09-24-2007, 02:48 AM
[color=#48D1CC]El mayor enemigo de OpenOffice es Sun
OpenOffice.org es víctima de su propia organización. Según algunos participantes del proyecto de código abierto, el mayor problema al que debe enfrentarse OpenOffice es el de que Sun codifica, se apropia y toma casi todas las decisiones importantes del proyecto, cuando debería estar más orientado a la comunidad. Algunos analistas se preguntan ahora si la entrada de IBM en el proyecto hará que las cosas cambien.
Fuente: www.noticiaslinux.com.mx/node/59
[color=#48D1CC]Linux disponible en todas las escuelas rusas en 2009
El proyecto del gobierno ruso implantará un sistema operativo ruso en 2009 en todas las escuelas, y todos los alumnos tendrán acceso a esta oferta, que reducirá la dependencia de software extranjero.
(DT, AGENCIAS) El anuncio lo realizó el Ministro de Comunicaciones, que añadió que aparte del sistema operativo se ofrecerían una serie de herramientas mediante un paquete software, refiriéndose a las aplicaciones ofimáticas, de Internet, etc.
En 2008 se harán tres pruebas en las regiones de Tomsk y Perm y en la República de Tatarstan, para proceder después a una implantación masiva en las escuelas de toda Rusia en 2009.
El sistema operativo Linux será el elegido para este propósito, y en concreto será la distribución ALT Linux desarrollada por programadores rusos la que entrará a formar parte del proyecto.
Fuente: www.noticiaslinux.com.mx/node/57
OpenOffice.org es víctima de su propia organización. Según algunos participantes del proyecto de código abierto, el mayor problema al que debe enfrentarse OpenOffice es el de que Sun codifica, se apropia y toma casi todas las decisiones importantes del proyecto, cuando debería estar más orientado a la comunidad. Algunos analistas se preguntan ahora si la entrada de IBM en el proyecto hará que las cosas cambien.
Fuente: www.noticiaslinux.com.mx/node/59
[color=#48D1CC]Linux disponible en todas las escuelas rusas en 2009
El proyecto del gobierno ruso implantará un sistema operativo ruso en 2009 en todas las escuelas, y todos los alumnos tendrán acceso a esta oferta, que reducirá la dependencia de software extranjero.
(DT, AGENCIAS) El anuncio lo realizó el Ministro de Comunicaciones, que añadió que aparte del sistema operativo se ofrecerían una serie de herramientas mediante un paquete software, refiriéndose a las aplicaciones ofimáticas, de Internet, etc.
En 2008 se harán tres pruebas en las regiones de Tomsk y Perm y en la República de Tatarstan, para proceder después a una implantación masiva en las escuelas de toda Rusia en 2009.
El sistema operativo Linux será el elegido para este propósito, y en concreto será la distribución ALT Linux desarrollada por programadores rusos la que entrará a formar parte del proyecto.
Fuente: www.noticiaslinux.com.mx/node/57
lux

