07-31-2007, 04:57 AM
Dia 17 en Japon (Viernes 27 de Jul 2k7)
La cita con Thommas, el reportero, era a las 10 am para de ahi ir a la estacion de metro shinbashi, ubicada en
Ginza.
Sin embargo ayer que me tomo por sorpresa y me pidio mi humilde ayuda me dormi a las 3 am "traduciendo" las
preguntas de la entrevista.
Asi que para no perder la costumbre me desperte a las 10 am.
Thommas paso por mi al cuarto, me dijo que pensaba que me habia rajado.
A pesar de todo, ya estabamos en shinbashi las 11am, la cita era a las 11:30, asi que la cita importante no habiamos
llegado tarde.
Ya despues supe, que el sitio al que fuimos era de los de mayor alcurnia en Tokyo, el precio de un platillo de
chirashii o sushi esta en $630, $473 y lo que conocemos aqui como sushi que en realidad se llama futomaki cuesta
$315, y consiste en tres rollitos.
El entrevistado en cuestion se llama Yosuke Imada y era el chef a cargo.
Nos llevaron a lo que seria el equivalente a un salon privado para banquetes.
Thommas le explico al chef (Imada) que yo iba a servir de inteprete para traducirle las preguntas y facilitarle las
cosas.
El chef Imada no se rehuso, pero todo el tiempo hablo en "ingles". Mejor para mi.
La entrevista transcurria de forma normal, el choque cultural oriente-occidente no fue tan fuerte. El chef Imada
nos explicaba que los ingredientes del Sushi son las diferentes partes del pescado crudo.
El pescado crudo se llama Maguro, la carne roja del pescado se llama Akami, la carne blanca del pescado que tiene
la grasa y es la mas apreciada, se llama Otoro, y la carne blanca sin el aceite se llama Chutoro.
Otros ingredientes son Tako o pulpo crudo, Ika o calamar crudo, Ebi camaron crudo, hueva de salmon.
Hay un tipo de sushi llamado Nigir, que es una bolita de arroz con un trozito de carne cruda encima.
El arroz del nigiri debe tener un sabor salado o hecho con vinagre.
El futomaki, o lo que conocemos aqui como sushi, sus ingredientes no son crudos y el arroz debe tener un sabor
dulce.
La forma de comer sushi es primero pedir los platillos crudos (chirashii, nigiri) para disfrutar de su delicado
sabor, y al final el futomaki o platillo cocido (y dulce). Es mas, al futomaki se le considera
una golosina.
La bebida recomendada es te verde, o sake, pero deben estar lo mas calientes posibles (las bebidas, no el comensal)
para que ayuden a la digestion de los ingredientes crudos (se cocen dentro del estomago), pero en realidad no hay
regla general para alguna bebida, y hay gente que bebe cerveza.
Tambien se sirve un plato de sopa o miso, consiste en lo que cualquier plato de miso de Japon, Queso de soya o tofu
y algas, todo hervido.
Regresando a la entrevista, todo iba bien hasta que a Thommas se le ocurrio preguntarle al Chef que pensaba acerca
de la sobreexplotacion mundial de los oceanos. Ahi fue cuando el chef se cerro, no respondio nada, nos dijo que lo
esperaramos un momento, y regreso con una copia de un articulo de periodico, el Tokyo Times, y le dijo a Thommmas
que lo leyera, que esa su opinion respecto al tema.
Defendio su posicion, ya que japon es conocido mundialmente por su facilidad depredatoria hacia la naturaleza.
Cazan ballenas, metodos ilegales para la pesca (red de arrastre), deforestacion de bosques de paises asiaticos
subdesarrollados (Tahilandia, Myanmar, Bangladesh) para los palillos y el papel, desperdicio de agua. Nada nuevo
y que todos los paises hacen de alguna u otra forma.
A mi en realidad me dio igual la actitud del chef, habia aprendido acerca del Sushi y habia conocido un lugar
que creo no volver a conocer en mi vida, ah y habia trabajado como traductor.
