Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


kinam y secretaria de educacion
#10

ok, basicamente encontre unos textos sobre su teoria que contradice demasiado su practica. Se ve el desgaste argumentativo de entonces y ahora. Resulta obvio a quienes se fusilaron y que era Frank el que pensaba.
El supuesto maestro de yoga es Eduardo Pimentel Vazquez, y en una de las revistas que te envio citan a Fierro como fuente de yoga prehispanico tambien esto por el 2004 0 2005 si mal no recuerdo.

Citan en agradecimientos a Sergio Gomez y Armando cruz.

Tambien aparece esto:
A pesar de que he encontrado numerosas posturas de Yoga en
esculturas de origen prehispánico, durante mi investigación en
los archivos del Instituto de Antropología no encontré ninguna
referencia al respecto. Las figuras son descritas como danzantes,
contorsionistas y chamanes, y sus prácticas, que un estudiante
identificaría claramente como prácticas de Yoga, son
generalmente mencionadas en los textos como ‘procedimientos
médicos’. (Herta Rogg, Yoga and prehispanic culture of Mesoamerica,
Yoga Rahasya no. 1, 2003.)

Lo que contesta es:
Esta situación de desconocimiento se debe a que el fanatismo de los
invasores europeos suprimió brutalmente los valores de la civilización
indígena, destruyendo la mayor parte de sus documentos. Como
resultado de ello, se generaron prejuicios que pesan aún sobre la
mentalidad de los investigadores. Por fortuna, una parte de aquel saber
quedó guardada en la memoria popular, así como en ciertos códices
y manuscritos que hoy están saliendo a la luz.
En tiempos recientes ha habido varios intentos por recuperar la práctica
tolteca, aunque todavía sin una interpretación exhaustiva de las fuentes.
Mencionemos, por ejemplo, a Samuel Martí, descubridor del lenguaje
manual de los mesoamericanos; a Carlos Castaneda, quien trató de
resucitar los ejercicios prehispánicos bajo el nombre de Tensegridad;
a Víctor Sánchez, investigador de las técnicas sagradas de los
huicholes; a Marisela Ugalde, quien adaptó la lucha popular mixteca
bajo el nombre de Xilam; a don Antonio de Catemaco y otros
difusores de los ejercicios vernáculos llamados Repliegue y
Desbloqueo..


La consigna:<br />Mantener la Dignidad, la Fe, la Esperanza, el Respeto y el Honor. A traves de la Sabiduria, la Serenidad, la Sensibilidad y la Sencillez. regresar al Origen. <br /><br />Los seres humanos son libres excepto cuando la humanidad los necesita.<br />ORSON SCOTT CARD
Responder


Mensajes en este tema
kinam y secretaria de educacion - por Dark Crow - 07-05-2008, 02:12 AM
kinam y secretaria de educacion - por Banned Chipola - 07-05-2008, 05:01 AM
kinam y secretaria de educacion - por Lux - 07-05-2008, 07:59 AM
kinam y secretaria de educacion - por admin - 07-05-2008, 09:20 AM
kinam y secretaria de educacion - por Banned Chipola - 10-19-2008, 07:23 PM
kinam y secretaria de educacion - por admin - 10-19-2008, 07:29 PM
kinam y secretaria de educacion - por admin - 10-19-2008, 07:51 PM
kinam y secretaria de educacion - por Dark Crow - 10-21-2008, 02:13 AM
kinam y secretaria de educacion - por admin - 10-21-2008, 02:14 AM
kinam y secretaria de educacion - por Dark Crow - 10-21-2008, 02:28 AM
kinam y secretaria de educacion - por Dark Crow - 10-21-2008, 02:48 AM
kinam y secretaria de educacion - por admin - 10-21-2008, 02:50 AM
kinam y secretaria de educacion - por Dark Crow - 10-21-2008, 02:52 AM
kinam y secretaria de educacion - por admin - 10-21-2008, 02:58 AM
kinam y secretaria de educacion - por Dark Crow - 10-21-2008, 08:01 PM
kinam y secretaria de educacion - por admin - 02-09-2013, 09:14 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)