene relación con la comida.
El caso es que tenía un serio problema de incomunicación con una persona, nos veíamos, intercambiábamos algunas frases pero siempre quedaba aquella sensación de no poder sintonizar, de incomodidadm, como cuando te paras de frente con alguien al girar la esquina y los dos os cedeis el paso u os atropellais a la vez.
Bueno, pues he descubierto que algo que puede funcionar en estos casos es hablar de comida. Como comodín sirve igual que hablar del tiempo, pero da mucho más juego. En pocos minutos estábamos hablando normal, y rápidamente se han unido otras personas a la conversación y hemos estado un buen rato hablando.
Creo que el efecto se produce porque todos comemos y, por lo tanto, todos podemos hablar de eso; y por otro lado porque al hablar recordamos las cosas que nos gusta comer, y eso lo hace en general todo mucho más agradable.
El caso es que tenía un serio problema de incomunicación con una persona, nos veíamos, intercambiábamos algunas frases pero siempre quedaba aquella sensación de no poder sintonizar, de incomodidadm, como cuando te paras de frente con alguien al girar la esquina y los dos os cedeis el paso u os atropellais a la vez.
Bueno, pues he descubierto que algo que puede funcionar en estos casos es hablar de comida. Como comodín sirve igual que hablar del tiempo, pero da mucho más juego. En pocos minutos estábamos hablando normal, y rápidamente se han unido otras personas a la conversación y hemos estado un buen rato hablando.
Creo que el efecto se produce porque todos comemos y, por lo tanto, todos podemos hablar de eso; y por otro lado porque al hablar recordamos las cosas que nos gusta comer, y eso lo hace en general todo mucho más agradable.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