Ya terminada la entrevista, fuimos a comer sushi a Asakusa, donde es mucho mas barato.
A que sabe el sushi? El sabor es suave, la consistencia es como la del ate, pero con sabor suave salado a pescado.
El chirashii que pedi incluia arroz y de bebida pedi te.
Si termina uno lleno.
En 2 meses Thommas me enviara una copia del articulo que va a salir en el periodico.
Me dijo que en algunos momentos, en donde tenia que traducirle al orgulloso japones, si hubiera estado solo no
hubiera sabido que hacer.
Me invito a Quebec Canda y yo lo invite a Mexico D.F
Al regresar a la casa de la familia Koyama, les pregunte acerca del restaurante Sushi Kyubey.
Asi fue como supe que era de los mas caros de Japon. No creo que sea para tanto...o si?
continuara...
Dia 18 en Japon (Sabado 28 de Jul 2k7)
Ayer llegue en la noche a la casa de la familia Koyama. En esta ocasion no tuve que hablarles para que me fueran a
recoger al metro, cuando llegue a la terminal, todavia habia camiones.
Lo que estoy observando es que cada dia que pasa, el calor va en aumento. Los dias anteriores, lo fuerte del calor
era en las noches, pero hoy fue casi todo el dia.
El clima se esta pareciendo al de Yucatan o mas bien al de Tabasco. A mi no me desagrada, pero los japoneses si que
lo sufren.
Hoy fuimos al Tabata Matsuri, quienes me llevaron fueron Ruriko y Hikaru. Eso es igualitito a las ferias de Mexico.
Hay juegos mecanicos, adornos, juegos de destreza, puestos de comida.
Comi una cosa llamada Kakigoori que no es mas que un raspado de hielo, solo que ademas del jarabe le agregan leche
condensada. Buena combinacion.
Tambien comi Kibab, que es en realidad comida Irani. Muy similar a los tacos al pastor, igual tiene su trompo. Solo
que la carne es de cordero y pollo. En lugar de tortillitas lo sirven en pan arabe, que es como una tortilla de
harina, pero tan gruesa como para poder ser abierta a la mitad y ahi servir la carne, lechuga y los condimentos.
El sabor es igualito al de la comida mexicana.
Luego comi una cosa llamada baby castera, que en realidad son hot cakes del tamanho de una bola de pan, y el sabor
es de hot cake de vainilla.
El ambiente en el Matsuri es igualito al de las ferias en Mexico.
Ya de regreso en la casa de los Koyama, cenamos Kare o curry, que en realidad es mole dulce con arroz.
Todo lo que vi hoy, me recordo mucho a Mexico. Quizas incoscientemente estoy empezando con el sindrome del Jamaicon.
Ni idea, por lo mientras manhana en japon son dias de elecciones presidenciales.
Que? si dias de votaciones. Espero que estas no me recuerden a las de Mexico.
continuara...
Dia 19 en Japon (domigo 29 de Jul 2k7)
Hoy fueron las elecciones presidenciales.
Aca las elecciones son diferentes a las de Mexico. Las votaciones estan abiertas por 15 dias y en el dia 15 es
cuando se hace el conteo.
Para haber sido tiempos electorales, si no me lo hubieran dicho, no me habria dado cuenta. Habia spots en la TV
pero de manera normal y no se atacaban entre partidos ni politicos. Los spots eran del tipo, para un mejor nivel
de vida partido tal. No me toco ver que repartieran despensas o cosas por el estilo. Son totalmente diferentes
a las elecciones en Mexico. A lo mejor las tranzas las hacne a tan altos niveles que ni siquiera se tienen que
preocupar por el pueblo.
mas o menos entendi que gano el Partido Democrata Liberal, que me imagino es de centro derecha.
