08-15-2008, 09:24 AM
En el reciente enfrentamiento entre Georgia y Rusia, donde Osetia del Sur no es más que una de las piezas en juego, más bien un peón, en el complicadísimo marco del Cáucaso, los websites pertenecientes al gobierno de Georgia han visto llover por todas partes ataques de hackers rusos, desde el pasado mes de julio, formando un ciberataque en toda regla, logrando estas incursiones la caída de muchos dominios .ge gracias a ataques de denegación de servicio, o el hackeo de los mismos. En particular, han sido los websites gubernamentales los más afectados y, aunque la situación se está solucionando, no deja de ser alarmante pensar que muchos ejércitos del mundo cuentan con grupos de guerra dedicados, precisamente, a estas labores.
Por otro lado, lejos de tan trágicos escenarios, la coincidencia entre el nombre del país caucásico, Georgia, con el de uno de los estados de EEUU, hace que, cuando no hay un humano detrás de la máquina y se deja la ordenación de datos a un algoritmo algo despistado, se publiquen cosas como esta noticia, donde se ve, en el mapa, que los rusos invaden los Estados Unidos:
[div align=\\\\"center\\\\"][img]http://farm4.static.flickr.com/3116/2750549662_e8ec5a222c_o.png\\\\" border=\\\\"0\\\\" class=\\\\"linked-image\\\\" /][/div]
Fuente: www.alpoma.net/tecob/?p=956
lux

