07-09-2008, 03:10 AM
http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia...ria-canide.html
1.8 millones de años de historia cánide
Francisco Salazar Rodríguez / El Siglo De Durango / Súchil, Dgo. - 08 de jul de 2008.
DESCENDENCIA GENEALOGÍA DEL LOBO GRIS.
La importancia del rescate que se lleva a cabo en la biosfera, que se encuentra en este municipio, radica en que la especie de lobo es descendencia directa del cánide que habitó la tierra hace más de 1.8 millones de años, según indican ensayos publicados en la revista Campovet.
Aunque el lobo mexicano se encuentra en peligro de extinción hay un convenio entre México y Estados Unidos (EU) para que de manera conjunta se rescate dicha especie.
Ensayo.
Lo anterior queda detallado en los ensayos Valores Hemáticos del Lobo Gris Mexicano y Causas socioeconómicas y culturales en la extinción del Lobo Gris Mexicano (Canis Lupus Baileyi).
En los textos se pueden encontrar las causas que llevaron a la casi desaparición de la especie y refieren que por proteger a las vacas y becerros se promovió una campaña para matar a los lobos. Asimismo, explica cómo inició el rescate de dicho cánide.
Contexto.
Además, revela que la campaña mencionada se inició en EU y que luego la medida fue adoptada en México para que se pudiera proteger al ganado. Estas investigaciones aseguran que desde hace 30 años, aproximadamente, el lobo disminuyó en número de ejemplares hasta su casi extinción actual.
1.8 millones de años de historia cánide
Francisco Salazar Rodríguez / El Siglo De Durango / Súchil, Dgo. - 08 de jul de 2008.
DESCENDENCIA GENEALOGÍA DEL LOBO GRIS.
La importancia del rescate que se lleva a cabo en la biosfera, que se encuentra en este municipio, radica en que la especie de lobo es descendencia directa del cánide que habitó la tierra hace más de 1.8 millones de años, según indican ensayos publicados en la revista Campovet.
Aunque el lobo mexicano se encuentra en peligro de extinción hay un convenio entre México y Estados Unidos (EU) para que de manera conjunta se rescate dicha especie.
Ensayo.
Lo anterior queda detallado en los ensayos Valores Hemáticos del Lobo Gris Mexicano y Causas socioeconómicas y culturales en la extinción del Lobo Gris Mexicano (Canis Lupus Baileyi).
En los textos se pueden encontrar las causas que llevaron a la casi desaparición de la especie y refieren que por proteger a las vacas y becerros se promovió una campaña para matar a los lobos. Asimismo, explica cómo inició el rescate de dicho cánide.
Contexto.
Además, revela que la campaña mencionada se inició en EU y que luego la medida fue adoptada en México para que se pudiera proteger al ganado. Estas investigaciones aseguran que desde hace 30 años, aproximadamente, el lobo disminuyó en número de ejemplares hasta su casi extinción actual.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

