07-14-2008, 07:26 PM
Queridos amigos,
Estamos ante una verdadera paradoja de las artes marciales. Como sabrán el aikido no es competitivo, porque según su creador, " la única victoria posible, es la que se logra sobre si mismo ".
Otro Maestro de las artes marciales, Bruce Lee, decía que la práctica sin sparring era inútil.
Personalmente creo que las competencias tienden a desvirtuar el arte marcial. Se ve muy claramente, por ejemplo en el Judo (el cual considero un gran budo). Los competidores trabajan sus músculos y dos o tres lances todo el tiempo y se especializan en eso. Entonces, pasa de ser "El camino de la suavidad" a "el camino de la fuerza y las 3 técnicas". El Judo verdadero dista bastante de este enfoque.
Considero que la competencia es válida, si y solo si, consideramos al oponente como parte de nosotros. Una encarnación de nuestro propio yo afuera. Y la posibilidad de lograr una victoria sobre nosotros mismos (lo cual no implica "Ganar" el combate)
Un gran abrazo,
Ariel
Estamos ante una verdadera paradoja de las artes marciales. Como sabrán el aikido no es competitivo, porque según su creador, " la única victoria posible, es la que se logra sobre si mismo ".
Otro Maestro de las artes marciales, Bruce Lee, decía que la práctica sin sparring era inútil.
Personalmente creo que las competencias tienden a desvirtuar el arte marcial. Se ve muy claramente, por ejemplo en el Judo (el cual considero un gran budo). Los competidores trabajan sus músculos y dos o tres lances todo el tiempo y se especializan en eso. Entonces, pasa de ser "El camino de la suavidad" a "el camino de la fuerza y las 3 técnicas". El Judo verdadero dista bastante de este enfoque.
Considero que la competencia es válida, si y solo si, consideramos al oponente como parte de nosotros. Una encarnación de nuestro propio yo afuera. Y la posibilidad de lograr una victoria sobre nosotros mismos (lo cual no implica "Ganar" el combate)
Un gran abrazo,
Ariel