Ayer me puse a jugar Super nintendo con el Hikaru, hasta las 3am de hoy. No cabe duda que para el vicio no hay
fronteras. Hikaru me recuerda mucho a Omar Alejandro un amigo de Mexico, con el que juego Street Fighter y que
siempre le gano. Ryu vs Ken
Bueno casi siempre. Si el Hikaru viniera a Mexico se adaptaria muy bien a la sociedad. le gusta el chile (sin
albur), es medio rockeron, desmadroson. Le dije al Hikaru que se parecia a mi cuate Omar. Nos dio risa.
Hoy fui a conocer el trabajo del Ruriko Koyama, y despues de eso me invitaron a comer a un restaurante de comida
italiana.
Hoy volvi a probar el te verde fuerte o Macha, que esta hecho de te verde en polvo de alta pureza. Ahora si le
encontre sabor, el famoso sabor amargo.
A lo mejor mi paladar ya esta agarrando costumbre.
Hay un dulce japones muy rico, yo diria delicioso, llamado Tsubuan. Es una tortita de mocchi (pasta blanda de arroz
de consistencia chiclosa) relleno de an (frijol dulce). Muy recomendable.
Manhana regresare a Asakusa y revisare algunas cosas del boleto de avion, creo que lo perdi...
Mis dias en estas tierras asiticas se acercan a su fin
continuara...
Dia 20 en Japon (Lunes 30 de Jul 2k7)
Ayer me quede platicando con Ruriko hasta altas horas de la noche. A veces me imagino que los Japoneses llegan a
odiar a los extranjeros porque son como algunos chilangos que van de vacaciones.
Tiran basura, les importa un bledo todo y de paso les bajan a sus viejas.
No es mi caso, pero si me imagino que pude ser una de las razones.
En Japon amanece a las 5am, como ya habia dicho en otra ocasion, y obscurece a las 20hrs. El clima ya volvio a
nublarse y un tifon se esta acercando.
Es facil dormirse tarde y despertarse temprano, por eso es tambien facil andar durmiendote en el metro.
Ademas si a eso le agregas navegar y chatear con el celular, jugar con el psp o el nintendo ds o ir leyendo algo
ya tenemos el bosquejo general de la vida diaria en los metros de Japon.
Hoy fui a revisar lo del boleto de regreso a Mexico. No perdi ningun boleto, lo unico que necesito es el papel que
tengo y con el numero impreso, ademas ya estoy registrado.
Para llegar al aeropuerto de Narita, use el metro y el tren ligero. El trayecto dura unas 2 horas, pero mis
habilidades metroidales no estan tan afinadas, e hice un trayecto de 4 hrs.
Es bueno, asi conoce uno mas el metro. Practicamente ya esta todo listo para el regreso.
Posteriormente fui a visitar un lugar llamado Harajuku, por recomendacion de un amigo en Mexico, pero el lugar no
fue muy satisfactorio. Puras tiendas del tipo ropa de moda precios estratosfericos.
Desilusionado segui y segui caminando y en una de esas me encontre con lo que seria una feria.
No se bien que era, pero creo que tenia que ver con lo del Tanabata Matsuri o festival de verano, y la luna llena
ya que era un festival nocturno.
El lugar estaba en un tera o templo. En el centro del patio habia una torrecilla donde una pareja de personas
golpeaba un tambor con unos palos. Alrededor de la torrecilla se poniaa bailar la gente.
Para haber sido desilusionado por lo de Harajuku, ver un festividad del barrio fue un buen cierre.
Al regresar a Asakusa me fue a dormir a uno de esos hoteles gratutios al aire libre.
El hostal estaba lleno.
En esta ocasion no fue entre dos casas, fue dentro de una plazita. Y habia otras dos personas ahi.
Desde mis primeros dias en Asakusa ya le habia echado ojo al lugar para dormir en caso de ser necesario.
En esta ocasion dormi mejor que en Osaka.
Ya manhana practicamente es mi ultimo dia de vagancia en Japon, aunque sea el penultimo de estancia.
continuara...
