03-17-2009, 05:09 AM
En relación con la nota anterior. De la historia de Marcos, se hará una película.
http://www.diariocordoba.com/noticias/noti...asp?pkid=469902
16/03/2009 ANTONIO RODRIGUEZ
A falta de la firma del contrato, se ha confirmado que será el guitarrista y compositor cordobés Vicente Amigo el que se hará cargo de la banda sonora de la película Entrelobos , del también cineasta cordobés Gerardo Olivares. La película, que produce Wanda Film en colaboración con Arakao Film y una coproducción alemana, comenzará a rodarse en la sierra de Cardeña-Montoro a finales del mes de abril, según manifestó ayer a este periódico el propio Gerardo Olivares. El presupuesto de dicho filme gira en torno a los 4,5 millones de pesetas y van a colaborar, además, algunas instituciones cordobesas y andaluzas.
La nueva película de Gerardo Olivares, Entrelobos , está basada en una historia real. Marcos nació en 1946 en el seno de una familia muy humilde en Añora. Cuenta el director que en aquellos años de hambre y miseria era común entre las familias más pobres vender algunos de sus hijos a los ganaderos para cuidar los rebaños de cabras y ovejas. Es así como Marcos, a la edad de 7 años, es vendido a un pastor que vive en un valle perdido de la sierra. Según Olivares, el padre --que enviudó cuando Marcos tenía tres años-- se volvió a casar con una mujer que no quería a Marcos y a su hermano, lo que provoca que el padre se deshaga de uno de sus hijos. Tras vivir algún tiempo con el pastor, éste muere y Marcos se queda solo y aislado. Vive allí durante 12 años, sin tener contacto alguno con humanos, sus amigos son los lobos, las águilas y una serpiente. Hasta que a los 20 años es apresado por la Guardia Civil cuando iba descalzo por el bosque, vistiendo pieles de animal y con el cabello hasta la cintura. Es enviado a un convento para ser educado. Pese a esto, nunca consiguió adaptarse a la sociedad y su sueño fue siempre volver a vivir entre lobos.
Gerardo Olivares declaró ayer a este periódico que la película se va a desarrollar desde que el padre entrega a Marcos al pastor hasta que es apresado por la Guardia Civil, doce años después. El director cordobés agradeció a José Manuel Quero, director del parque de Cardeña, y a Manuel Moral, responsable de que los linces se mantengan en la zona, su amabilidad. \"Ellos --dice Olivares-- me han dado mucha felicidad porque me han descubierto la belleza sublime de aquel lugar, un paraíso cercano a descubrir\".
Manifiesta Olivares que entre sus actores habrá 5 lobos adiestrados, una gineta, un hurón llamado Minero, un tejón y un gato montés. \"Estos animales se van a incorporar de pleno a la película\", asegura. Con este filme \"pretendo enseñar la Sierra de Córdoba como nunca se ha hecho y de paso apoyar la candidatura de la capitalidad cultural cordobesa a nivel mundial\".
El manzano nunca pregunta al haya cómo ha de crecer; ni el león al caballo cómo ha de atrapar su presa. (W. Blake)

