09-17-2007, 03:52 AM
[color=#9ACD32]Colin Wilson
Ideas Psicológicas sobre Potencial Humano
El título original del libro era "el Umbral del Dolor". La tesis básica de 'el Forastero' es que la salud de una sociedad puede ser medida por como esta trata sus "forasteros". Los forasteros son 1 de 20 personas que "no caben en". Los forasteros pueden ser artistas, la gente religiosa, escritores, criminales, aventureros, etc. Ellos también pueden ser chamanes de la sociedad, videntes, visionarios, y probadores de tornasol. Las culturas que incorporan y toleran forasteros, consiguen disfrutar de las contribuciones al conocimiento de los forasteros. Las culturas que enajenan forasteros rechazando y reprimiéndolos, arriesgan de perder las contribuciones de sus visionarios e innovadores, una situación malsana.
Wilson plantea la gran responsabilidad de los forasteros, para encontrar su deber para con la sociedad. Wilson identifica los defectos principales con los cuales los forasteros tienden a sufrir. El Wilson ve muchos forasteros como fracasados ya que ellos no aplicaron su potencial para ellos mismos o para la sociedad, p.ej:
Mirando los defectos de forasteros e ilustrando por numerosos ejemplos literarios y biográficos y anécdotas, Wilson intenta trazar un mapa de algunas soluciones con los estilos de vida para el forastero.
Es un camino difícil para el forastero, ya que debe ser relevante para la sociedad y seguir encontrando modos de ayudar a la raza humana a evolucionar por medio del acceso a su increíble potencial.
[color=#9ACD32]Conceptos claves:
Ideas Psicológicas sobre Potencial Humano
El título original del libro era "el Umbral del Dolor". La tesis básica de 'el Forastero' es que la salud de una sociedad puede ser medida por como esta trata sus "forasteros". Los forasteros son 1 de 20 personas que "no caben en". Los forasteros pueden ser artistas, la gente religiosa, escritores, criminales, aventureros, etc. Ellos también pueden ser chamanes de la sociedad, videntes, visionarios, y probadores de tornasol. Las culturas que incorporan y toleran forasteros, consiguen disfrutar de las contribuciones al conocimiento de los forasteros. Las culturas que enajenan forasteros rechazando y reprimiéndolos, arriesgan de perder las contribuciones de sus visionarios e innovadores, una situación malsana.
Wilson plantea la gran responsabilidad de los forasteros, para encontrar su deber para con la sociedad. Wilson identifica los defectos principales con los cuales los forasteros tienden a sufrir. El Wilson ve muchos forasteros como fracasados ya que ellos no aplicaron su potencial para ellos mismos o para la sociedad, p.ej:
- Siendo demasiado físicos: p.ej, aventureros que ponen demasiado énfasis en la aventura física p.ej, en exploración o guerra
- Demasiado emocionales: p.ej, románticos, quiénes caen víctimas de la depresión y del pensamiento negativo
Mirando los defectos de forasteros e ilustrando por numerosos ejemplos literarios y biográficos y anécdotas, Wilson intenta trazar un mapa de algunas soluciones con los estilos de vida para el forastero.
Es un camino difícil para el forastero, ya que debe ser relevante para la sociedad y seguir encontrando modos de ayudar a la raza humana a evolucionar por medio del acceso a su increíble potencial.
[color=#9ACD32]Conceptos claves:
- Error de la insignificancia
- Complejo de Jonah
- Facultad X
- El forastero
- La voluntad necesita un objetivo
- La aceptación del conocimiento diario es en el fondo subnormal.
- Los seres humanos experimentan una variedad de estados mentales, que es tan estrecha como la mitad de tres llaves de un piano.
- El conocimiento diario es un mentiroso.
- La libertad es una calidad de conocimiento.
- Doctor Miller dice que somos pesimistas porque la vida parece a una película muy mala, muy atornillada. ¿Si se pregunta "Qué demonios falla con el proyector?" acérquese a la sala de control, usted la encuentra vacía. Usted es el operador de cine, y debería haber estado allá arriba todo el tiempo.
- El hombre medio es un conformista, aceptando miserias y desastres con el estoicismo de una vaca que está de pie en la lluvia.
- La mente tiene exactamente el mismo poder que las manos; no simplemente para agarrar el mundo, sino para cambiarlo.
- Es cierto que hay ejercicios que pueden reforzar 'el músculo' que nos permiten empujar atrás los límites de aceptación. Pero éstos son irrelevantes; El verdadero problema es que somos atrapados por ideas falsas que siempre nos engañan, como cuando el cabo del matador engaña al toro; esto sigue engañándonos un millón de veces sobre el curso de una vida.
- Wittgenstein una vez dijo que la filosofía tradicional causa una forma de calambre mental, y que el objetivo de su filosofía era quitar este calambre mental, o 'mostrar a la mosca la salida de la botella'. Nuestras ideas falsas implican el error pasivo y la noción que el conocimiento es un espejo plano que no puede mentir sobre el mundo que refleja.
lux

