Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


La doncella guerrera
#1

Cuando era adolescente nos hicieron hacer una redacción en la escuela sobre quién era nuestro héroe, y yo escribí acerca de la protagonista de un romance medieval (El Romancero español es un grupo de cortos poemas narrativos de origen medieval desgajados de los cantares de gesta castellanos a partir del siglo XIV y transmitidos de forma oral)... Muchas veces, al leer este foro me acodé de ella, pero me daba cierto reparo sacar el tema, porque me parecía algo anecdótico. Hasta que, siguiendo pistas, decubrí que es una imagen del héroe bastante extendida y anclada en la imaginería de diversos países y culturas, aún distantes entre sí.

El Romance de la Doncella Guerrera, con muchísimas variaciones, se documenta no sólo en en todo el sur de Europa Portugal, España, Francia, Italia, Albania, Grecia, y en versiones sefardíes en el norte de Africa, Hungría, Serbia, Constantinopla, Asia Menor y Palestina. Llegando hasta Hispanoamérica.


Estaba un día un buen viejo
sentado en un campo al sol.
—Pregonadas son las guerras
de Francia con Aragón...
¿Cómo las haré yo, triste,
viejo, cano y pecador?
De allí se fue para su casa
echando una maldición:
—¡Reventáres tú, María,
por medio del corazón:
que pariste siete hijas
y entre ellas ningún varón!
La más chiquita de ellas
salió con buena razón.
—¡No la maldigáis, mi padre,
no la maldigades, non;
que yo iré a servir al rey
en hábitos de varón!
Compraréisme vos, mi padre,
calcetas y buen jubón,
daréisme las vuestras armas,
vuestro caballo trotón.
—¡Conoceránte en los ojos,
hija, que muy bellos son!
—Yo los bajaré a la tierra
cuando pase algún varón.
—¡Conoceránte en los pechos
que asoman por el jubón!
—Esconderélos, mi padre;
al par de mi corazón.
—¡Conoceránte en los pies,
que muy menudinos son!
—Pondréme las vuestras botas
bien rellenas de algodón...
¿Cómo me he de llamar padre,
cómo me he de llamar yo?
—¡Don Martinos, hija mía,
que así me llamaba yo!
Y era en palacio del rey
y nadie la conoció,
sino es el hijo del rey
que della se enamoró.
—¡Tal caballero, mi madre,
doncella me pareció!
—¿En qué lo conocéis, hijo,
en qué lo conocéis vos?
—En poner el su sombrero
y en abrochar el jubón,
y en poner de las calcetas,
¡mi Dios, cómo ella las pon!
—Brindaréisle vos, mi hijo,
para en las tiendas mercar;
si el caballero es hembra
¡corales querrá llevar!
El caballero es discreto
y un puñal tomó en la man.
—¡Los ojos de don Martinos
roban el alma al mirar!
—Brindaréisla vos, mi hijo,
al par de vos acostar;
si el caballero era hembra,
tal convite non quedrá.
El caballero es discreto
y echóse sin desnudar.
—¡Los ojos de don Martinos
roban el alma al mirar!
—Brindaréisla vos mi hijo,
a ir con vos a la mar.
Si el caballero era hembra,
él se habrá de acobardar.
El caballero es discreto,
luego empezara a llorar.
—¿Tú que tienes don Martinos,
que te pones a llorar?
—Que se me ha muerto mi padre,
y mi madre en eso va:
si me dieran la licencia
fuérala yo a visitar.
—Esa licencia, Martinos,
de tuyo la tienes ya.
Ensilla un caballo blanco,
y en él luego ve a montar.
Por una vegas arriba
corre como un gavilán,
por otras vegas abajo
corre sin le divisar.
—¡Adiós, adiós, el buen rey,
y su palació real;
que siete años le serví
doncella de Portugal,
y otros siete le sirviera
si non fuese al desnudar!
Oyólo el hijo del rey
de altas torres donde está,
reventó siete caballos
para poderla alcanzar.
Allegando ella a su casa,
todos la van abrazar.
Pidió la rueca a su madre
a ver si sabía filar.
—Deja la rueca, Martinos,
non te pongas a filar;
que si de la guerra vienes,
a la guerra has de tornar.
¡Ya están aquí tus amores,
los que te quieren llevar!

http://paginas.tol.itesm.mx/campus/L0028...ances.html


Otra versión

El rey ha mandado un bando
desde Castilla a Aragón,
que penada vida tiene
el que no tenga un varón.
Un padre tenía seis hijas
y de ellas ningún varón,
la más chica le decía:
padre de mi corazón,
padre, cómpreme un caballo
un caballo muy veloz
que voy a pelear con el moro
con el moro peleo yo.
Y ese pelo tan hermoso
es de hembra, no de varón
padre tráigame un barbero
un barbero afeitador.
Y esos ojos tan hermosos
son de hembra, no de varón,
padre, cuando a mí me miren,
al suelo los echo yo.
Y esos pechos tan preciosos
son de hembra, no de varón,
padre, cómpreme un corsé
un corsé ajustador.
Se ha montado en su caballo
y en los montes se perdió,
y se presentó en las filas
con el moro peleador.
Estando un día peleando
la espada se le cayó
y por decir pecador
dijo pecadora yo.
Y en esto que el rey estaba
estas palabras oyó,
con su caballo y su espada
hacia palacio marchó.
Madre, mi querida madre,
de pena me muero yo,
que el caballero don Marcos
es hembra, que no es varón.
Convídalo tú, hijo mío,
contigo a beber un día
que si ella fuera mujer
contigo no bebería.
Ya lo he convidado, madre,
conmigo un día a beber,
yo me he bebido una copa
y ella se bebió un tonel.
Pues convídala, hijo mío,
contigo al río un día
que si ella fuera mujer
al agua le temería.
Ya la he convidado, madre,
un día al río a bañar,
yo me he quedado en la orilla
y ella se bañó en mitad.
Convídala tú, hijo mío,
a la ciudad a comprar,
que si ella fuera mujer
a la seda ha de tirar.
Ya la he convidado, madre,
conmigo un día a comprar,
yo me he comprado la seda
y ella se tiró a un puñal.
Convídala tú, hijo mío,
al huerto a pasear,
que si ella fuera mujer
las rosas le han de gustar.
«To’s» los caballeros, madre,
nos comimos las manzanas
y el caballero don Marcos
pretendía a la hortelana.
Convídala tú, hijo mío,
contigo a dormir un día
que si ella fuera mujer
la luz te la apagaría.
Carta, he tenido carta
de mi hermana la mayor,
que mi padre está muy malo
y le van a dar a Dios.
Quédate con Dios, mi rey,
que me voy para mi tierra,
cuatro años te ha servido
esta preciosa doncella.

http://www.andaraje.org/vol12/02/index.htm

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
La doncella guerrera - por Vaelia - 06-16-2007, 04:30 AM
La doncella guerrera - por Vaelia - 06-16-2007, 04:36 AM
La doncella guerrera - por Vaelia - 06-16-2007, 05:24 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)