06-08-2007, 11:03 PM
Bueno, no llegué a ser arqueóloga, pero a mi no me importaría, si se hace como debe ser.
La metodología arqueológica ha avanzado mucho. Antes entrar a un yacimiento era más o menos como arrasar y llevarse las riquezas puramente materiales, y exponerlas en cualquier lugar, público o privado.
Hoy en día se trata de algo completamente diferente, porque hay que preservar al máximo las cosas tal como se descubren para sacar el máximo de información posible; si se me permite el símil se trata más de una investigación tipo CSI que de una aventura a lo Indiana Jones. Lo importante es dejar la menor huella posible. Los arqueólogos no son los de la TV, a veces ni siquiera los de los museos. De hecho, todo lo que comporte pisar más de la cuenta es malo para la investigación real, y a cada rato tienen que estar peleando por eso, además de por las cuestiones de expolio.
Y claro, lo bueno de las investigaciones reales es que aunque no puedan frenar, sí pueden contradecir y negar las historietas de ficcion que se montan los iluminados de turno, por comercio o por ego, o para justificar cualquier cosa... y por otro, precisamente, la tarea de la arqueología es preservar del desgaste o la manipulación del legado arqueologico.
Sí es cierto que las instituciones oficiales están llenas de personas que no respetan el código deontológico, pero en ningún momento la arqueología como ciencia está apoyando este proceder.
Supongo que en el caso de una cultura viva es diferente, pero por lo general personalmente me encanta que lo que la literatura enmaraña lo aclaren los "huesos" por ellos mismos.
La metodología arqueológica ha avanzado mucho. Antes entrar a un yacimiento era más o menos como arrasar y llevarse las riquezas puramente materiales, y exponerlas en cualquier lugar, público o privado.
Hoy en día se trata de algo completamente diferente, porque hay que preservar al máximo las cosas tal como se descubren para sacar el máximo de información posible; si se me permite el símil se trata más de una investigación tipo CSI que de una aventura a lo Indiana Jones. Lo importante es dejar la menor huella posible. Los arqueólogos no son los de la TV, a veces ni siquiera los de los museos. De hecho, todo lo que comporte pisar más de la cuenta es malo para la investigación real, y a cada rato tienen que estar peleando por eso, además de por las cuestiones de expolio.
Y claro, lo bueno de las investigaciones reales es que aunque no puedan frenar, sí pueden contradecir y negar las historietas de ficcion que se montan los iluminados de turno, por comercio o por ego, o para justificar cualquier cosa... y por otro, precisamente, la tarea de la arqueología es preservar del desgaste o la manipulación del legado arqueologico.
Sí es cierto que las instituciones oficiales están llenas de personas que no respetan el código deontológico, pero en ningún momento la arqueología como ciencia está apoyando este proceder.
Supongo que en el caso de una cultura viva es diferente, pero por lo general personalmente me encanta que lo que la literatura enmaraña lo aclaren los "huesos" por ellos mismos.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

