Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


MITOLOGIA MODERNA
#1




Existencia de elementos mitológios en la cultura moderna, y sus expresiones massmediáticas en el cine, televisión y otros.


Si bien existe la creencia de que la mitología tiene que ser antigua para constituirse como tal, esta característica no es escencialmente necesaria. Hoy muchos elementos de la vida moderna pueden ser considerados como mitología, desde ya conservando la distinción entre la considerada clásica y la moderna. Por ejemplo, series de televisión, libros, historietas y películas como Star Trek,Harry-Potter, Tarzán , Superman y Star Wars tienen componentes mitológicos muy importantes que a veces dan lugar a profundos y complicados sistemas filosóficos. Si bien no constituyen complejos sistemas de mitos, a la usansa de las mitologías clásicas, contienen algunos temas y arquetipos mitológicos, que, para algunas personas, satisfacen las mismas necesidades psicológicas.

Un ejemplo excelente de este tipo de mitología es la desarrollada por Tolkien en El Silmarillion y El Señor de los Anillos. Sin embargo, las leyes sobre derechos de autor impiden a los autores independientes continuar ciclos de historias modernas. A pesar de eso, los propietarios de los derechos de autor en ocasiones continúan las historias con otros autores, como es el caso de las novelas de Conan de L. Sprague de Camp, o los cómics de superhéroes, la mayoría de los cuales han tenido docenas de autores.

Algunos críticos opinan que el hecho de que los personajes principales y las historias de lo ciclos de historias modernas no sean de dominio público impiden que dichas sagas de personajes compartan algunas de las características esenciales de las mitologías.Éstas se pasaban de boca en boca y sufrían continuas modificaciones. No existía algo así como un autor, y mucho menos leyes estatuidas “defendiendo” los derechos de estos. El acto de desarrollar historias paralelas, denominado fanfiction, está lejos de subsanar esta deficiencia de las mitologías modernas. Es interesante destacar, que el fenómeno del fanfiction tiene un germen de larga data, que se puede rastrear hasta el siglo XVII. Avellaneda escribió una serie de historias que involucraban al personaje Alfonso Quijano, también conocido como Don Quijote de La Mancha. Esto motivó a Cervantes a escribir un segundo libro.

Otro hecho característico de la mitología clásica que no comparte la moderna, es que las primeras poseen cierta pretención, al menos, de veracidad. El los casos de Star Wars de George Lucas y la Tierra Media de Tolkien, el claro que no es el caso. Sin embargo, nótese como juegan dicho autores sobre la incerteza espacial y temporal del suceso de los hechos.

Sin embargo, algunas mitologías modernas han logrado alcanzar este nivel de solidez. Las llamadas leyendas urbanas son un ejemplo. Muchas personas creen que estos hechos efectivamente sucedieron. Otro caso es la ficción del autor Clive Barker y su creación Candyman. Para muchos, es un caso verídico.

Para mayores referencias sobre el tema, se puede consultar el libro de Roland Barthes, “Mitologias”

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder


Mensajes en este tema
MITOLOGIA MODERNA - por Dark Crow - 01-20-2008, 02:17 PM
MITOLOGIA MODERNA - por Gore - 03-16-2008, 08:15 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)