Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


stakabrom los performances
#5

El mejor texto en ese aspecto es la tesis doctoral del Dr Leon portilla "la filosofia nahuatl, estudiada desde sus fuentes", y "Agua quemada" de Laurette Sejourne.

Los nahuas (entre ellos los azteca) tenian sabios dedicados al estudio del mundo, ellos eran los "Tlatimine" y que Bernardino de Sahagun traduce como "filosofos".

Y tenian mucha razon para ello, el trabajo de los tlatimine era, guiar a la gente, hacer recto y firme su corazon , darle un rostro (personalidad), conservar el conocimiento, y la historia y sobre todo buscar la sabiduria.

Es interezante saber que mientras que los sacerdotes enseñaban que los que morian en batalla irian al cielo de Huitzilopochtli y todos los demas al tlalocan, los Tlatimines se cuestionaban: "¿es real esta vida?, ¿es tan solo un sueño?, ¿existiremos de alguna forma al morir?, ¿se puede comprenden al Ipalnemohani (aquel por quen se vive, el inventor de si mismo)?

Segun Leon Portilla, algunos Tlatimine pensaban que Quetzalcoatl y su gemelo Tezcatlipoca, ( y en cierta forma los demas dioses) eran solo dos aspectos de una misma deidad, Ometeolt/omecihuatl, a quien tambien llamaban entre otros atributos, el inventor de si mismo, aquiel por quien se vive, el señor de nuestra carne, el dueño del cerca y junto, noche y viento etc.

No es monoteismo, es algo un poco mas complejo, pues su concepto de dios es muy distinto del concepto occidental de dios, por ello muchos antropologos prefieren traducir "Teotl" como señor, y no como dios....

Dentro dentro del concepto nahua del mundo, ellos enseñaban que el mundo es un lugar donde se sufre, donde se pasa hambre, frio enfermedad, y cuyo proposito era

Has llegado a la vida, has nacido, te ha hecho venir al mundo el creador y dueño.... Ahora bien: por breve tiempo has venido a contemplar las cosas, has venido a ir evolucionando, has venido a hacer medro en tu persona, has venido a crecer.

Y esta es us descripcion del mundo:

Aquí en la tierra es lugar de mucho llanto, lugar donde se rinde el aliento, donde es bien conocida la amargura y el abatimiento. Un viento como de obsidianas sopla y se desliza sobre nosotros.

5°. Dicen que en verdad nos molesta el ardor del sol y del viento. Es este lugar donde casi perece uno de sed y de hambre. Así es aquí en la tierra.

...no es lugar de bienestar en la tierra, no hay alegría, no hay felicidad. Se dice que la tierra es lugar de alegría penosa, de alegría que punza.

Así andan diciendo los viejos: "para que no siempre andemos gimiendo, para que no estemos llenos de tristeza, el Señor nuestro nos dio a los hombres la risa, el sueño, los alimentos, nuestra fuerza y nuestra robustez y finalmente el acto sexual, por el cual se hace siembra de gentes.

Todo esto embriaga la vida en la tierra, de modo que no se ande siempre gimiendo. Pero, aun cuando así fuera, si saliera verdad que sólo se sufre, si así son las cosas en la tierra, ¿acaso por esto se ha de estar siempre con miedo? ¿Hay que estar siempre temiendo? ¿Habrá que vivir llorando?

Porque, se vive en la tierra, hay en ella señores, hay mando, hay nobleza, águilas y tigres. ¿Y quién anda diciendo siempre que así es en la tierra? ¿Quién anda tratando de darse la muerte? Hay afán, hay vida, hay lucha, hay trabajo Se busca mujer, se busca marido.

De alguna manera, este pensamiento se contrastaba con la religion oficial que era predicada por el estado azteca. Asi, mienstras que los sacerdotes aztecas sacrificaban prisioneros, niños y mujeres, los tlatimine hablaban con estas palabras, para que los padres se las repitieran a su hijos:

Aquí estás, mi hijita, hermosa como collar de piedras finas, como plumaje de colores. Eres mi obra humana, nacida de mi. Tú eres mi sangre, mi color, en ti está mi imagen. Vives, has nacido, te ha enviado a la tierra el Hacedor de la Gente. Ahora, escucha estas palabras:

Mi muchachita: he aquí a tu madre, tu señora. De su vientre naciste, de su seno te desprendiste, brotaste. Como si fueras una yerbita, una plantita, así brotaste. Como si hubieras estado dormida y hubieras despertado...

Y estre otro discurso:

Hijo mío, joya mía, mi rico plumaje de quetzal:

Has llegado a la vida, has nacido, te ha hecho venir al mundo el creador y dueño.

Te creó, te forjó, te hizo nacer aquel por quien todo vive.

Y vieron tu rostro y tu cabeza tus madres, tus padres, tus tíos y tus tías y tus parientes.

Fijaron su mirada en tu semblante y en tu cerviz. Y lloraron y se emocionaron por causa tuya, por que has llegado a la vida, por que has nacido en la tierra.

Ahora bien: por breve tiempo has venido a contemplar las cosas, has venido a ir evolucionando, has venido a hacer medro en tu persona, has venido a crecer.

Cual un pajarito al fin abres el cascarón. Como si fueras a salir ahora de tu encierro; como que ahora echas plumas y de ellas te vistes;

como que ahora salen cola y alas.

Es que ahora empiezas a mover tus manos y tus pies y tu cabeza.

Y como que haces tentativa de irte a volar.

¿Cuál será el designio de aquel por quien todo vive?

¿Un día, o acaso dos, te tendremos en préstamo: cual si fueras una joya o un penacho de ricas plumas prestado por bondad del Amo?

¿Vas a lograrte a caso? ¿Vas a vivir en la tierra? ¡Ojalá que pacíficamente crezcas y en dulce calma te acrecientes!

¡Que no resultes vano, que no seas un ser frustrado!

¡Ojalá por breve tiempo entres al lado y te metas bajo el amparo de nuestro Amo, y que él te sea clemente!

¡Él lo haga ver: él te eleve, te mida!

¡Es dios, es rey: tiene grandes los brazos; es de grandes espaldas!

¡El dios es tu madre y tu padre, y no hay comparación de cómo te cuida, cuando te ama: ni yo tu padre, ni tu madre te amamos como él!

De aqui podemos sacar en claro, lo que los nahuas esperaban de la vida Evolucionar y crecer, sin importar si se sufre o se tiene exito, lo importante es la lucha y la voluntad de vivir...


Los tlatimine destacaban sobre todo, lo transitorio de la vida

¿Un día, o acaso dos, te tendremos en préstamo: cual si fueras una joya o un penacho de ricas plumas prestado por bondad del Amo?

Y tambien destacaban que ignoramos que pasara al morir ...

a donde iremos?, al lugar de los descarnados?. Asi como el escudo que se rompe, puede ser armado de nuevo.. existiremos ahi de alguna forma?

Una diferencia importante, ellos no concebian al mundo un lugar de lucha del bien contra el mal. Ese es un concepto cristiano. Para ellos obrar rectamente era un recompenza por si mismo, no porque se prometiera el paraiso a quienes actuaran asi...

La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder


Mensajes en este tema
stakabrom los performances - por Dark Crow - 09-12-2008, 01:57 AM
stakabrom los performances - por Dark Crow - 09-12-2008, 01:59 AM
stakabrom los performances - por Banned Chipola - 09-12-2008, 02:42 AM
stakabrom los performances - por Dark Crow - 09-12-2008, 03:19 AM
stakabrom los performances - por Dark Crow - 09-12-2008, 03:25 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)