Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Otros cánidos
#6

Yo traduzco mal, pero no debo ser la única. La noticia es:

http://sp.rian.ru/onlinenews/20080418/105427287.html

Ocho cachorros del lobo rojo pasean al aire libre en el Zoo de Moscú


Moscú, 18 de abril, RIA Novosti.

Los ocho cachorros del lobo rojo que nacieron en marzo en el Zoológico de Moscú ya empiezan a salir del local cerrado, para pasear al aire libre, ha informado a RIA Novosti una empleada de la oficina de prensa del Zoológico.

\"Dos hembras del lobo rojo dieron la descendencia hace un mes y medio. Pasado un tiempo, ellas empezaron a sacar afuera poco a poco a sus crías. Pero ahora los ocho lobatos ya pueden deleitarse paseando al aire libre\", dijo la interlocutora de la agencia.

El lobo rojo, o el perro montaraz asiático, habita en Asia del Sur y está incluido en el Libro Rojo Internacional y el de Rusia. En territorio de Rusia el animal está en peligro de extinción.

El tono general de su piel es rojizo.

En el Zoológico capitalino habitan dos parejas de lobos rojos, a una le nacieron tres cachorros, y a otra, cinco. La vez pasada, los lobos rojos dieron descendencia hace dos años.

Dentro de medio año, aproximadamente, los lobeznos por lo visto serán enviados a otros zoológicos.

El lobo rojo posee una plasticidad casi felina, en su exterior se parece al lobo, la zorra y el chacal: tiene piel espesa y larga, cola vaporosa y larga, un hocico relativamente estrecho y grandes orejas.


El único lobo rojo que yo conozco es el canis rufus americano, así que tenía que buscar que lobos rojos eran esos. Después de pelearme un rato con google encontré al cuón, cuon alpinus, conocido también como perro rojo. Ya de paso me entero de que son los perros rojos que aparecen El Libro de la Selva, de Kipling.


http://es.wikipedia.org/wiki/Cuon_alpinus

Se conoce bajo los nombres cuón, dole, perro rojo y perro jaro a la especie de cánido asiático Cuon alpinus. Este animal tiene el mismo tamaño y un gran parecido con el coyote, pero se diferencia de éste por su pelo rojizo y en que se trata de un animal social que vive en jaurías de entre 5 y 50 miembros. Se alimenta preferentemente de animales más grandes que él. Las presas son perseguidas y rodeadas por la jauría, introduciéndose a continuación un cuón bajo ella y abriéndole el vientre de un mordisco. Con frecuencia, la presa muere desangrada, aunque no es raro que los perros comiencen a comer cuando está todavía viva. En otras ocasiones, los cuones conducen a su presa hasta el agua, donde se ahoga. Esto no es problema para los perros jaros, que nadan bastante bien y llevan más tarde el cadáver a tierra.

Entre sus víctimas típicas están los antílopes, ciervos y cerdos salvajes. Más raramente, los cuones atacan también a grandes bóvidos como el búfalo indio y el gaur; algunos testimonios, incluso, hablan de ataques excepcionales de manadas de cuones contra leopardos, osos y tigres, que acabaron en victoria para los pequeños y aparentemente más débiles cánidos. No se conocen ataques contra seres humanos, aunque las personas que viven en las regiones donde existen cuones aseguran que también se producen a veces, razón por la que esta especie es perseguida todavía en algunas zonas. Por ello, el cuón se considera hoy en día una especie amenazada y se encuentra protegida en varios países.

La manada está dirigida por una pareja dominante que es la única autorizada a reproducirse, al igual que en otras especies de cánidos salvajes, como los lobos (con los que compiten por el territorio y las presas, llegando a enfrentarse con ellos). Mientras sus compañeros cazan, la hembra dominante aguarda en un cubil con sus crías y otro individuo que hace de centinela. Todos ellos son alimentados con carne regurgitada cuando el resto de la manada vuelve tras la cacería.

Los yacimientos fósiles del Pleistoceno indican que estos animales también habitaron hace tiempo en Europa e incluso en Norteamérica, pero en la actualidad su distribución se restringe a Asia oriental, desde el sur de Rusia y Mongolia hasta Malasia, Sumatra y Java. Por occidente llegan hasta la India y Pakistán. Son más abundantes en los ecosistemas boscosos que en las praderas.

Fotos: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/comm...ian_red_dog.jpg
http://images.google.es/images?sourceid=na...sa=N&tab=wi

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Otros cánidos - por Vaelia - 08-02-2007, 04:36 PM
Otros cánidos - por Ernesto - 08-02-2007, 09:26 PM
Otros cánidos - por Vaelia - 09-09-2007, 09:43 PM
Otros cánidos - por Vaelia - 10-04-2007, 07:32 AM
Otros cánidos - por Vaelia - 10-14-2007, 05:33 AM
Otros cánidos - por Vaelia - 04-22-2008, 07:10 PM
Otros cánidos - por Vaelia - 11-13-2008, 10:41 PM
Otros cánidos - por Vaelia - 11-18-2009, 09:36 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)