08-10-2008, 07:19 AM
El Éxodo no sucedió. Es una invención de los redactores del Antiguo Testamento que responde a la necesidad de dotar de un pasado glorioso a los israelitas. No hay constancia histórica de la existencia de Moisés, como tampoco la hay de las de Abraham, Isaac, Jacob y otros personajes bíblicos. Los encuentros de Moisés con Yahvé en lo alto del monte Sinaí, donde recibe los Diez Mandamientos, la caída de los muros de Jericó a los sones de trompetas y el Arca de la Alianza forman parte de una exposición novelada.
Mmmm, cuál es la noticia? Obvio no fue tal como aparece en la Biblia, pero hay paralelismos muy interesantes entre el Antiguo Testamento y la historia real. De hecho, lo que más recuerdo de las clases de historia antigua (porque una amiga hizo un cómic buenísimo sobre mí explicándolo indignadísima ) es que en aquel entonces Egipto era una tierra muy fértil, y las tribus semíticas bajaban hasta allí , robaban lo que podían y volvían a su casa, porque donde vivían las tierras eran pobres. Y así lo hicieron hasta que los egipcios dijeron que ya era suficiente y se tomaron la revancha, creo recordar que ya no los dejaron salir, pero no estoy segura... por desgracia tampoco me acuerdo tampoco que pasó al final, que sería lo que corresponde al Éxodo. Pero, en todo caso, lo que sí recuerdo es que mientras estudiábamos la profesora de vez en cuando hacía una pausa para comentar "y esto en en el AT lo explican del tal manera".
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

