12-11-2007, 08:20 AM
[size=]Meme[/size]
Un meme es, según las modernas teorías sobre la transmisión de la cultura a las nuevas generaciones, [color=#FFFACD]la unidad mínima de transmisión de la herencia cultural. El neologismo fue acuñado por Richard Dawkins, debido a su semejanza fonética con el término gen (introducido en 1909 por Wilhelm Johannsen para designar las unidades mínimas de transmisión de herencia biológica) y, por otra parte, para señalar la similitud de su raíz con memoria y mímesis.
La tesis de Dawkins
Según Dawkins, poseemos dos tipos distintos de procesadores de información:
La tesis más importante de Dawkins es que [color=#FFFACD]los rasgos culturales, o memes, también se replican. Por analogía con la agrupación de los genes en cromosomas, se considera también que los memes se [color=#FFFACD]agrupan en dimensiones culturales, que pueden aumentar con nuevas adquisiciones de cultura. La gran diferencia es que, mientras los cromosomas son unidades naturales e independientes de nuestras acciones, las dimensiones culturales son construcciones nuestras. Así, [color=#FFFACD]la cultura no es tanto un conjunto de formas de conducta, sino más bien [color=#FFFACD]información que especifica dichas forma de conducta.
- El genoma o sistema de genes situados en los cromosomas de las células de cada individuo, que determina el genotipo. Este ADN constituye la naturaleza biológica de todo ser vivo, en particular del ser humano. Los genes se transmiten sexualmente de una generación a otra mediante su replicación.
- El cerebro y el sistema nervioso, que permite el procesamiento de la información cultural. Dicha [color=#FFFACD]información se transmite por enseñanza, imitación (mímesis) o asimilación, y puede dividirse en unidades simples (tales como una idea, un concepto, una técnica, una habilidad, una costumbre, una manera de fabricar un utensilio, etc.), que, no sin cierta ambigüedad, Dawkins llama \"memes\".
Transmisión de los memes
Para el conjunto de los memes se dan las características propias de todo proceso evolutivo: fecundidad (algunas ideas son especialmente efectivas), longevidad (muchas de ellas persisten durante mucho tiempo) y fidelidad en la replicación (carácter conservador de las tradiciones y de muchas creencias y supuestos, especialmente las transmitidas verticalmente: de padres a hijos o de maestros a alumnos).
A su vez, [color=#FFFACD]los memes se dan en un amplio campo de variación, se [color=#FFFACD]replican a sí mismos por mecanismos de imitación y transmisión de cerebro a cerebro y engendran un amplio abanico de copias que subsisten en diversos medios. Con ello tenemos el marco general de un proceso evolutivo que Dawkins compara con la evolución biológica, e incluso llega a aceptar que los [color=#FFFACD]memes deben ser considerados como estructuras vivientes no sólo metafóricamente, sino técnicamente. [color=#FFFACD]Los memes alternativos, que pueden servir para efectuar la misma función, son llamados [color=#FFFACD] alelomemes o memes homólogos. A su vez, [color=#FFFACD]los memes pueden agruparse formando macromemes, que constituyen un sistema de muchos memes estructurados e interrelacionados que forman un objeto cultural complejo, [color=#FFFACD]tal como una lengua, una teoría, una mitología, etc. En general, la mayor parte de las construcciones teóricas que sustentan la teoría de la evolución de las especies, son aplicadas por los defensores de las tesis de Dawkins a la teoría de los memes.
De la misma manera que los genes se replican a sí mismos sin proseguir ninguna finalidad más que la de autorreplicarse (y, evidentemente, no son conscientes de dicho proceso), [color=#FFFACD]los memes tienden a replicarse sin perseguir tampoco ninguna finalidad: las ideas buenas no son propiamente buenas si no son capaces de ser, al mismo tiempo, buenas replicadoras de sí mismas. [color=#FFFACD]De esta manera, los memes son indiferentes a la verdad, como los genes son ajenos a cualquier clasificación. Este mecanismo de autorreplicación no es exclusivo de sistemas vivos, como el ADN y el ARN: ciertos polímeros y cristales, y los virus informáticos muestran este comportamiento, por lo cual no debería resultar ilógico en algo inerte como un meme.
Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Meme
lux

