09-26-2008, 02:44 AM
Qué edad tienen tus alumnos? Entre los apuntes de hace 10 años encontré un texto de Gianni Rodari, que supongo que la profesora nos quiso regalar como introducción al curso de literatura catalana. Es un extracto de su obra "Gramática De La Fantasía" que puedes encontrar aquí: http://www.scribd.com/doc/2934831/Rodari-G...entar-Historias Ese fragmento en cuestión me viene a la cabeza de vez en cuando, y se me hace como una presentación de su estilo. Muchos años antes leímos una novela suya, en la primaria, pero creo que Rodari tiene varios escritos sobre literatura y pedagogía.
Y más info de Rodari aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Gianni_Rodari
El canto en el estanque
\"Si tiramos una piedra, un guijarro, un «canto», en un estanque, produciremos una serie de ondas concéntricas en su superficie que, alargándose, irán afectando los diferentes obstáculos que se encuentren a su paso: una hierba que flota, un barquito de papel, la boya del sedal de un pescador... Objetos que existían, cada uno por su lado, que estaban tranquilos y aislados, pero que ahora se ven unidos por un efecto de oscilación que afecta a todos ellos. Un efecto que, de alguna manera, los ha puesto en contacto, los ha emparentado.
Otros movimientos invisibles se propagan hacia la profundidad, en todas direcciones, mientras que el canto o guijarro continúa descendiendo, apartando algas, asustando peces, siempre causando nuevas agitaciones moleculares. Cuando finalmente toca fondo, remueve el limo, golpea objetos caídos anteriormente y que reposaban olvidados, altera la arenilla tapando alguno de esos objetos y descubriendo otro. Innumerables eventos o microeventos se suceden en un brevísimo espacio de tiempo. Incluso si tuviéramos suficiente voluntad y tiempo, es posible que no fuéramos capaces de registrarlos todos.
De forma no muy diferente, una palabra dicha impensadamente, lanzada en la mente de quien nos escucha, produce ondas de superficie y de profundidad, provoca una serie infinita de reacciones en cadena, involucrando en su caída sonidos e imágenes, analogías y recuerdos, significados y sueños, en un movimiento que afecta a la experiencia y a la memoria, a la fantasía y al inconsciente, y que se complica por el hecho que la misma mente no asiste impasiva a la representación. Por el contrario interviene continuamente, para aceptar o rechazar, emparejar o censurar, construir o destruir. (...)
Y más info de Rodari aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Gianni_Rodari
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

