09-24-2007, 10:51 AM
Ah que cosas revisando en url anterior encontre estas noticias interesantes.
18) Las elecciones robadas en México
Chuck Collins y Joshua Holland, de AlterNet, y el colectivo del periódico Revolution, analizaron la evidencia abrumadora que revela un fraude masivo en la elección presidencial mexicana 2006 entre el 'presidente electo' Felipe Calderón, del partido conservador PAN, y Andrés Manuel López Obradorl, del más liberal PRD. En una elección atravesada por los 'errores aritméticos', un recuento parcial destapó la evidencia del abundante relleno de balotas robadas para favorecer la victoria del Pan, mientras los intereses de EEUU vigilaban perceptiblemente el resultado de la elección de México.
Las diferencias más importantes entre ambos candidatos se relacionaron con la política energética, principalmente respecto a la privatización extranjera de las reservas mexicanas de petróleo y gas. Aunque el sector de energía de México ya está penetrado profundamente por el capital de EEUU, el gobierno mexicano posee y controla la industria de petróleo, con restricciones muy severas para cualquier inversión extranjera.
19) Movimientos populares desafían la agenda neoliberal
Jessica Walker Beaumont, de Trade Matters, American Friends Service Committee, Mark Weisbrot, del International Herald Tribune y del International Affairs Forum, revelaron que el modelo de libre comercio de EEUU está enfrentando resistencias cada vez más duras, mientras la gente alrededor del mundo construye alternativas de gran alcance a la explotación neoliberal. Los autores dicen que esto es particularmente evidente en América Latina, donde la oposición masiva a la dominación económica de EEUU ha exigido que los líderes y los partidos populistas tomen el control de los gobiernos nacionales en Venezuela, Bolivia, Ecuador, Argentina, Brasil, Nicaragua y Uruguay. Los presidentes latino americanos latinos están comprometidos en promesas de reparar el error de 25 años de reformas neoliberal que provocaron el peor derrumbamiento económico de la región en cientos de años.
18) Las elecciones robadas en México
Chuck Collins y Joshua Holland, de AlterNet, y el colectivo del periódico Revolution, analizaron la evidencia abrumadora que revela un fraude masivo en la elección presidencial mexicana 2006 entre el 'presidente electo' Felipe Calderón, del partido conservador PAN, y Andrés Manuel López Obradorl, del más liberal PRD. En una elección atravesada por los 'errores aritméticos', un recuento parcial destapó la evidencia del abundante relleno de balotas robadas para favorecer la victoria del Pan, mientras los intereses de EEUU vigilaban perceptiblemente el resultado de la elección de México.
Las diferencias más importantes entre ambos candidatos se relacionaron con la política energética, principalmente respecto a la privatización extranjera de las reservas mexicanas de petróleo y gas. Aunque el sector de energía de México ya está penetrado profundamente por el capital de EEUU, el gobierno mexicano posee y controla la industria de petróleo, con restricciones muy severas para cualquier inversión extranjera.
19) Movimientos populares desafían la agenda neoliberal
Jessica Walker Beaumont, de Trade Matters, American Friends Service Committee, Mark Weisbrot, del International Herald Tribune y del International Affairs Forum, revelaron que el modelo de libre comercio de EEUU está enfrentando resistencias cada vez más duras, mientras la gente alrededor del mundo construye alternativas de gran alcance a la explotación neoliberal. Los autores dicen que esto es particularmente evidente en América Latina, donde la oposición masiva a la dominación económica de EEUU ha exigido que los líderes y los partidos populistas tomen el control de los gobiernos nacionales en Venezuela, Bolivia, Ecuador, Argentina, Brasil, Nicaragua y Uruguay. Los presidentes latino americanos latinos están comprometidos en promesas de reparar el error de 25 años de reformas neoliberal que provocaron el peor derrumbamiento económico de la región en cientos de años.
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
