04-14-2008, 05:05 PM
Por si os sirve, y para evitar posibles confusiones sobre blanco/rojo/negro, estuve buscando unas informaciones.
Vata (aire), Pitta (fuego) y Kapha (agua+tierra) están presentes en las funciones del cuerpo de todos y relacionados entre sí, pero siempre hay uno que domina, o bien una combinación de "dominante" y "secundario" (muy excepcionalmente encontramos personas que tienen los tres dominantes).
La constitución de una persona no varía desde que se forma -durante la gestación- hasta que muere; de modo que no es posible cambiar la constitución (aunque eventualmente se pueda tener patología del dosha no dominante); se trata de equilibrar según la necesidad del tipo que nos domina, para que no de problemas.
En la persona, los gunas hacen referencia al estado mental, y estos sí varían - aunque podamos tener un tipo dominante - , según las circunstancias y el trabajo personal. Al igual que los doshas, están relacionados entre sí, van más allá de lo humano, y cumplen sus respectivas funciones (por ejemplo a pesar de que Tamas sea asociado a la letargia y a cosas no demasiado recomendables, puede ser útil para calmar un exceso de Rajas, ante el que Sattwa tal vez sería demasiado suave).
Vata (aire), Pitta (fuego) y Kapha (agua+tierra) están presentes en las funciones del cuerpo de todos y relacionados entre sí, pero siempre hay uno que domina, o bien una combinación de "dominante" y "secundario" (muy excepcionalmente encontramos personas que tienen los tres dominantes).
La constitución de una persona no varía desde que se forma -durante la gestación- hasta que muere; de modo que no es posible cambiar la constitución (aunque eventualmente se pueda tener patología del dosha no dominante); se trata de equilibrar según la necesidad del tipo que nos domina, para que no de problemas.
En la persona, los gunas hacen referencia al estado mental, y estos sí varían - aunque podamos tener un tipo dominante - , según las circunstancias y el trabajo personal. Al igual que los doshas, están relacionados entre sí, van más allá de lo humano, y cumplen sus respectivas funciones (por ejemplo a pesar de que Tamas sea asociado a la letargia y a cosas no demasiado recomendables, puede ser útil para calmar un exceso de Rajas, ante el que Sattwa tal vez sería demasiado suave).
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

