12-19-2008, 02:18 AM
Un comentario u opinión al respecto de pagar o no pagar:http://elistas.egrupos.net/lista/chamanes/.../9421/msg/9557/
Todos los personajes bíblicos pagaban su diezmo a los sacerdotes, en cumplimiento a la Ley que establecía esta obligación, pues los sacerdotes ocupaban su tiempo en el cuidado del templo, el estudio de los textos sagrados y las ceremonias sagradas, y no tenían tiempo de sembrar y cosechar los alimentos.
El maestro Gurdjieff cobraba cuotas por sus enseñanzas, y decía que si la vida de un hombre está tan mal organizada que no pueda pagar una cuota en un Instituto, significaba que no estaba capacitado para recibir la enseñanza, pues su vida era un caos.
En una ocasión le preguntaron al maestro Mukhtananda (Yogui fundador de Sidha Yoga) por qué cobraba por sus enseñanzas; él contestó: \"Digamos que es el precio que tienes que pagar por no saber que Dios está dentro de ti\".
Trasladando estos ejemplos al terreno chamánico, puedo comentar que los mexicanos tenemos el mal hábito de pensar que todo se nos debe dar de gratis, así nomás porque sí.
Existen maestros chamanes que imparten enseñanza en muchos países, como Estados Unidos, España y Sudamérica, y en todos estos lugares la gente comprende sin dificultad que deben pagar por lo que reciben; solamente en México la gente no quiere pagar, pone peros y arguye múltiples razones por las cuales según ellos, los maestros deben regalar sus enseñanzas a los alumnos.
Atrás de esas personas que se quejan tanto de tener que pagar por un curso, taller o práctica, se esconde una vida desorganizada y una economía caótica.
Todo maestro merece una compensación por el tiempo, esfuerzo y energía que ha dedicado a sus prácticas.
Si alguien contrata a un carpintero, esa persona sabe que debe pagar por su trabajo, pero si se trata de enseñanzas espirituales, entonces la gente piensa que el maestro está obligado a impartir su enseñanza gratuitamente. ¿Por qué? ¿Acaso vale más el trabajo del carpintero que el del maestro espiritual? Extraña forma de pensar la de estos quejosos.
En fin, ojalá mi comentario no se preste a malas interpretaciones, lo externo con la intención de quitar de una vez por todas la idea de que los maestros o guías chamánicos deben regalar su trabajo.
Lo menos que merecen, además de gratitud, es apoyo en el terreno material por lo que nos dan, que es invaluable.
Un abrazo sincero.
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

