08-17-2007, 04:01 AM
Estamos viviendo en la era de la importancia personal.
Todos estamos incluidos en un sistema donde la modernidad nos está haciendo partícipes del consumo desmedido, de habituarnos a ser \"nosotros\" antes que los demás. Quien no mira hacia sí mismo, simplemente no puede competir en el sistema social en el que estamos participando.
Tengo una acotación, el consumo desmedido es más actual en lo referente a la historia, y si es por el ego, y la "importancia personal" creo que viene y trasciende la "época del consumo". Osea en toda la existencia del sedentarismo y la creación del excedente existe como una "fiebre consumista" pero después de la revolución industrial el consumo y el excedente aumento brutalmente en comparación a las épocas anteriores. Y creo que hay factores más predominantes que el de la "importancia personal", como lo hes el descubrimiento de la tecnología y su mal uso.
Yo creo que hay que luchar de cierta forma contra la soberbia y la arrogancia, pero es un tema absolutamente personal, y personalmente no creo que deba mezclarse tan deliberadamente con la situación social.
Hay gente que busca liberarse de la "importancia personal" como hay gente que no, por eso no creo que para superar este auto-destructivo sistema social debamos obligar a todos a buscar la "libertad interna", yo creo que son planos distintos de acción, y lo referente a lo social en masa debemos aplicar cambios culturales, socio-políticos y materiales. El esoterismo o la búsqueda espiritual personal no es una llave mágica para todo, ni es igual de eficaz en todos (eso es uno de los factores de muchos fracasos de las iglesias convertidoras)
No necesitas ser brujo para que en tu casa cada uno lave su plato, ni para vivir en una comunidad o una sociedad no consumista ni individualista, yo creo que no hay que confundir planos de acción.
Busca la libertad <br />Pero espera la muerte.

