12-19-2007, 02:45 AM
No es que yo conozca mucho del Seidr; hasta donde sé en la mayoría de casos se trata de reconstrucciones o emulaciones de lo que pudo haber sido ( de ahí surgiria la necesidad de contrastar esquemas y experiencias con tradiciones vivas). Sí me comentaron que más norte se mantuvo viva esta práctica, pero no he tenido ocasión de ver por mí misma material que haga referencia a algo así.
Los autores Lecouteux y Ginzburg plantean que algunas prácticas de tipo chamánico, en un contexto m´´as amplio, se mantuvieron vivas en Europa hasta la Edad Media, o incluso algo más allá. No sé si los conozcas ya, sino, hay algo de ellos en el foro de Naturaleza Mítica, y si vives en España, es fácil conseguir sus libros. Hada, Brujas y Hombres Lobo, de Lecouteux sale por unos 17-20 euros si no recuerdo mal, y la Historia Nocturna de Ginzburg por unos 7-10 en edición de bolsillo. Hay otro libro de Ginzburg llamado Las batallas nocturnas, ese no lo llegué a ver traducido al español, pero lo leí en francés de la biblioteca
De una época más remota, está el libro de Los chamanes de la prehistoria de Jean Clottes y David Lewis-Williams, en el que los autores lanzan la hipótesis de que el arte rupestre (europeo) fue un método de transmisión del conocimiento chamánico o, al menos, una herramienta más en el hacer del chamán. Este también es fácil de encontrar, y sale por unos 15 euros.
Los autores Lecouteux y Ginzburg plantean que algunas prácticas de tipo chamánico, en un contexto m´´as amplio, se mantuvieron vivas en Europa hasta la Edad Media, o incluso algo más allá. No sé si los conozcas ya, sino, hay algo de ellos en el foro de Naturaleza Mítica, y si vives en España, es fácil conseguir sus libros. Hada, Brujas y Hombres Lobo, de Lecouteux sale por unos 17-20 euros si no recuerdo mal, y la Historia Nocturna de Ginzburg por unos 7-10 en edición de bolsillo. Hay otro libro de Ginzburg llamado Las batallas nocturnas, ese no lo llegué a ver traducido al español, pero lo leí en francés de la biblioteca
De una época más remota, está el libro de Los chamanes de la prehistoria de Jean Clottes y David Lewis-Williams, en el que los autores lanzan la hipótesis de que el arte rupestre (europeo) fue un método de transmisión del conocimiento chamánico o, al menos, una herramienta más en el hacer del chamán. Este también es fácil de encontrar, y sale por unos 15 euros.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

