10-02-2007, 05:44 PM
Diana es una diosa considerada lunar, Herodiana parece ser una deformación del nombre. Hay muchos nombres de personajes masculinos o femeninos como líderes de la Armada Nocturna, pero la referencia a la influencia lunar parece marginal.
Las salidas de la Hueste Salvaje tienen más relación con momentos clave del ciclo anual, más o menos coinciden con los momentos de los combates de los benandanti estudiados por Ginzburg, y con la declaración de Thiess.
Hay muchas interpretaciones distintas sobre qué es lo que sobrevuela en los cielos en esas noches; el caso es que algo grueso hubo, para que un cúmulo de historias derivadas del fenómeno llegaran prácticamente hasta nuestros días.
De paso, de ahí sacaron la idea los inquisidores de que las brujas iban al aquelarre en formas de animal o montadas sobre animales, a rendir vasallaje a su Señor. Pero también parece ser que hay deformaciones de cariz menos maléfico que tienen que ver, por ejemplo, con la visita de los reyes magos o Santa Claus XD
Las salidas de la Hueste Salvaje tienen más relación con momentos clave del ciclo anual, más o menos coinciden con los momentos de los combates de los benandanti estudiados por Ginzburg, y con la declaración de Thiess.
Hay muchas interpretaciones distintas sobre qué es lo que sobrevuela en los cielos en esas noches; el caso es que algo grueso hubo, para que un cúmulo de historias derivadas del fenómeno llegaran prácticamente hasta nuestros días.
De paso, de ahí sacaron la idea los inquisidores de que las brujas iban al aquelarre en formas de animal o montadas sobre animales, a rendir vasallaje a su Señor. Pero también parece ser que hay deformaciones de cariz menos maléfico que tienen que ver, por ejemplo, con la visita de los reyes magos o Santa Claus XD
Según los Farrar[1], el diminutivo de Santa Claus, San Nicolas, es Nick Nick fue empleado como nombre para el diablo, era también uno de los nombres de Odín. San Nicolás no conducía renos, sino un caballo, como Odín. También según los Farrar, en Italia, el lugar de Santa Claus lo ocupa Befana, una bruja que sobrevuela la noche del 5 de enero, en su escoba, para dejar regalos a los niños. Por otro lado, a las Tres Madres (que derivan de las Matres, a las que se relaciona con valquirias y normas) se las llama Perchten, y Frau Holle cumple una misión similar. Hertha está destinada a volver sobre un carro, desde el que repartirá también sus bendiciones.
Odín, Perchta y Holle, son algunos de los nombres que recibe el líder (femenina o masculino, según la región) de la Armada Nocturna, de la Hueste Salvaje, de la que hablábamos ya en Samhain. Decía el obispo Burchard en su Correcteur, ou bien Médecin, hacia el año mil de nuestra era; Ciertas mujeres afirman deber, por necesidad y por orden, hacer esto: algunas noches, ellas deben cabalgar sobre una bestia, con la tropa de demonios de apariencia femenina, y que la superchería popular llama Holda (las Bienveillantes[2]), y ellas forman parte de su compañía...[3]
Notas:
1.Los ocho sabbats de las brujas, Janet y Stewart Farrar, Ed. Equipo Difusor del libro, Madrid, 2003, p.148-149
2.Vamos a traducirlo como las que velan por nuestro bien , o las buenas vigias. Expresan una cualidad de un grupo femenino, como sucedía con los nombres que recibían las Matronae.
3.La Fin de la Pensée Sauvage , FOSSIER, R. : Le Moyen Age , ( vol. II, Léveil dEurope.)
Ed. Armand Colin, Paris, 1982 pp. 62-69
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

