01-15-2009, 12:30 PM
Hay que aceptar que cuando decimos 'los empresarios' (me adhiero), estamos no solo refiriéndonos a segundas personas, sino que estamos tratanto con un movimiento de grandes dimensiones (burgesía), cuyo nombre completo es la revolución burguesa... para ser exactos, estamos tratando con una revolución donde o se está a favor o se está en contra de ella, no hay términos medios... y si creemos ver algunos términos medios, que no hablan ni a favor ni en contra, será que están medio incompletos, por que en secreto están actuando a su favor... o en su contra...
Ahora, la revolución burguesa tiene su ámbito de acción en lo urbano, el rompimiento con lo rural es básico para situarse en la posición de construir ciudadanía post-revolucionaria (burguesa).
Entonces ¿qué es lo urbano? no es nada del otro mundo pero si lo tratáramos de explicar con terminología mediana (media incompleta / sin tendencia) pus entonces nos quedamos medio pen...sativos.
El problema o el gran detalle de las grandes urbes influyentes en este mundo, es que son ellas las que realmente influyen en la economía y no los países, los países teóricamente son los beneficiados de la revolución burguesa, al adquirir mejores condiciones de vida y leyes derivadas de una civilizad urbana.
Ante la revolución burguesa (que todavía no termina como lo predijo Marx) debemos estar concientes que las leyes nacionales no pueden ser reenes de las condiciones de vida de las grandes urbes, y si acaso existieran movimientos supranacionales que con esa medianía de pen...samiento quisieran tratar con las naciones, no se les podrá otorgar un trato humano, no por que no se pueda, sino por que no lo tomarán, no es eso lo que buscan ni lo que les intertesa.
Ahora, la revolución burguesa tiene su ámbito de acción en lo urbano, el rompimiento con lo rural es básico para situarse en la posición de construir ciudadanía post-revolucionaria (burguesa).
Entonces ¿qué es lo urbano? no es nada del otro mundo pero si lo tratáramos de explicar con terminología mediana (media incompleta / sin tendencia) pus entonces nos quedamos medio pen...sativos.
El problema o el gran detalle de las grandes urbes influyentes en este mundo, es que son ellas las que realmente influyen en la economía y no los países, los países teóricamente son los beneficiados de la revolución burguesa, al adquirir mejores condiciones de vida y leyes derivadas de una civilizad urbana.
Ante la revolución burguesa (que todavía no termina como lo predijo Marx) debemos estar concientes que las leyes nacionales no pueden ser reenes de las condiciones de vida de las grandes urbes, y si acaso existieran movimientos supranacionales que con esa medianía de pen...samiento quisieran tratar con las naciones, no se les podrá otorgar un trato humano, no por que no se pueda, sino por que no lo tomarán, no es eso lo que buscan ni lo que les intertesa.
Tai Chi:<br />-nace la primavera<br />-crece el verano<br />-recoger el otoño<br />-guardar el invierno