La cita con Thommas, el reportero, era a las 10 am para de ahi ir a la estacion de metro shinbashi, ubicada en
Ginza.
Sin embargo ayer que me tomo por sorpresa y me pidio mi humilde ayuda me dormi a las 3 am "traduciendo" las
preguntas de la entrevista.
Asi que para no perder la costumbre me desperte a las 10 am.
Thommas paso por mi al cuarto, me dijo que pensaba que me habia rajado.
A pesar de todo, ya estabamos en shinbashi las 11am, la cita era a las 11:30, asi que la cita importante no habiamos
llegado tarde.
Ya despues supe, que el sitio al que fuimos era de los de mayor alcurnia en Tokyo, el precio de un platillo de
chirashii o sushi esta en $630, $473 y lo que conocemos aqui como sushi que en realidad se llama futomaki cuesta
$315, y consiste en tres rollitos.
El entrevistado en cuestion se llama Yosuke Imada y era el chef a cargo.
Nos llevaron a lo que seria el equivalente a un salon privado para banquetes.
Thommas le explico al chef (Imada) que yo iba a servir de inteprete para traducirle las preguntas y facilitarle las
cosas.
El chef Imada no se rehuso, pero todo el tiempo hablo en "ingles". Mejor para mi.
La entrevista transcurria de forma normal, el choque cultural oriente-occidente no fue tan fuerte. El chef Imada
nos explicaba que los ingredientes del Sushi son las diferentes partes del pescado crudo.
El pescado crudo se llama Maguro, la carne roja del pescado se llama Akami, la carne blanca del pescado que tiene
la grasa y es la mas apreciada, se llama Otoro, y la carne blanca sin el aceite se llama Chutoro.
Otros ingredientes son Tako o pulpo crudo, Ika o calamar crudo, Ebi camaron crudo, hueva de salmon.
Hay un tipo de sushi llamado Nigir, que es una bolita de arroz con un trozito de carne cruda encima.
El arroz del nigiri debe tener un sabor salado o hecho con vinagre.
El futomaki, o lo que conocemos aqui como sushi, sus ingredientes no son crudos y el arroz debe tener un sabor
dulce.
La forma de comer sushi es primero pedir los platillos crudos (chirashii, nigiri) para disfrutar de su delicado
sabor, y al final el futomaki o platillo cocido (y dulce). Es mas, al futomaki se le considera
una golosina.
La bebida recomendada es te verde, o sake, pero deben estar lo mas calientes posibles (las bebidas, no el comensal)
para que ayuden a la digestion de los ingredientes crudos (se cocen dentro del estomago), pero en realidad no hay
regla general para alguna bebida, y hay gente que bebe cerveza.
Tambien se sirve un plato de sopa o miso, consiste en lo que cualquier plato de miso de Japon, Queso de soya o tofu
y algas, todo hervido.
Regresando a la entrevista, todo iba bien hasta que a Thommas se le ocurrio preguntarle al Chef que pensaba acerca
de la sobreexplotacion mundial de los oceanos. Ahi fue cuando el chef se cerro, no respondio nada, nos dijo que lo
esperaramos un momento, y regreso con una copia de un articulo de periodico, el Tokyo Times, y le dijo a Thommmas
que lo leyera, que esa su opinion respecto al tema.
Defendio su posicion, ya que japon es conocido mundialmente por su facilidad depredatoria hacia la naturaleza.
Cazan ballenas, metodos ilegales para la pesca (red de arrastre), deforestacion de bosques de paises asiaticos
subdesarrollados (Tahilandia, Myanmar, Bangladesh) para los palillos y el papel, desperdicio de agua. Nada nuevo
y que todos los paises hacen de alguna u otra forma.
A mi en realidad me dio igual la actitud del chef, habia aprendido acerca del Sushi y habia conocido un lugar
que creo no volver a conocer en mi vida, ah y habia trabajado como traductor.
