Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Lobos en Mexico
#11

http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia...ntre-lobos.html

Se humanizó más entre lobos

Francisco Salazar Rodríguez / El Siglo De Durango / La Michilía, Súchil, Dgo. - 24 de jul de 2008.

ENTREVISTA | EXPOSICIÓN DE UNA REALIDAD ROMPE CON EL MITO QUE VIVE EN LA BIOSFERA DE LA MICHILÍA.

Se volvió mas humano entre los lobos, y éstos encontraron la oportunidad de sobrevivir frente al peligro de extinción.

Luego de conocer al lobo mexicano en la biosfera es preciso conocer a su custodio, José Medina Flores, la persona fundamental en el proceso de recuperación del ‘Canis Lupus Baileyi’.

Hay historias fantásticas en las que la imaginación parece desbordar de manera radical la realidad, sin embargo hay un dicho filosófico que expresó hace mas de dos mil años el sabio griego Aristóteles que se reza en latín “Nihil est in intellectum quod prius non fuerit in sensu”, o sea “no hay nada en el intelecto que no haya pasado por los sentidos”.

Las obras literarias se encuentran inspiradas en la realidad, las quimeras como los hombres lobos o mujeres vampiro hayan su germen en la combinación de la creatividad humana con la realidad. Al conocer la biosfera de los lobos mexicanos en donde trabaja José, el vigilante, se comprueba lo dicho.

Persona

El conjunto de su barba abundante, las facciones de la cara que no son finas pero que tampoco rayan lo grotesco, muestran un equilibrio que destila su personalidad. Tal vez por el convivir con los cánidos que vigila o tal vez porque así es la gente del campo, lo cierto es que José Medina es sencillo.

La experiencia que tiene con los lobos es basta y ha desmentido más de un mito que rodean al animal. Incluso en el Instituto de Ecología (Inecol) hubo quienes indicaron que su conocimiento se asemeja a los especialistas que hacen estudios en la biosfera.

Motivo

Con estos antecedentes de “el hombre lobo”; como alguien llegó a nominarle en el Inecol, no en forma peyorativa sino en reconocimiento a su labor, que es osada, y a la sabiduría empírica que es vasta, me atreví a entrevistarlo y su voz respondió.


La entrevista.

Un lugar totalmente inusual para platicar, creo o por lo menos no todos los periodistas llegamos a entrevistar sobre una madriguera y en medio de una manada de lobos. La primer pregunta, obvia desde luego, la hago: ¿No nos atacan?, y entre pacientes risas surge un ‘No’ de la boca de José.

¿Cuanto tiempo llevas trabajando aquí?

No pues ya tengo mucho, llegue hace 19 años, dijo.

El miedo comienza a desaparecer conforme continúo con la entrevista... cuestiono; ¿cómo es que fuiste contratado?

Vine a hacerle un paro al anterior cuidadante, respondió con los ojos un poco perdidos como quien recuerda con lujo de detalles.


Anécdotas

A lo largo de la plática los lobos parecían inquietos, y por esta razón solicité al vigilante compartiera una experiencia vivida con estos, buscando familiarizarme con el ambiente. Nuevamente sus ojos se pusieron a la orden del tiempo pasado y pronunció el nombre de Raymundo. ¿Quién es Raymundo?, pregunté.

Era un lobo que cuando se hartaba de estar encerrado se brincaba la cerca y se iba de paseo, siempre lo buscábamos incansablemente pero solo volvía, respondió.

Prosiguió recordando; contó acerca de otro ejemplar que cuando iban a ser alimentados corría hacia la reja, pegaba un brinco y mordía el alambre de púas que se encuentra circundando las rejas y ahí permanecía hasta que él se retiraba.

Aullido libre

¿Te acuerdas cuando todavía había lobos sueltos en el bosque?, le pregunte a Pepe, como también le dicen sus compañeros del Inecol, a lo que respondió afirmativamente con un movimiento de la cabeza. Mientras, los lobos no atacaban solo corrían de un lado para otro, esto pese a que Pepe con su camisa azul era un objeto que sobresalía de entre el verdor del bosque.

Me acuerdo que antes se escuchaba a lo lejos, en los montes, ahora ya no, ahora los escucho muy de cerca, dijo mientras volteó a ver a uno de los cánidos que se dirigía hacia una esquina de la jaula donde los otros yacían quietos.

El cuadro me recordó el poema de Rubén Darío titulado Los Motivos del Lobo y me nacieron ganas de tocar el pelaje del animal, pero recordé que disto mucho de la santidad, sin embargo Pepe comparte que ya los ha tocado como pasa en la obra del poeta.

Familia

Al preguntarle acerca de su familia respondió que ésta vive en un poblado cercano, que lo visitan en ocasiones y que él hace lo mismo. Sin embargo el carácter de su soledad se asemeja a la del lobo, que es un animal que vive en manada, si, pero es solitario.

Pepe también es el testigo de la reproducción que se ha logrado hasta el momento, recuerda que el padre de los lobos que hay en la reserva se llama Chihuahua, porque proviene del estado que lleva el mismo nombre. Asimismo rememora que los 23 lobos iban a ser liberados en el 2004, acto que no se hizo por diferentes razones. A todos los vio crecer y él creció con ellos.

Analogía

Pepe es como el lobo que hay en la biosfera, el compartir casi 20 años de vida con ellos lo ha convertido en uno de ellos, es un licantropo porque ya ha sido admitido en la manada. Está en comunión con ellos y ellos con él, el efecto que se percibe es una humanización de esta persona, un encuentro con la escencia del hombre. Él vive en el lugar y comparte el campo con ellos, se acerca al grupo para llevarles de comer y ellos ya no muestran inquietud porque lo conocen. Porque es ‘el hombre lobo’ de Durango.

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Lobos en Mexico - por Vaelia - 11-22-2007, 07:47 PM
Lobos en Mexico - por Lux - 11-28-2007, 01:58 AM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 11-28-2007, 05:47 AM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 01-01-2008, 11:21 PM
Lobos en Mexico - por admin - 01-02-2008, 12:54 AM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 07-09-2008, 02:12 AM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 07-09-2008, 03:10 AM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 07-11-2008, 11:32 PM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 07-15-2008, 12:57 AM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 07-30-2008, 09:24 AM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 07-30-2008, 09:34 AM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 11-08-2008, 04:24 AM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 11-08-2008, 04:27 AM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 11-10-2008, 09:30 PM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 01-26-2009, 10:50 PM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 04-15-2009, 12:33 PM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 05-31-2009, 02:43 AM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 06-02-2009, 02:42 AM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 07-19-2009, 01:10 AM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 08-15-2009, 03:47 AM
Lobos en Mexico - por Vaelia - 11-18-2009, 09:21 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)