Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Musica y silencio
#1

http://labiologiaestupenda.blogspot.com/20...1/silencio.html

El silencio es importante cuando se escucha música. Y la música, parece, tiene un papel cada vez más importante en asuntos de lo más variado: reduce el estrés, mejora el rendimiento de los atletas, ayuda a pacientes con ictus o parkinson, influye en nuestra compra en el hiper, aumenta la producción de leche en el ganado y sigue la lista. Pero, repito, el silencio es también importante. Luciano Bernardi y su grupo, de la Universidad de Pavia, planearon un experimento, con 12 músicos expertos y 12 personas sin una cultura musical especial, en los que midieron la influencia de la música y del silencio en sus variables respiratorias y cardiovasculares. Les hicieron escuchar música de varios géneros -clásica, dodecafónica, rap, tecno, clásica rápida y raga para meditación- en cortes de dos y cuatro minutos intercalados con pausas de dos minutos. La respiración, la presión sanguínea y la frecuencia cardíaca aumentan con la música rítmica y rápida. Los silencios disminuyen estos parámetros, incluso por debajo del valor inicial. Los sujetos no presentan indicios de aclimatación a los diferentes tipos de música, y los músicos expertos son más sensibles. En general, la música lenta o para la meditación induce la relajación, y este efecto es particularmente evidente durante los periodos de silencio.

Es sorprendente, sin embargo, que a veces el silencio no relaje sino que provoque una reacción nerviosa. Adrian North y David Hargreaves, de las universidades de Leicester y Durham respectivamente, en Inglaterra, han demostrado que las personas que están en situación de espera, por ejemplo y en su caso, del inicio de un experimento ficticio, resistan menos tiempo si no hay música ambiental que si la hay, tenga ésta la complejidad que sea. En el experimento se utilizó música new age, recomendada para música ambiental, de tres niveles de complejidad. Aquí, el silencio provoca impaciencia y no relajación; en el experimento de Bernardi y su grupo, los sujetos esperaban encontrar en el laboratorio un ambiente de relajación, y lo encontraron.
Y para acabar, y como aviso de cómo la música puede influir en nuestra conducta, Stephanie Wilson, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, estudió el poder de varios tipos de música en el gasto que los clientes hacen en un restaurante (el Out of Africa, de Sydney). Mientras el silencio y la música ambiental más bien anodina (Paul Mauriat o Richard Clayderman) provoca un descenso en los ingresos del restaurante, la música clásica (Bach, Mahler y muchos más), el jazz (Charles Mingus o Miles Davis) o el pop (Lenny Kravitz o Kylie Minogue) inducen lo contrario, es decir, un significativo aumento del gasto de los cleintes. Ténganlo en cuenta al entrar en un restaurante: escuchen primero, tomen después la carta y actuen en consecuencia.

*Bernardi, L., C. Porta & P. Sleight. 2006. Cardiovascular, cerebrovascular, and respiratory changes induced by different types of music in musicians and non-musicians: the importance of silence. Heart 92: 445-452.
*North, A.C. & D.J. Hargreaves. 1999. Can music move people? The effects of musical complexity and silence on waiting time. Environment and Behavior 31: 136-149.
*Wilson, S. 2003. The effect of music on perceived atmosphere and purchase intentions in a restaurant. Psychology of Music 31: 93-112.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Musica y silencio - por Vaelia - 03-17-2008, 09:59 PM
Musica y silencio - por Dark Crow - 04-23-2008, 08:50 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)