Ya terminada la entrevista, fuimos a comer sushi a Asakusa, donde es mucho mas barato.
A que sabe el sushi? El sabor es suave, la consistencia es como la del ate, pero con sabor suave salado a pescado.
El chirashii que pedi incluia arroz y de bebida pedi te.
Si termina uno lleno.
En 2 meses Thommas me enviara una copia del articulo que va a salir en el periodico.
Me dijo que en algunos momentos, en donde tenia que traducirle al orgulloso japones, si hubiera estado solo no
hubiera sabido que hacer.
Me invito a Quebec Canda y yo lo invite a Mexico D.F
Al regresar a la casa de la familia Koyama, les pregunte acerca del restaurante Sushi Kyubey.
Asi fue como supe que era de los mas caros de Japon. No creo que sea para tanto...o si?
continuara...
Dia 18 en Japon (Sabado 28 de Jul 2k7)
Ayer llegue en la noche a la casa de la familia Koyama. En esta ocasion no tuve que hablarles para que me fueran a
recoger al metro, cuando llegue a la terminal, todavia habia camiones.
Lo que estoy observando es que cada dia que pasa, el calor va en aumento. Los dias anteriores, lo fuerte del calor
era en las noches, pero hoy fue casi todo el dia.
El clima se esta pareciendo al de Yucatan o mas bien al de Tabasco. A mi no me desagrada, pero los japoneses si que
lo sufren.
Hoy fuimos al Tabata Matsuri, quienes me llevaron fueron Ruriko y Hikaru. Eso es igualitito a las ferias de Mexico.
Hay juegos mecanicos, adornos, juegos de destreza, puestos de comida.
Comi una cosa llamada Kakigoori que no es mas que un raspado de hielo, solo que ademas del jarabe le agregan leche
condensada. Buena combinacion.
Tambien comi Kibab, que es en realidad comida Irani. Muy similar a los tacos al pastor, igual tiene su trompo. Solo
que la carne es de cordero y pollo. En lugar de tortillitas lo sirven en pan arabe, que es como una tortilla de
harina, pero tan gruesa como para poder ser abierta a la mitad y ahi servir la carne, lechuga y los condimentos.
El sabor es igualito al de la comida mexicana.
Luego comi una cosa llamada baby castera, que en realidad son hot cakes del tamanho de una bola de pan, y el sabor
es de hot cake de vainilla.
El ambiente en el Matsuri es igualito al de las ferias en Mexico.
Ya de regreso en la casa de los Koyama, cenamos Kare o curry, que en realidad es mole dulce con arroz.
Todo lo que vi hoy, me recordo mucho a Mexico. Quizas incoscientemente estoy empezando con el sindrome del Jamaicon.
Ni idea, por lo mientras manhana en japon son dias de elecciones presidenciales.
Que? si dias de votaciones. Espero que estas no me recuerden a las de Mexico.
continuara...
Dia 19 en Japon (domigo 29 de Jul 2k7)
Hoy fueron las elecciones presidenciales.
Aca las elecciones son diferentes a las de Mexico. Las votaciones estan abiertas por 15 dias y en el dia 15 es
cuando se hace el conteo.
Para haber sido tiempos electorales, si no me lo hubieran dicho, no me habria dado cuenta. Habia spots en la TV
pero de manera normal y no se atacaban entre partidos ni politicos. Los spots eran del tipo, para un mejor nivel
de vida partido tal. No me toco ver que repartieran despensas o cosas por el estilo. Son totalmente diferentes
a las elecciones en Mexico. A lo mejor las tranzas las hacne a tan altos niveles que ni siquiera se tienen que
preocupar por el pueblo.
mas o menos entendi que gano el Partido Democrata Liberal, que me imagino es de centro derecha.
