06-20-2008, 07:36 PM
Medicamente el consumo de alimentos transgénicos no produce ningun efecto adverso a la salud, como bien ha dicho Juan Carlos las legislaciones son bien estrictas al respecto del tema.
Un punto aclaratorio es que las investigaciones sobre transgenicos se abandonan una vez que empiezan a arrojar resultados negativos, es decir cuando perjudican a los grandes monopolios del mercado de semillas (pej. Monsanto y co.) Hasta donde sé y me han comentado algunos conocidos ingenieros de alimentos, lo de que "no son perjudiciales" esta en veremos, porque para que se vea hasta donde llegan las desventajas del consumo tendrán que pasar algunas generaciones.
Algo que si esta claro es que el numero de espermatozoides en los hombres actuales ha bajado en gran medida gracias, entre otros factores, al tratamiento actual de los alimentos (no solo transgenicos, también pesticidas entran en escena)...Yo creo que bajar la guardia sobre los transgenicos no es la mejor medida, al contrario, se debe presionar por mayor vigilancia hacia los consorcios que hacen que un agricultor ya no sea auto suficiente, pues las semillas transgenicas por lo general son esteriles...es decir, además de las consecuencias "medicas" también hay que tener en cuenta problemas sociales y que ahora todas las politicas se inclinan a favor de un monopolio de semillas, que es casi lo mismo que tener un monopolio del agua o del aire...
Bueno, eso realmente no es informacion muy fidedigna que digamos... Hay investigaciones amplisimas sobre efectos que los transgénciso pudieran tener en el ambiente y en la salud humana, cuando se somete un trangenico simple a autorización para experiementación en cualquier país, se piden una cantidad impresionante de requisitos que incluyen estudios que soporten el análisis de riesgo, los estudios son bastante elaborados y van desde la caracterización molecular, hasta estudios de alergenicidad y patogenicidad, las proteínas derivadas de la codificación del transgen, son comparadas con secuencias conocidas que causan alergia al ser humano. Ahora el punto por el cual hay gran polémica es el efecto a largo plazo como mencionas, hasta ahora los trangénicos han estado en el mercado desde hace 12 años y no se ha visto ningun efecto adverso, por el contrario... y el monitoreo continua...
Respecto a la baja en el número de espermatozoides, eso no esta comprobado que se deba a los transgénicos, mas bien es el efecto del consumo de productos industrializados, alimentos con conservadores, alimentos con adicionados, alimentos que han sido producidos con hormonas, pesticidas, etc, osea que ahi el ser humano debería poner mayor cuidado en lo que se lleva a la boca, pero eso es responsabilidad de cada uno.
Las semillas transgénicas no son estériles, aunque cabe mencionar que hubo un proyecto hace mucho sobre esterilidad, pero fue precisamente para evitar que existiera posible "contaminacion", y aun asi los organismos ecologistas pusieron el grito en el cielo... a la fecha las semillas transgenicas comerciales son fertiles. Yo creo que el punto aqui, si es que se quieren evitar prácticas monopolicas de algunas empresas (o mas bien de una), es impulsar la investigación pública de transgénicos para crear variedades "publicas" que sean usadas sin tener que tener una licencia de exclusividad, pero bueno como decia el comercial.. esa es otra historia...
Saludos
JC

