05-13-2008, 01:24 AM
¿Tiene un respaldo espiritual la olmequidad y esas otras pseudotradiciones indigenas recien creacion o las alteraciones de verdaderas tradiciones existentes?
Uno de los detalles mas particulares de ese eclecticismo es que termina siendo llamadas telefonicas a ningun lado. Puedes poner a deidades aztecas/mayas o toltecas en lugar de las olmecas solo porque si tienes informacion sobre ello o lo comprendes, pero como desconocen los ritos prehispanicos originales de culto les veneran con ritos concheros de menos de 300 años y ya esta el problema resuelto. Aparentemente.
Pero el problema es que cada espiritualidad tiene un contexto y una razon de ser, cada cosas requiere de el respaldo de quienes lo antecedieron para que el llamado o invocación funcione. Si durante 800 años invocaron a Huitzilopoztli sacrificando humanos, ¿creen que va a funcionar la invocacion en donde una idiota le pone flores y velitas de colores y enciende una fogata?.
No.
Hay formas y modos, y el respaldo del pasado implica no solo que haya una fuerza acumulada de varios hombres sino que te enlaces entre otras cosas con campos morfogeneticos especificos. De tal modo que si quieres llamar a algo tienes que hacerlo como se ha hecho y representar en ti mismo aquello que representa lo que quieres llamar para que la consonancia te permita ser escuchado. Esto explicandolo en palabras entendibles.
Pero que pasa cuando alguien hace las cosas como "Ometeotl"le de a entender (o sea por inspiracion divina) y lo hace como se le pega la gana o como cree que pudo ser.....
Telefonema a numero fuera de servicio.
De ahi que si bien puedes ser autodidacta espiritualmente o asumirte como alguien que aprende por si mismo los ritos antiguos reintrerpretandolos no significa que te inventes el camino. Puedes recorrer otros pasos o los rastros de caminos ya hollados para comprender el propio. Pero no vender lo que segun tu crees que es olmeca como si realmente lo fuera sin explicar y explicitar que es tu propia interpretacion personal de las cosas.
Y otras preguntas para cuestionar la olmequidad y que a falta de que ellos enseñan de forma unidireccional y se presentan como fuente de conocimiento deben de responder:
Las tradiciones serias por lo general tienen guardianes del conocimiento. Algunos son formas de defensa de la tradicion bastante primitivas y otros son hombres. Algunos guardianes ya extintos y otros ocultos. Otra cosa es el portador y otro el guardian de la tradicion. ¿Donde quedaron los portadores y los guardianes en la olmequidad?. ¿Quienes son? ¿Son ellos?.
Aparentemente de acuerdo a lo que enseñan. Si.
Pero..... en contexto tradicional indigena los portadores son posiblemente los sujetos menos visibles que hay y no se dan a si mismos esos titulos siendo solo reconocidos por algunos cuantos por su seriedad,sensatez,sencillez ,vergüenza y humildad (elementos inexistentes entre los promotores de la olmequidad). En el caso de los guardianes suelen ser los que responden a cierta clase de situaciones pero con el entendido de que son sacrificable y que por ello impirta el camino y no la persona. Si el cae otro se levantara. Asi que no hay relevancia de que sobreviva a ciertas cosas y entre menos se enteren otros que alguien sea un guardian mas posibilidades de sobrevivencia hay a no ser que su trabajo requiera llamar la atencion a donde esta por "X" o "Y" motivo pero sabiendo lo que importa son las acciones que tiene que realizar. Los portadores y guardianes para llamar aquello con lo que se enlazan se requiere que se vinculen con aquello que representa a lo que quieren enlazarse o los enlazaron. Varios guardianes no son voluntarios para hacerlo y la pasan ostias cuando no desean hacerlo pero las fuerzas espirituales los obligan a continuar con su trabajo. En cuanto a tradiciones mesoamericanas tambien escasean portadores y guardianes pues no es precisamente la clase de trabajos que la mayoria desee.
¿Tiene alguno de los promotores de estas pseudotradiciones o tradiciones adulteradas una de esas caracteristicas?.
NO. Pues actuan mas como exhibicionistas egocentricos y como personas que son importantes para sostener esas pseudocreencias. Ellos son los que importan no la cultura olmeca, y asi lo demuestran con sus actos. Soberbia en lugar de humildad. Lo vemos con Vargas, con Aurelio y con los de Kinam sobretodo. Ellos son los esenciales, no el camino.
Asi como seria ridiculo andar reviviendo culturas prehispanicas en la mexicanidad (haber de donde sacan a alguien que voluntariamente quiera que le enciendan una hoguera en el pecho estando vivo para el encendido del fuego nuevo segun los aztecas, o como egresarian los sacerdotes prehispanicos del calmecac actualizado despuede de oradarse orejas, lengua, nariz y de paso su miembro con puntas de maguey, entre otras) tambien los demas sistemas de conocimiento siguen un cauce de evolucion natural o en otros casos de extincion. Aunque todavia hay ocasionalmente ofrendas de animales en algunos casos de ceremonias pero suelen ser aves solamente. Hay que vivir sabiendo que existe un presente y que si bien el pasado es lo que nos permite sostenernos como una fuerza no podemos depender de ella y mucho menos vivir de esta en los actos presentes cuando se trata de algo de lo cual su epoca ya paso.
Lo que desean estos comerciantes es promover una idealizacion del pasado como algo inmaculado y mejor que lo que viven aquellos que desean tener un alimento espiritual olvidando que las culturas prehispanicas se basaron en tres principios para existir: fanatismo, austeridad y trabajo arduo.