Ayer me puse a jugar Super nintendo con el Hikaru, hasta las 3am de hoy. No cabe duda que para el vicio no hay
fronteras. Hikaru me recuerda mucho a Omar Alejandro un amigo de Mexico, con el que juego Street Fighter y que
siempre le gano. Ryu vs Ken
Bueno casi siempre. Si el Hikaru viniera a Mexico se adaptaria muy bien a la sociedad. le gusta el chile (sin
albur), es medio rockeron, desmadroson. Le dije al Hikaru que se parecia a mi cuate Omar. Nos dio risa.
Hoy fui a conocer el trabajo del Ruriko Koyama, y despues de eso me invitaron a comer a un restaurante de comida
italiana.
Hoy volvi a probar el te verde fuerte o Macha, que esta hecho de te verde en polvo de alta pureza. Ahora si le
encontre sabor, el famoso sabor amargo.
A lo mejor mi paladar ya esta agarrando costumbre.
Hay un dulce japones muy rico, yo diria delicioso, llamado Tsubuan. Es una tortita de mocchi (pasta blanda de arroz
de consistencia chiclosa) relleno de an (frijol dulce). Muy recomendable.
Manhana regresare a Asakusa y revisare algunas cosas del boleto de avion, creo que lo perdi...
Mis dias en estas tierras asiticas se acercan a su fin
continuara...
Dia 20 en Japon (Lunes 30 de Jul 2k7)
Ayer me quede platicando con Ruriko hasta altas horas de la noche. A veces me imagino que los Japoneses llegan a
odiar a los extranjeros porque son como algunos chilangos que van de vacaciones.
Tiran basura, les importa un bledo todo y de paso les bajan a sus viejas.
No es mi caso, pero si me imagino que pude ser una de las razones.
En Japon amanece a las 5am, como ya habia dicho en otra ocasion, y obscurece a las 20hrs. El clima ya volvio a
nublarse y un tifon se esta acercando.
Es facil dormirse tarde y despertarse temprano, por eso es tambien facil andar durmiendote en el metro.
Ademas si a eso le agregas navegar y chatear con el celular, jugar con el psp o el nintendo ds o ir leyendo algo
ya tenemos el bosquejo general de la vida diaria en los metros de Japon.
Hoy fui a revisar lo del boleto de regreso a Mexico. No perdi ningun boleto, lo unico que necesito es el papel que
tengo y con el numero impreso, ademas ya estoy registrado.
Para llegar al aeropuerto de Narita, use el metro y el tren ligero. El trayecto dura unas 2 horas, pero mis
habilidades metroidales no estan tan afinadas, e hice un trayecto de 4 hrs.
Es bueno, asi conoce uno mas el metro. Practicamente ya esta todo listo para el regreso.
Posteriormente fui a visitar un lugar llamado Harajuku, por recomendacion de un amigo en Mexico, pero el lugar no
fue muy satisfactorio. Puras tiendas del tipo ropa de moda precios estratosfericos.
Desilusionado segui y segui caminando y en una de esas me encontre con lo que seria una feria.
No se bien que era, pero creo que tenia que ver con lo del Tanabata Matsuri o festival de verano, y la luna llena
ya que era un festival nocturno.
El lugar estaba en un tera o templo. En el centro del patio habia una torrecilla donde una pareja de personas
golpeaba un tambor con unos palos. Alrededor de la torrecilla se poniaa bailar la gente.
Para haber sido desilusionado por lo de Harajuku, ver un festividad del barrio fue un buen cierre.
Al regresar a Asakusa me fue a dormir a uno de esos hoteles gratutios al aire libre.
El hostal estaba lleno.
En esta ocasion no fue entre dos casas, fue dentro de una plazita. Y habia otras dos personas ahi.
Desde mis primeros dias en Asakusa ya le habia echado ojo al lugar para dormir en caso de ser necesario.
En esta ocasion dormi mejor que en Osaka.
Ya manhana practicamente es mi ultimo dia de vagancia en Japon, aunque sea el penultimo de estancia.
continuara...
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
