08-28-2007, 04:19 AM
Bueno, en realidad más que una cosa esotérica aquí es una cuestión de sentido común. Reconozco que casi lo posteo en Staka por lo exagerado del caso; pero luego pensé en que sí hay señoras (y señores) así de poco precavidos... y aunque no esté bien ser demasiado ingenuo, tampoco lo es sacar partido de la situación por beneficio propio.
En gran parte los estafadores se aprovechan de la avaricia de las personas, de aquellos que buscan la recompensa sin trabajar, o de aquellos que se creen más listos o mejores que otros (típico caso en el que el estafador se hace pasar por "tonto").
En este caso, y otros parecidos pero no tan evidentes, lo que emplean es la confianza que les entregan las personas, tras la inculcación del miedo.
No es bueno tener miedo.
A veces hay que pedir ayuda, sí, pero no al primero que pasa.
Y el que te crea un problema ( o localiza un "problema" que hasta entonces no existía para tí), rara vez puede ofrecerte una solución real.
En gran parte los estafadores se aprovechan de la avaricia de las personas, de aquellos que buscan la recompensa sin trabajar, o de aquellos que se creen más listos o mejores que otros (típico caso en el que el estafador se hace pasar por "tonto").
En este caso, y otros parecidos pero no tan evidentes, lo que emplean es la confianza que les entregan las personas, tras la inculcación del miedo.
No es bueno tener miedo.
A veces hay que pedir ayuda, sí, pero no al primero que pasa.
Y el que te crea un problema ( o localiza un "problema" que hasta entonces no existía para tí), rara vez puede ofrecerte una solución real.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