Uno de los detalles mas particulares de ese eclecticismo es que termina siendo llamadas telefonicas a ningun lado. Puedes poner a deidades aztecas/mayas o toltecas en lugar de las olmecas solo porque si tienes informacion sobre ello o lo comprendes, pero como desconocen los ritos prehispanicos originales de culto les veneran con ritos concheros de menos de 300 años y ya esta el problema resuelto. Aparentemente.
Pero el problema es que cada espiritualidad tiene un contexto y una razon de ser, cada cosas requiere de el respaldo de quienes lo antecedieron para que el llamado o invocación funcione. Si durante 800 años invocaron a Huitzilopoztli sacrificando humanos, ¿creen que va a funcionar la invocacion en donde una idiota le pone flores y velitas de colores y enciende una fogata?.
No.
Hay formas y modos, y el respaldo del pasado implica no solo que haya una fuerza acumulada de varios hombres sino que te enlaces entre otras cosas con campos morfogeneticos especificos. De tal modo que si quieres llamar a algo tienes que hacerlo como se ha hecho y representar en ti mismo aquello que representa lo que quieres llamar para que la consonancia te permita ser escuchado. Esto explicandolo en palabras entendibles.
Pero que pasa cuando alguien hace las cosas como "Ometeotl"le de a entender (o sea por inspiracion divina) y lo hace como se le pega la gana o como cree que pudo ser.....
Telefonema a numero fuera de servicio.
De ahi que si bien puedes ser autodidacta espiritualmente o asumirte como alguien que aprende por si mismo los ritos antiguos reintrerpretandolos no significa que te inventes el camino. Puedes recorrer otros pasos o los rastros de caminos ya hollados para comprender el propio. Pero no vender lo que segun tu crees que es olmeca como si realmente lo fuera sin explicar y explicitar que es tu propia interpretacion personal de las cosas.
Y otras preguntas para cuestionar la olmequidad y que a falta de que ellos enseñan de forma unidireccional y se presentan como fuente de conocimiento deben de responder:
Las tradiciones serias por lo general tienen guardianes del conocimiento. Algunos son formas de defensa de la tradicion bastante primitivas y otros son hombres. Algunos guardianes ya extintos y otros ocultos. Otra cosa es el portador y otro el guardian de la tradicion. ¿Donde quedaron los portadores y los guardianes en la olmequidad?. ¿Quienes son? ¿Son ellos?.
Aparentemente de acuerdo a lo que enseñan. Si.
Pero..... en contexto tradicional indigena los portadores son posiblemente los sujetos menos visibles que hay y no se dan a si mismos esos titulos siendo solo reconocidos por algunos cuantos por su seriedad,sensatez,sencillez ,vergüenza y humildad (elementos inexistentes entre los promotores de la olmequidad). En el caso de los guardianes suelen ser los que responden a cierta clase de situaciones pero con el entendido de que son sacrificable y que por ello impirta el camino y no la persona. Si el cae otro se levantara. Asi que no hay relevancia de que sobreviva a ciertas cosas y entre menos se enteren otros que alguien sea un guardian mas posibilidades de sobrevivencia hay a no ser que su trabajo requiera llamar la atencion a donde esta por "X" o "Y" motivo pero sabiendo lo que importa son las acciones que tiene que realizar. Los portadores y guardianes para llamar aquello con lo que se enlazan se requiere que se vinculen con aquello que representa a lo que quieren enlazarse o los enlazaron. Varios guardianes no son voluntarios para hacerlo y la pasan ostias cuando no desean hacerlo pero las fuerzas espirituales los obligan a continuar con su trabajo. En cuanto a tradiciones mesoamericanas tambien escasean portadores y guardianes pues no es precisamente la clase de trabajos que la mayoria desee.
¿Tiene alguno de los promotores de estas pseudotradiciones o tradiciones adulteradas una de esas caracteristicas?.
NO. Pues actuan mas como exhibicionistas egocentricos y como personas que son importantes para sostener esas pseudocreencias. Ellos son los que importan no la cultura olmeca, y asi lo demuestran con sus actos. Soberbia en lugar de humildad. Lo vemos con Vargas, con Aurelio y con los de Kinam sobretodo. Ellos son los esenciales, no el camino.
Asi como seria ridiculo andar reviviendo culturas prehispanicas en la mexicanidad (haber de donde sacan a alguien que voluntariamente quiera que le enciendan una hoguera en el pecho estando vivo para el encendido del fuego nuevo segun los aztecas, o como egresarian los sacerdotes prehispanicos del calmecac actualizado despuede de oradarse orejas, lengua, nariz y de paso su miembro con puntas de maguey, entre otras) tambien los demas sistemas de conocimiento siguen un cauce de evolucion natural o en otros casos de extincion. Aunque todavia hay ocasionalmente ofrendas de animales en algunos casos de ceremonias pero suelen ser aves solamente. Hay que vivir sabiendo que existe un presente y que si bien el pasado es lo que nos permite sostenernos como una fuerza no podemos depender de ella y mucho menos vivir de esta en los actos presentes cuando se trata de algo de lo cual su epoca ya paso.
Lo que desean estos comerciantes es promover una idealizacion del pasado como algo inmaculado y mejor que lo que viven aquellos que desean tener un alimento espiritual olvidando que las culturas prehispanicas se basaron en tres principios para existir: fanatismo, austeridad y trabajo arduo.
La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD

