08-12-2009, 10:36 PM
http://www.233grados.com/blog/2009/08/rued...-preguntas.html
"No cubran más ruedas de prensa sin preguntas"
Un grupo de usuarios de Facebook ha iniciado una movilización para pedir que los medios se nieguen a cubrir las ruedas de prensa en las que no se admiten preguntas de los periodistas, una práctica cada vez más habitual entre los políticos y funcionarios. "Llegan a sus ruedas de prensa, recitan un comunicado y se marchan. Es un fenómeno cada vez más común, que amenaza el derecho básico a recibir una información veraz, completa y relevante", explica la convocatoria, a la que ya se han adherido hasta el momento unas 700 personas.
Entre otras consideraciones, el grupo sostiene que "las ruedas de prensa sin preguntas son una estafa al público y un modo de censura" y que "el periodista tiene el deber de denunciar las incoherencias o falsedades en los mensajes públicos, y debe tener también la capacidad de confrontar a sus autores con estos datos y exigir explicaciones".
"Por todo ello demandamos a los directores de medios de comunicación de España que no hagan cobertura informativa de ningún acto o declaración política que no esté seguida de un turno de preguntas. Un mensaje que no puede ser cuestionado y comprobado, no merece figurar en la categoría de información", afirma el mensaje, que también puede seguirse a través del blog No sin preguntas.
La Federación de Sindicatos de Periodistas (Fesp) ya había expresado hace unos meses su preocupación por este asunto. La entidad también pidió entonces a los profesionales de la comunicación y a los responsables de los medios que no dieran cobertura a las ruedas de prensas en las que no se admiten preguntas.
"No cubran más ruedas de prensa sin preguntas"
Un grupo de usuarios de Facebook ha iniciado una movilización para pedir que los medios se nieguen a cubrir las ruedas de prensa en las que no se admiten preguntas de los periodistas, una práctica cada vez más habitual entre los políticos y funcionarios. "Llegan a sus ruedas de prensa, recitan un comunicado y se marchan. Es un fenómeno cada vez más común, que amenaza el derecho básico a recibir una información veraz, completa y relevante", explica la convocatoria, a la que ya se han adherido hasta el momento unas 700 personas.
Entre otras consideraciones, el grupo sostiene que "las ruedas de prensa sin preguntas son una estafa al público y un modo de censura" y que "el periodista tiene el deber de denunciar las incoherencias o falsedades en los mensajes públicos, y debe tener también la capacidad de confrontar a sus autores con estos datos y exigir explicaciones".
"Por todo ello demandamos a los directores de medios de comunicación de España que no hagan cobertura informativa de ningún acto o declaración política que no esté seguida de un turno de preguntas. Un mensaje que no puede ser cuestionado y comprobado, no merece figurar en la categoría de información", afirma el mensaje, que también puede seguirse a través del blog No sin preguntas.
La Federación de Sindicatos de Periodistas (Fesp) ya había expresado hace unos meses su preocupación por este asunto. La entidad también pidió entonces a los profesionales de la comunicación y a los responsables de los medios que no dieran cobertura a las ruedas de prensas en las que no se admiten preguntas.
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

