Haz lo que debes hacer
Inicio | Buscar | Quienes Somos | Reglas | Reuniones | Contacto | Aviso Privacidad | Usuarios
Editorial | La Realidad | Las AC | Sobre Proceso | Cambios al 2025


Lobos en Europa
#20

http://www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/V...98CB39DD226F344

3/11/08

El último depredador

El Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos exhibe durante todo este mes una muestra antológica sobre el lobo ibérico. El lobo es el rey de los montes desde la noche de los tiempos.Carlos Sanz

R. Pérez Barredo/ Burgos

Yo me pasaría la vida entera escuchando el gran coro de los lobos. Los he oído muchas veces aullar en la noche a la luna llena; aún no saben muy bien los hombres de ciencia las múltiples razones por las que lo hacen. Pero ¡es tan musical, tan profundo, tan armonioso su aullido! (Félix Rodríguez de la Fuente)
El aullido del lobo, ese lamento atávico cuyo origen se hunde en la noche de los siglos, ha vuelto a escucharse desde hace unos años en los montes burgaleses. El último depredador, el animal mitificado y crucificado que a punto estuvo de extinguirse, es un ser único que reina implacable y majestuoso entre la admiración y el temor. La relación entre el hombre y este cánido siempre fue así. La muestra ‘Amigo Lobo. Leyenda y realidad del Lobo Ibérico’ que se exhibe en el Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos hasta el 29 de noviembre trata de desmontar la imagen maléfica de este animal dando a conocer «el importante papel que el lobo desempeña en el mantenimiento de los equilibrios biológicos de los ecosistemas en los que habita». El encargado de hacerlo es el biólogo Carlos Sanz, uno de los colaboradores del gran naturalista burgalés Félix Rodríguez de la Fuente.
El lobo ocupa el eslabón más alto de la cadena ibérica, de ahí que se trate de una especie prioritaria para la conservación y la permanencia de los ecosistemas, ya que regula las especies animales de sus presas, aunque esta teoría no sea compartida por los ganaderos, principales víctimas de la acción del lobo. En la Demanda y en Las Merindades, lugares de la provincia donde está más presente, pueden dar fe de ello. Los desencuentros entre los defensores de esta especie única, que casi desaparece de la península ibérica hacia los años 70, y los ganaderos y cazadores (éstos porque el lobo también se alimenta de especies cinegéticas como el jabalí, el corzo o la liebre) parecen irreconciliables.
Así, admirado y temido a partes iguales, el lobo, criatura considerada durante años por la Iglesia como demoníaca, emisario siniestro de las tinieblas, es un mamífero que guarda muchas más similitudes con el hombre de lo que éste cree. No sólo por su inteligencia: es, por ejemplo, un ser que vive fuertemente vinculado al grupo -la manada-, que es la base de su estructura social, y en la que está rígidamente establecida la jerarquía.
La caza, como lo fue para los primeros humanos, es la principal actividad de la manada. No en vano, su subsistencia depende de esta tarea, que se ejecuta en grupo, con el trabajo perfectamente distribuido. Ese cooperativismo les es en todo punto beneficioso: resulta infinitamente más efectivo y permite al grupo un ahorro de energía importante ya que el trabajo está perfectamente distribuido. Su enorme capacidad de resistencia y su férrea disciplina les suele procurar el éxito.
Según datos de la Junta de Castilla y León, entre Las Merindades y La Demanda se calcula que puede haber unos cinco ejemplares (que es la camada media) por cada cien kilómetros. Un lobo mide entre 100 y 120 centímetros de longitud, variando su peso entre 30 y 50 kilos.

Un ser de leyenda

El hecho de que este cánido carnívoro lleve el mismo tiempo que el hombre sobre la faz de la tierra, plantándole cara, resistiendo en las peores condiciones, ha provocado tal fascinación que hoy es de los pocos animales que coquetean con el mito y la leyenda. En la cultura actual, en el imaginario y en la voz popular su impronta es innegable. Expresiones como ‘En boca de lobo’ o ‘Verle las orejas al lobo’ remiten a su mala fama, de una agresividad y un terror que trasciende lo puramente animal. En ese ámbito, el mito de la licantropía, de los seres mitad hombre-mitad lobo que irrumpen en la noche auspiciados por la luna, es ya todo un clásico. Durante el pasado siglo, la caza del lobo, considerado una ‘alimaña’ a exterminar, era tomado casi como un acto de justicia. Sin ir más lejos, en los pueblos de Castilla se organizaban batidas nocturnas para combatirlo.
Lo malo del lobo es el hecho de que sea una criatura tan calumniada. El hombre ha depositado todas sus lacras -la venganza, la crueldad, la agresividad- en el lobo. Sin darse cuenta de que éste, para los miembros de su clan, es el animal más benefactor, más paciente, más cooperativo y amable que existe. (Félix Rodríguez de la Fuente)

El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)
Responder


Mensajes en este tema
Lobos en Europa - por Vaelia - 09-17-2007, 01:49 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-21-2007, 04:18 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 01-11-2008, 10:06 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 02-11-2008, 03:33 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 02-26-2008, 01:38 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 03-29-2008, 07:36 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-29-2008, 12:01 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 06-03-2008, 12:36 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 06-11-2008, 03:48 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-09-2008, 01:57 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-30-2008, 09:21 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 09-13-2008, 11:52 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-04-2008, 01:40 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-09-2008, 05:38 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-12-2008, 10:43 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-24-2008, 08:17 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-28-2008, 10:04 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 10-28-2008, 10:06 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 11-04-2008, 04:07 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 11-04-2008, 04:11 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 03-04-2009, 01:09 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-07-2009, 09:29 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-07-2009, 09:30 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-07-2009, 09:58 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-14-2009, 10:56 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 04-15-2009, 12:30 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 05-12-2009, 09:21 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 05-12-2009, 09:23 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 05-15-2009, 04:15 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 05-21-2009, 11:54 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 06-10-2009, 04:13 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 06-11-2009, 09:39 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-02-2009, 12:34 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-07-2009, 11:28 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 07-27-2009, 07:03 AM
Lobos en Europa - por Vaelia - 08-12-2009, 11:07 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 08-12-2009, 11:09 PM
Lobos en Europa - por Vaelia - 12-08-2009, 01:46 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)