Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Palabras interesantes
#26

Buscando me encontré con esta pagina:

http://www.lubrano.com/index.htm

de un doctor; bastante completa. hay un test para hacerse y aunque me parece muy genérico lo hice ....
el hecho de cuadrar solo en uno de los tres me choca un poco, cosa que este test refleja, aunque da un resultado con porcentajes.
En fin, pagina bastante completa, a mi escueto entender. Obviamente bienvenidas las críticas.

Saludos!

Estuve visitando esa página y me ahorra escribir bastante, por lo que ví, creo que puede tomarse como una introducción acertada al tema.

Personalmente creo que lo más difícil es hacer un buen diagnóstico al determinar la tipología. Es algo que se ve extremadamente simple -el test que yo conozco tiene sólo 10 y en el de esa página hay más de 30-, pero para dar en el clavo hay que entender la naturaleza de cada dosha, que se extiende más allá de la persona, observar con atención y tener una comprensión global de todo el sistema.

Es frecuente que una persona haya ido a varios practicantes de ayurveda y cada uno le haya determinado una constitución distinta; al parecer el error más frecuente es que se confundan características patologicas (temporales) o características "ambientales" ( cada edad de la persona está dominada también por un dosha, y también depende de cosas como el lugar de nacimiento, el entorno, etc.), con características "originales" de la persona, y también influyen posibles prejuicios de la persona que está haciendo el test ( a veces estás viendo una persona y parece a primera vista de una constitución, pero al ir analizando resulta que tiene más elementos de otra, entonces hay que abandonar esa primera impresión, no tratar de hacer "encajar" las respuestas).

Por eso se aconseja prestar mayor atención a las características físicas, y a datos que la persona aporte como constantes a lo largo de toda su vida (por ejemplo, es posible que la persona esté pasando por un periodo de insomnio, pero toda su vida ha dormido sin problemas: aquí predominaría lo segundo);y tener en cuenta estos datos del entorno, la edad, etc. para ponerlos en contexto. Si eres una persona algo nerviosa, en un entorno en el que todos están desquiciados, en contexto se puede decir que tienes un "extra" en tranquilidad. El test no funciona como una ecuación, sino más bien como una guía de observación.

Como tip, puedes tener un solo dosha dominante, si el que le sigue en importancia es menos de la mitad que éste. En caso de porcentajes, si tienes 60% de uno, para ser combinado, el segundo en importancia debería contar como mínimo con un 30% de resultados. Lo malo que veo en el test de la página de lubrano es que las respuestas solo permiten dar la respuesta que pertenece a un dosha, cuando a veces en un mismo punto de observación hay influencia de varios, supongo que por eso se manejan más preguntas.

Dicho esto, el origen del Ayurveda no es fácil de determinar, aunque se suele considerar el sistema de medicina tradicional [vivo] más antiguo del mundo actual, se le suponen entre 5000 y 3000 años de rodaje con origen en la tradición oral, hasta que se codifican por escrito los Vedas, de donde surgirían también el Yoga, el Jyotish (astrología hindú, en relación con el Vastu, mal conocido como "Feng Shui hindú"), etc.

En lo que se refiere a la historia e influencias del Ayurveda, lo que dice la página de lubrano cuadra bastante con lo que me enseñaron. Influencia desde la medicina usada en la antigua Grecia en occidente hasta la Medicina Tradicional China, en oriente. Existen formas de Ayurveda propias del Tíbet, Nepal, Sri Lanka, Birmania y parte de Tailandia. El Ayuveda llegaría también a Japon. Las técnicas y conocimientos ayurvédicos serían adaptadas por las sociedades a las que iria llegando, conforme a su propia visión del mundo y necesidades, como seria el caso de la acupuntura en China, o la digitopresión en Japon.

Como aparece en la página de lumbrano, la invasión musulmana primero, y la británica bastante más tarde, de la India fue importante. Ambas asestaron un golpe a la tradición ayurvédica, a la vez que tomaban conocimiento de allí para sus propios sistemas y objetivos. Más tarde hay un intento de recuperación de la tradición, pero no siempre es completo.

En la medicina ayurvéddica se trabaja sobre tres líneas, tratamientos (con hierbas, metales...), manipulaciónes (diferentes tipos de masajes, cirugía...) y trabajo con el cuerpo sutil. De ésta última línea se encargan los yoguis, no los médicos ayurvédicos, y actualmente es prácticamente desconocida incluso en el sur de la India.

