Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


El Lobo en la Naturaleza
#4

ALIMENTACIÓN

La base de la alimentación del lobo suele ser los ungulados propios de la región que éste habite. Cuando pueden conseguirlas, los lobos prefieren presas grandes, que atrapan gracias al trabajo cooperativo de la manada, pues la mayoría de estos animales son mucho más grandes que los lobos, y difíciles de atrapar por su habilidad, rapidez, o defensas naturales (cuernas y pezuñas).

Los lobos, sin embargo, pueden cazar presas más pequeñas como conejos, liebres, castores o pequeños roedores. Las presas más pequeñas pueden ser importantes cuando se crían lobeznos, puesto que los lobos jóvenes, menos experimentados, pueden ayudar a alimentar a los lobeznos y a ellos mismos, cuando la necesidad de comida es especialmente alta.

Los lobos, pueden complementar su alimentación con frutos pequeños, pájaros, batracios, reptiles e incluso insectos. El lobo también puede ser carroñero, y comer animales que encuentra ya muertos.

La influencia del hombre sobre el medio del lobo, ha influido también en su régimen alimentario. En las zonas en las que los ungulados salvajes han desaparecido, el lobo puede atacar al ganado o a otros animales domésticos. Sin embargo, cuando abundan los ungulados salvajes, los lobos los prefieren a los animales domésticos, aún cuando estos últimos sean más numerosos, o se encuentren sin vigilancia; de modo que en las zonas en las que la población de ungulados salvajes se ha empezado a recuperar, los ataques al ganado por parte de los lobos han disminuido considerablemente.

En territorios dónde la presencia humana es más densa, los lobos también pueden acercarse a las poblaciones en busca de alimento, por ejemplo, frecuentando los vertederos. Se han documentado casos de lobos que descendían a las playas en busca de los restos de pescado dejados por los pescadores. En época de escasez incluso se acercaban para lamer el sebo con el que los marineros untaban los palos de las barcas, o las ruedas de los carros. También en época de escasez habrían buscado los restos de pezuña dejados allí dónde se herraba a los animales, y visitado los mataderos, o aquellos espacios destinados a la matanza de animales domésticos, en busca de sangre y otros despojos.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
El Lobo en la Naturaleza - por Vaelia - 09-03-2007, 04:53 AM
El Lobo en la Naturaleza - por Vaelia - 09-03-2007, 04:57 AM
El Lobo en la Naturaleza - por Vaelia - 09-03-2007, 04:58 AM
El Lobo en la Naturaleza - por Vaelia - 09-03-2007, 05:00 AM
El Lobo en la Naturaleza - por Vaelia - 09-03-2007, 05:04 AM
El Lobo en la Naturaleza - por Vaelia - 09-03-2007, 05:05 AM
El Lobo en la Naturaleza - por Vaelia - 09-03-2007, 05:09 AM
El Lobo en la Naturaleza - por Vaelia - 09-03-2007, 05:12 AM
El Lobo en la Naturaleza - por Vaelia - 09-03-2007, 05:33 AM
El Lobo en la Naturaleza - por TATANKA - 10-02-2007, 01:16 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)