07-18-2008, 10:09 AM
Hay cuestiones que van más allá de los hechos. Y digo esto porque se ha presentado el caso de personas que después de ver de lo que es capaz una persona, no le queda de otra más que escapar con la cola entre las patas, seguir en su papel de incoherente o agachar la cabeza.
Podría ser peor, podría tratar de tener una fachada de tranquilidad, de "no pasa nada" y seguir en los mismos actos.
Y no se trata de víctimas y victimarios, simple y común sentido.
Si defiendes algo por que:
1.- Te gusta.
2.- Has jurado defenderlo.
3.- Tienes una deuda con ello.
Es lógico la reacción devastadora que vas a tener cuando ese algo (idea, concepto, persona o lo que sea) se ve amenazado.
El límite es no caer en extremos fundamentalistas. Es decir, tengo una idea, un modo de vivir, y no por ello voy a imponerles a otros las cosas como las veo. Si quiero o no estar abierto a otras posibilidades es decisión propia, es de mi libre albedrío si vacío o no mi taza, para que sea llenada de algo más nutritivo o algo más inútil, y yo mismo pongo el límite de llenado.
Discrimino, limito, y uso. O en otras palabras, Apunto (que quiero), Renuncio (que no quiero), Ordeno (cuanto quiero) y Separo (esto me sirve y esto no).
Si no puede ocurrir que ante los hechos reales, me cierre y diga: Como yo tengo acceso a un conocimiento superior, tu eres inferior y todo lo que digas no sirve.
Si lo que dices está basado en la ficción, en el engaño, en suposiciones, en beneficio propio (económico, o de placer) estoy en mi derecho de refutarlo, y si insistes, de bloquearlo y destruirlo.
La libertad es eso, ser capaz de aplicar A.R.O.S para no ser una víctima ni un victimario
El límite a mi libertad debe responderme: si continuo con estos actos no terminaré pidiendo clemencia?
Podría ser peor, podría tratar de tener una fachada de tranquilidad, de "no pasa nada" y seguir en los mismos actos.
Y no se trata de víctimas y victimarios, simple y común sentido.
Si defiendes algo por que:
1.- Te gusta.
2.- Has jurado defenderlo.
3.- Tienes una deuda con ello.
Es lógico la reacción devastadora que vas a tener cuando ese algo (idea, concepto, persona o lo que sea) se ve amenazado.
El límite es no caer en extremos fundamentalistas. Es decir, tengo una idea, un modo de vivir, y no por ello voy a imponerles a otros las cosas como las veo. Si quiero o no estar abierto a otras posibilidades es decisión propia, es de mi libre albedrío si vacío o no mi taza, para que sea llenada de algo más nutritivo o algo más inútil, y yo mismo pongo el límite de llenado.
Discrimino, limito, y uso. O en otras palabras, Apunto (que quiero), Renuncio (que no quiero), Ordeno (cuanto quiero) y Separo (esto me sirve y esto no).
Si no puede ocurrir que ante los hechos reales, me cierre y diga: Como yo tengo acceso a un conocimiento superior, tu eres inferior y todo lo que digas no sirve.
Si lo que dices está basado en la ficción, en el engaño, en suposiciones, en beneficio propio (económico, o de placer) estoy en mi derecho de refutarlo, y si insistes, de bloquearlo y destruirlo.
La libertad es eso, ser capaz de aplicar A.R.O.S para no ser una víctima ni un victimario
El límite a mi libertad debe responderme: si continuo con estos actos no terminaré pidiendo clemencia?
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