Por lo que se refiere a la alimentación, se considera de gran importancia, junto con el proceso digestivo - poder de transformación- depende de ellos la formación de los diferentes dhatus, o tejidos presentes en el organismo. Digamos que cada persona debería comer lo que su propio cuerpo necesita, para que el resto de procesos físicos (y mentales) se lleven a cabo de modo óptimo (tomando lo mejor de los nutrientes/generando el mínimo de tóxicos). Así, se trata de saber, por un lado, ver las propiedades de los alimentos y en función de lo que somos, distinguir lo que nos conviene y lo que no; y por otro lado tomar conciencia de cómo este proceso afecta (y a su vez se lleva a cabo de un modo paralelo) en la mente. Se supone que si todo esto funciona correctamente, no hay desequilibrios y, por lo tanto, tampoco habrá nada que curar.

El ayurveda se considera una ciencia de la salud, no algo mágico o similar. Tal vez la principal diferencia con la medicina moderna es que, en lugar de tratar la enfermedad va a buscar el origen del desequilibrio que la produce, la enfermedad sería el "síntoma" que delata dicho desequilibrio. Señala que, a menudo, el problema está en el diagnóstico, no en la medicina (fármacos); en la falta de conciencia acerca de que las personas son diferentes y, por lo tanto, cada medicamento/tratamiento les afectará de un modo diferente: no todo sirve para todo.

Sin embargo, por la vida que llevamos, dado que para la mayoría de personas sería bastante complicado atender todos los principios señalados por el Ayurveda (que en sí es un modo de vivir) y que la mayoría de practicantes de técnicas ayurvédicas tienen un conocimiento parcial del sistema ( 1- como con el yoga muchos "maestros" son autotitulados y no entienden ni lo básico, 2- lleva bastantes años de estudio el llegar a ser médico ayurvédico, y 3-ya hemos hablado de las dificultades en lo que se refiere a recuperar de modo íntegro esta tradición) , no es sensato rechazar de plano la medicina moderna, que va a solucionar a su manera -algo bárbara- problemas que pueden matarnos en lo que tardamos en encontrar un médico ayurvédico real.


El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Palabras interesantes - por Pavro - 03-03-2008, 11:30 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 03-07-2008, 01:33 AM
Palabras interesantes - por admin - 03-07-2008, 01:47 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 03-07-2008, 07:14 AM
Palabras interesantes - por xiggix - 03-07-2008, 02:20 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 03-08-2008, 10:40 AM
Palabras interesantes - por xiggix - 03-08-2008, 11:30 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 03-17-2008, 10:30 PM
Palabras interesantes - por Vaelia - 03-17-2008, 10:53 PM
Palabras interesantes - por Ernesto - 03-18-2008, 12:51 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 03-18-2008, 10:00 AM
Palabras interesantes - por Ernesto - 03-18-2008, 03:33 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 03-27-2008, 10:40 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 03-27-2008, 10:42 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 03-27-2008, 10:46 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 04-09-2008, 10:29 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 04-09-2008, 10:31 PM
Palabras interesantes - por Gore - 04-10-2008, 07:38 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 04-14-2008, 11:27 AM
Palabras interesantes - por Vaelia - 04-14-2008, 05:05 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 04-15-2008, 08:58 AM
Palabras interesantes - por Lux - 04-15-2008, 09:42 AM
Palabras interesantes - por Vaelia - 04-15-2008, 07:48 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 04-16-2008, 09:12 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 04-16-2008, 09:14 AM
Palabras interesantes - por Vaelia - 04-20-2008, 07:47 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 04-28-2008, 09:13 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 05-02-2008, 05:54 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 05-02-2008, 05:57 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 05-05-2008, 12:10 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 05-08-2008, 08:11 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 05-08-2008, 08:18 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 05-11-2008, 08:56 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 05-14-2008, 10:04 PM
Palabras interesantes - por Oreerasz - 05-18-2008, 12:53 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 05-19-2008, 09:28 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 05-20-2008, 12:47 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 05-22-2008, 11:41 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 05-26-2008, 07:04 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 05-28-2008, 10:18 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 06-09-2008, 09:58 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 06-12-2008, 07:44 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 06-14-2008, 11:16 PM
Palabras interesantes - por Oreerasz - 06-15-2008, 03:03 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 06-24-2008, 12:50 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 06-24-2008, 12:51 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 07-16-2008, 08:00 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 07-24-2008, 06:39 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 07-31-2008, 08:34 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 08-05-2008, 07:29 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 08-06-2008, 08:15 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 08-09-2008, 07:19 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 08-10-2008, 09:21 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 08-17-2008, 10:33 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 08-19-2008, 11:46 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 09-16-2008, 02:47 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 10-28-2008, 09:59 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 10-28-2008, 10:02 AM
Palabras interesantes - por Pavro - 11-03-2008, 08:05 PM
Palabras interesantes - por Pavro - 01-15-2009, 08:44 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)