01-29-2006, 10:28 AM
Mensaje enviado por Dark Crow, puesto aqui con fines de orden.
Gracias Cuervo San.
El Shorinji Kempo no es solo un deporte, tampoco es solo un arte marcial, es GYO.
Para entender la palabla gyo vamos a hacer una pequeña comparación con los deportes y las artes marciales.
En primer lugar: Deporte. El deporte en esencia es buscar salud y diversión teniendo en cuenta unas reglas con las que unos ganas o pierden, y el objetivo últmo es ganar.
En segundo lugar: Budo. Las artes marciales además de buscar salud y diversión en esencia son defensa personal y el objetivo que persiguen no es ya ganar, sino no perder.
Gyo sim embargo, además de salud, defensa personal y no perder, basa su esencia en Jita Kyoraku, vivir mitad para si y mitad para los demás.
Para practicar BUDO, no hacen falta dos personas, una sola puede practicar las técnicas de lucha, pero GYO es diferente, significa: No luchar sino ayudarse mutuamente. La esencia de GYO es la ayuda, contiene técnicas de lucha, pero no para la lucha. Shorinji Kempo más que budo es GYO.
GYO. El kanji de gyo representa a un hombre que lleva a otra persona a cuestas y se encuentra de frente a otra persona con alguien a cuestas también, es un camino. Ambas personas llevan a alguien mas débil a cuestas y cuando se esncuentran se saludan. Este kanji en la actualidad significa ir, camino... pero el valor que se le da en Shorinji Kempo es el qeu hemos explicado. Es el de una disciplina que enseña a tener en cuenta a los demás además de a si mismo, y que incita a colaborar con los demás a ayudar a los mas débiles.
En Shorinji Kempo, la técnica se efectua con el sentido de la realidad, se realizan los entrenamientos con el corazón en la técnica, es por ello que se exige la existencia del otro para el entrenamiento. Hay un saludo de respeto, para que el sentido de ayudarse unos a otros sea tangible.
En palabras de So Doshin: " Es la moral estándar mínima para la conducta himana, lo que nos muestra que uno no puede vivir y funcionar solo, que debemos cargar sobre nosotros a los ancianos y a los niños y que tenemos delante a otros seres humanos. El Gyo, la disciplina moral o espiritual, es fundamental para funcionar como ser humano en el sentido mas elemental del termino. Con Gyo es innecesario golpear a los enemigos o a los menos adelantados. Educar a estos, respetar a los adelantados, reconocer la propia existencia, esto es gyo. Una escuela que no intenta hacer al menos esto, no merece tener un grupo de Shorinji Kempo."
En definitiva GYO es el ejercicio por medio de la ayuda mutua, para vivir mejor en este mundo.
Gracias Cuervo San.
El Shorinji Kempo no es solo un deporte, tampoco es solo un arte marcial, es GYO.
Para entender la palabla gyo vamos a hacer una pequeña comparación con los deportes y las artes marciales.
En primer lugar: Deporte. El deporte en esencia es buscar salud y diversión teniendo en cuenta unas reglas con las que unos ganas o pierden, y el objetivo últmo es ganar.
En segundo lugar: Budo. Las artes marciales además de buscar salud y diversión en esencia son defensa personal y el objetivo que persiguen no es ya ganar, sino no perder.
Gyo sim embargo, además de salud, defensa personal y no perder, basa su esencia en Jita Kyoraku, vivir mitad para si y mitad para los demás.
Para practicar BUDO, no hacen falta dos personas, una sola puede practicar las técnicas de lucha, pero GYO es diferente, significa: No luchar sino ayudarse mutuamente. La esencia de GYO es la ayuda, contiene técnicas de lucha, pero no para la lucha. Shorinji Kempo más que budo es GYO.
GYO. El kanji de gyo representa a un hombre que lleva a otra persona a cuestas y se encuentra de frente a otra persona con alguien a cuestas también, es un camino. Ambas personas llevan a alguien mas débil a cuestas y cuando se esncuentran se saludan. Este kanji en la actualidad significa ir, camino... pero el valor que se le da en Shorinji Kempo es el qeu hemos explicado. Es el de una disciplina que enseña a tener en cuenta a los demás además de a si mismo, y que incita a colaborar con los demás a ayudar a los mas débiles.
En Shorinji Kempo, la técnica se efectua con el sentido de la realidad, se realizan los entrenamientos con el corazón en la técnica, es por ello que se exige la existencia del otro para el entrenamiento. Hay un saludo de respeto, para que el sentido de ayudarse unos a otros sea tangible.
En palabras de So Doshin: " Es la moral estándar mínima para la conducta himana, lo que nos muestra que uno no puede vivir y funcionar solo, que debemos cargar sobre nosotros a los ancianos y a los niños y que tenemos delante a otros seres humanos. El Gyo, la disciplina moral o espiritual, es fundamental para funcionar como ser humano en el sentido mas elemental del termino. Con Gyo es innecesario golpear a los enemigos o a los menos adelantados. Educar a estos, respetar a los adelantados, reconocer la propia existencia, esto es gyo. Una escuela que no intenta hacer al menos esto, no merece tener un grupo de Shorinji Kempo."
En definitiva GYO es el ejercicio por medio de la ayuda mutua, para vivir mejor en este mundo.
Marco Antonio Arenas Chipola fue expulsado por insultar a mujeres y reclutador para sectas. Se confirma en el año 2009 que ha sido reclutado por la secta templo de la serpiente emplumada, y que realizó robo de un perro con pedigree hacia nuestra AC, además de despojo a su maestro de artes Marciales, Hoffner Long.
